Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 8 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 8 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» Coloreo y Actividades-Edades: 1 a 5 añospor snoep_48 Ayer a las 6:09 am
» Película The Reason (La Razón) Español-Latino Drama
por Josue2122 Jue 16 Mar 2023, 12:41 am
» Cuenta regresiva - Jerusalem Countdown (español latino)
por Josue2122 Jue 16 Mar 2023, 12:32 am
» porque los testigos de jehova son los mas odiados y ultrajados por otras religiones ?
por Skywalker Miér 15 Mar 2023, 5:32 pm
» Pablito El Pequeño Misonero Vol.1 (Avi)
por natesoldier77 Sáb 11 Mar 2023, 3:15 am
» Gilberto Daza – Tu Palabra (Album 2016).
por willyyeshua Lun 06 Mar 2023, 10:44 pm
» Hillsong Live - This Is Our God (2008) DVDFULL
por jesus cañedo Lun 06 Mar 2023, 4:22 am
» Una Creación del Señor [DVDrip] ¡LINK NUEVO!
por djandres14 Dom 05 Mar 2023, 8:23 pm
» La Iglesia Hoy [Software Administrativo para Iglesias]
por antonioroti Dom 05 Mar 2023, 7:07 am
» The Book Of Daniel 2013 – BRRip HD 720 (Pelicula Sup. en Español)NUEVO LINK
por Dilak Jue 02 Mar 2023, 1:00 am
» BIBLIA ARCOIRIS [Rainbow Bible SPANISH]
por alberto90 Mar 28 Feb 2023, 6:11 am
» ¿Jesús nació en Belén o Nazaret?
por Armisam Lun 27 Feb 2023, 6:10 am
» ¿Jesús era casado, viudo, soltero o célibe?
por Armisam Lun 27 Feb 2023, 4:27 am
» Emanuel Benegas – Ciudad Indiferente 2014
por sanrc Miér 22 Feb 2023, 12:26 am
» El Poder del Perdòn ( The Grace Card )
por Franyer Miér 22 Feb 2023, 12:18 am
» AudioBiblia La Palabra Eterna, El Nuevo Testamento Dramatizado
por kdtkar Lun 20 Feb 2023, 2:51 am
» Glo para PC - Software Bíblico
por ALM Jue 16 Feb 2023, 11:45 pm
» Aplicación Bibles Cloud "La biblia habla hoy"
por ALM Jue 16 Feb 2023, 9:48 pm
» Biblioteca Digital Libronix V. 3.0 ¡¡NUEVO LINK!!
por ALM Jue 16 Feb 2023, 9:25 pm
» Enamorarse a la manera de Dios. (Old Fhasioned) Sub en Español.
por cristianferreira1789 Mar 14 Feb 2023, 7:17 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social



Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
EL MODERNISMO O LIBERALISMO
2 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Movimientos de Sectas y Religiones
Página 1 de 1.
EL MODERNISMO O LIBERALISMO
A raíz de la cantidad de sectas, herejías y diversas expresiones religiosas que surgieron en los últimos siglos y que aún permanecen, comenzó a infiltrarse en la mente de las personas la idea “hay que ver para creer”, en contraposición a lo que Jesús enseñó: hay que creer para ver.
Por el sólo hecho de ensalzar los derechos humanos y la mente privilegiada del hombre, y por causa de los errores cometidos por las poderosísimas fuerzas religiosas de la Edad Media, se formó un campo fértil para la creación de esta filosofía que llegó a compenetrarse y a infiltrarse en casi todas las religiones.
Las enseñanzas de esta secta son radicalmente contrarias al más genuino espíritu de las Sagradas Escrituras.
Esta es suficiente motivación para interesar al creyente en aprender algo sobre esta corriente de opinión o filosofía que llegó a penetrar como ideología en la mayoría de las iglesias del mundo.
CONTINUA
Por el sólo hecho de ensalzar los derechos humanos y la mente privilegiada del hombre, y por causa de los errores cometidos por las poderosísimas fuerzas religiosas de la Edad Media, se formó un campo fértil para la creación de esta filosofía que llegó a compenetrarse y a infiltrarse en casi todas las religiones.
Las enseñanzas de esta secta son radicalmente contrarias al más genuino espíritu de las Sagradas Escrituras.
Esta es suficiente motivación para interesar al creyente en aprender algo sobre esta corriente de opinión o filosofía que llegó a penetrar como ideología en la mayoría de las iglesias del mundo.

