Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 12 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 12 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 98 el Lun 15 Mayo 2017, 8:44 pm.
Últimos temas
» ¿Existe la Profecía de Dios actualmente? por Armisam Ayer a las 9:39 pm
» Thalles Roberto (Dios Me Ama) Deluxe Edition 2015
por Extrema TV Ayer a las 8:15 pm
» Gilberto Daza – Tu Palabra (Album 2016).
por Extrema TV Ayer a las 8:10 pm
» Evan Craft (Principio y Fin) Album 2015
por Extrema TV Ayer a las 8:06 pm
» Jaci Velásquez (Confío) Albúm 2017
por Extrema TV Ayer a las 8:04 pm
» Cuenta regresiva - Jerusalem Countdown (español latino)
por Krom Ayer a las 8:03 pm
» MARCELA GANDARA – CERCA ESTÁS (ALBUM 2017)
por Extrema TV Ayer a las 8:03 pm
» ¿Los que hablan en lenguas entienden lo que dicen?
por Maikol Ayer a las 5:27 am
» La fe que Dios te ha dado ¿la puedes perder?
por Maikol Ayer a las 5:17 am
» Glo para PC - Software Bíblico
por nestorjl Ayer a las 3:00 am
» ¡¡NUEVO!! THE WORD 4, Excelente Programa Bíblico -Versión 2013 INSTALABLE-
por nestorjl Ayer a las 2:50 am
» BIBLIA ARCOIRIS [Rainbow Bible SPANISH]
por nestorjl Ayer a las 2:44 am
» DEBATE SOBRE JUAN 1:1 ENTRE UN TRINITARIO Y UN UNICITARIO
por Armisam Jue 19 Abr 2018, 3:58 am
» ORANDO CADA MIERCOLES
por Evangelista Jue 19 Abr 2018, 3:37 am
» ¿REALMENTE NO HAY QUE HACER NADA PARA SALVARSE?
por Armisam Miér 18 Abr 2018, 9:46 pm
» Una Segunda Oportunidad (The Second Chance) ¡¡NUEVO LINK!!
por temebien Miér 18 Abr 2018, 7:30 pm
» La Fe de King (2014). Todo es Posible.
por temebien Miér 18 Abr 2018, 6:41 pm
» EL SECRETO- Obra de Teatro para niños
por LUIGUI Miér 18 Abr 2018, 6:39 pm
» ¿QUIÉN ME DARÁ ALEGRÍA?- Obra de Teatro Para Niños
por LUIGUI Miér 18 Abr 2018, 6:37 pm
» LA VENDEDORA DE JUGUETES
por LUIGUI Miér 18 Abr 2018, 6:36 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social











Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
La Cara Oculta del Maltrato
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: Foro Matrimonios Cristianos :: Orientacion Familiar para Padres
Página 1 de 1. • Comparte •
La Cara Oculta del Maltrato
La Cara Oculta del Maltrato
"Cuando todos los odios han salido a la luz, todas las reconciliaciones son falsas" (Anónimo)
¿QUÉ HACER SI NUESTRA AMIGA O HIJA NOS DICE QUE SUFRE MALOS TRATOS?
¿Cómo actuar frente a una hija que, aún siendo mayor de edad, aparece como una niña, más vulnerable y atemorizada que cuando tenía 5 o 6 años?, ¿Qué puedo hacer? ¿Qué debo hacer? ¿Hasta dónde implicarme? ¿Cuándo intervenir? ¿Cómo hacerlo? ¿Dónde ir a buscar ayuda? Son preguntas que padres, amigos o compañeras se hacen cuando un ser querido cercano a ellos es víctima de malos tratos por parte de su pareja. Con esta información intentaré ayudar con algunas de las respuestas a esos interrogantes.
Una de las principales características de los agresores es que intentan separar a sus parejas de las amistades y de la familia, así consiguen que se transformen en seres vulnerables y dependientes. El aislamiento es el factor de mayor riesgo para una víctima de violencia.
Seguramente ella se encuentre bastante aislada. La familia y amistades pueden ayudar a paliar los efectos de la violencia. En la juventud el grupo de amigas y amigos es muy importante, es un círculo de referencia que puede prestar ayuda por lo que los padres deben acercarse a este círculo de amistades.
Para contrarrestar este aislamiento los padres y amistades pueden hacer:
Arroparla, atenderla, llamarla por teléfono
Estar presentes aunque ella se enfade o no le guste… Informarle e si es posible acompañarla al servicio específico correspondiente, Centros de la mujer del municipio, comisaría…
Podemos hablar con ella sobre el maltrato intentando tratar lo siguiente:
Qué significa que una persona te controla: te pide explicaciones continuamente, te habla de prohibiciones y amenazas, intenta que no tengas secretos y te exige que le dediques todo tu tiempo… Cuando te está humillando: cuando se burla de ti, cuando queda contigo y no acude, cuando te insulta y expresa en público comentarios despectivos sobre tu persona…
Cuando te está manipulando: haciéndote responsable de todos sus problemas, haciendo preguntas con doble intención, tratando de desviar conversaciones que no le convienen…
Se muestra celoso por sus inseguridades haciendo que cualquier cosa nos haga sentir celosas y pretendemos que la otra persona cambie y se adapte.
Cuando la pareja está conviviendo, llamaremos por teléfono con frecuencia racional, aunque a él le moleste, para mantener el contacto y si es posible haciendo turnos entre varias personas. Aunque ella también se enfade por las llamadas, debemos evitar enfadarnos nosotros.
Si decide no dejar a su agresor, hay que sugerirle que se ponga en tratamiento psicológico acudiendo a los servicios especializados, si corre peligro y dudamos entre denunciar o no, nos preguntaremos qué haríamos si él fuese un desconocido. Si la respuesta de que denunciaríamos, entonces a denunciar.
Si ella ha decidido dejarlo pero él insiste:
Trataremos de cambiar los números de teléfono que él conoce y si no es posible tratar de ser los primeros en responde.
No conversaremos con el agresor porque él tratará de informarse acerca de ella
No dejaremos que entre en la casa bajo ningún concepto
No le transmitiremos a ella mensajes de él aún por motivos económicos o de salud
No le contaremos a ella lo que hace o le ocurre a él
Si sospechamos que vigila, en casa, en el trabajo o en el centro de estudios, procuraremos acompañarla si es posible y ella está de acuerdo. Haremos con ella un plan para cambiar rutinas e itinerarios
Buscaremos una forma de comunicación rápida, para que se comunique con nosotros en caso de emergencia
Insistiremos en que reciba tratamiento psicológico
Todas estas medidas deben tomarse tras hablarlo con ella y siempre que esté de acuerdo. NO debemos olvidar un aspecto prioritario: llegará un día que nuestra tarea como madres, padres, hermanos, amigas concluirá porque el fin último es que ella recupere su vida lo más autónoma e independiente posible
(Fuente: Guía de Recursos, editada por el Instituto de la Mujer Aragonés para familiares y amigos)

"Cuando todos los odios han salido a la luz, todas las reconciliaciones son falsas" (Anónimo)
¿QUÉ HACER SI NUESTRA AMIGA O HIJA NOS DICE QUE SUFRE MALOS TRATOS?
¿Cómo actuar frente a una hija que, aún siendo mayor de edad, aparece como una niña, más vulnerable y atemorizada que cuando tenía 5 o 6 años?, ¿Qué puedo hacer? ¿Qué debo hacer? ¿Hasta dónde implicarme? ¿Cuándo intervenir? ¿Cómo hacerlo? ¿Dónde ir a buscar ayuda? Son preguntas que padres, amigos o compañeras se hacen cuando un ser querido cercano a ellos es víctima de malos tratos por parte de su pareja. Con esta información intentaré ayudar con algunas de las respuestas a esos interrogantes.
Una de las principales características de los agresores es que intentan separar a sus parejas de las amistades y de la familia, así consiguen que se transformen en seres vulnerables y dependientes. El aislamiento es el factor de mayor riesgo para una víctima de violencia.
Seguramente ella se encuentre bastante aislada. La familia y amistades pueden ayudar a paliar los efectos de la violencia. En la juventud el grupo de amigas y amigos es muy importante, es un círculo de referencia que puede prestar ayuda por lo que los padres deben acercarse a este círculo de amistades.
Para contrarrestar este aislamiento los padres y amistades pueden hacer:
Arroparla, atenderla, llamarla por teléfono
Estar presentes aunque ella se enfade o no le guste… Informarle e si es posible acompañarla al servicio específico correspondiente, Centros de la mujer del municipio, comisaría…
Podemos hablar con ella sobre el maltrato intentando tratar lo siguiente:
Qué significa que una persona te controla: te pide explicaciones continuamente, te habla de prohibiciones y amenazas, intenta que no tengas secretos y te exige que le dediques todo tu tiempo… Cuando te está humillando: cuando se burla de ti, cuando queda contigo y no acude, cuando te insulta y expresa en público comentarios despectivos sobre tu persona…
Cuando te está manipulando: haciéndote responsable de todos sus problemas, haciendo preguntas con doble intención, tratando de desviar conversaciones que no le convienen…
Se muestra celoso por sus inseguridades haciendo que cualquier cosa nos haga sentir celosas y pretendemos que la otra persona cambie y se adapte.
Cuando la pareja está conviviendo, llamaremos por teléfono con frecuencia racional, aunque a él le moleste, para mantener el contacto y si es posible haciendo turnos entre varias personas. Aunque ella también se enfade por las llamadas, debemos evitar enfadarnos nosotros.
Si decide no dejar a su agresor, hay que sugerirle que se ponga en tratamiento psicológico acudiendo a los servicios especializados, si corre peligro y dudamos entre denunciar o no, nos preguntaremos qué haríamos si él fuese un desconocido. Si la respuesta de que denunciaríamos, entonces a denunciar.
Si ella ha decidido dejarlo pero él insiste:
Trataremos de cambiar los números de teléfono que él conoce y si no es posible tratar de ser los primeros en responde.
No conversaremos con el agresor porque él tratará de informarse acerca de ella
No dejaremos que entre en la casa bajo ningún concepto
No le transmitiremos a ella mensajes de él aún por motivos económicos o de salud
No le contaremos a ella lo que hace o le ocurre a él
Si sospechamos que vigila, en casa, en el trabajo o en el centro de estudios, procuraremos acompañarla si es posible y ella está de acuerdo. Haremos con ella un plan para cambiar rutinas e itinerarios
Buscaremos una forma de comunicación rápida, para que se comunique con nosotros en caso de emergencia
Insistiremos en que reciba tratamiento psicológico
Todas estas medidas deben tomarse tras hablarlo con ella y siempre que esté de acuerdo. NO debemos olvidar un aspecto prioritario: llegará un día que nuestra tarea como madres, padres, hermanos, amigas concluirá porque el fin último es que ella recupere su vida lo más autónoma e independiente posible
(Fuente: Guía de Recursos, editada por el Instituto de la Mujer Aragonés para familiares y amigos)


EBEN-EZER- Moderadores
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: Foro Matrimonios Cristianos :: Orientacion Familiar para Padres
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.