CONTINUA
Daniel- Miembro Registrado
Re: EL MODERNISMO O LIBERALISMO
¿EL MODERNISMO, ES UNA IGLESIA?
El modernismo nace en la mente humana y le da autoridad suprema a la opinión científica.
Para los modernistas “hay que ver para creer” y también comprobar todas las cosas científicamente. Por esta causa les resulta imposible creer en lo sobrenatural de Dios y los milagros que nuestro Padre maravilloso puede realizar (analice 1 Corintios 2:14) y verá por qué estas personas no pueden recibir las cosas divinas.
Filósofos, científicos, docentes, periodistas, etc., por medio de publicaciones, medios de comunicación masiva o instituciones educacionales, formaron una corriente de opinión que prendió en la población, hasta llegar a infiltrarse solapadamente en las iglesias, socavando lentamente las bases doctrinales.
La lucha por la libertad intelectual, los adelantos científicos y las luchas por las reformas sociales, son acontecimientos históricos que se produjeron en el período del Renacimiento, que tuvo lugar entre el 1350 y 1650 después de Cristo. Estos hechos hicieron despertar la soberbia del hombre, su arrogancia y su independencia, a tal punto que cuestionaron la existencia de Dios.
De tal manera, esta corriente de opinión enalteció al hombre, aseverando que él es bueno, que puede creer a su manera y alcanzar la salvación del mundo, mediante su propio raciocinio.
Por lo expuesto, el Modernismo no es una iglesia; es una corriente de opinión, que no tiene credos, no reconoce autoridad las Sagradas Escrituras, y ensalza el razonamiento humano por encima de cualquier doctrina.
De tal manera que creen que Jesús fue un excelente maestro, ejemplo como persona, pero no adjudican naturaleza divina.
Como consecuencia de esta ideología, trazan un evangelio con un objetivo eminentemente social rechazando lo sobrenatural.
CONTINUA
El modernismo nace en la mente humana y le da autoridad suprema a la opinión científica.
Para los modernistas “hay que ver para creer” y también comprobar todas las cosas científicamente. Por esta causa les resulta imposible creer en lo sobrenatural de Dios y los milagros que nuestro Padre maravilloso puede realizar (analice 1 Corintios 2:14) y verá por qué estas personas no pueden recibir las cosas divinas.
Filósofos, científicos, docentes, periodistas, etc., por medio de publicaciones, medios de comunicación masiva o instituciones educacionales, formaron una corriente de opinión que prendió en la población, hasta llegar a infiltrarse solapadamente en las iglesias, socavando lentamente las bases doctrinales.
La lucha por la libertad intelectual, los adelantos científicos y las luchas por las reformas sociales, son acontecimientos históricos que se produjeron en el período del Renacimiento, que tuvo lugar entre el 1350 y 1650 después de Cristo. Estos hechos hicieron despertar la soberbia del hombre, su arrogancia y su independencia, a tal punto que cuestionaron la existencia de Dios.
De tal manera, esta corriente de opinión enalteció al hombre, aseverando que él es bueno, que puede creer a su manera y alcanzar la salvación del mundo, mediante su propio raciocinio.
Por lo expuesto, el Modernismo no es una iglesia; es una corriente de opinión, que no tiene credos, no reconoce autoridad las Sagradas Escrituras, y ensalza el razonamiento humano por encima de cualquier doctrina.
De tal manera que creen que Jesús fue un excelente maestro, ejemplo como persona, pero no adjudican naturaleza divina.
Como consecuencia de esta ideología, trazan un evangelio con un objetivo eminentemente social rechazando lo sobrenatural.

CONTINUA
Daniel- Miembro Registrado
Re: EL MODERNISMO O LIBERALISMO
CAUSA QUE FOMENTÓ LA NECESIDAD DE MAYOR LIBERTAD DE PENSAMIENTO
El papado romano se organizó durante la Edad Media (1350-1650). Este es un acontecimiento tan importante en la historia que sus consecuencias influyen hasta el día de hoy.
En primer lugar, los papas lograron libertar la iglesia, es decir que pasaron a no depender de los monarcas.
En segundo lugar, sus pretenciones llegaron al grado de transformar la autoridad religiosa que tenían, en autoridad política universal. Quisieron estar por encima de la autoridad de los emperadores y los reyes, del mismo modo que los emperadores y los reyes reinaban sobre sus pueblos. Así, el romanismo ejerció un dominio completo, dictatorial, no solamente en la paz religiosa, sino, incluso, en la esfera intelectual.
Escondieron las Sagradas Escrituras y se otorgaron la exclusividad absoluta de la justa interpretación y modo de aplicación.
En esa época ningún hombre gozaba del derecho de examinar los hechos o acontecimientos históricos y mucho menos de dudar, o llegar a sus propias conclusiones en materia religiosa. No había alternativas: la iglesia les dictaba lo que tenían que creer y pensar. Para los osados pensadores habían creado las torturas que ellos titularon “la Santa Inquisición”.
Lentamente, pero con firmeza, fue desarrollándose un movimiento de resistencia a la restricción impuesta.
En este período, conocido como renacimiento, surgieron los reformadores protestantes, los librepensadores y los moderados quienes tomaban una posición intermedia.
Los reformadores protestantes, pregonaron que debía volverse a la fuente de toda verdad, que es la Biblia, rechazando así el mandato del papado o institución eclesiástica.
Los librepensadores, sin embargo, estaban convencidos de que ni la iglesia, ni la Biblia, podían regir su fe y conducta sino solamente se valían de su propio razonamiento (vea Romanos 1:21-22).
Los moderados tomaban una posición intermedia, asumiendo el rol de cristiano equilibrado. Aceptaban la Biblia como regla absoluta para su fe y conducta.
Lo expuesto, constituye un importante aporte al nacimiento y desarrollo del modernismo o liberalismo.
La Biblia reclama para sí autoridad y eficacia (estudie Hebreos 4:12 y 2 Timoteo 3:16).
CONTINUA
El papado romano se organizó durante la Edad Media (1350-1650). Este es un acontecimiento tan importante en la historia que sus consecuencias influyen hasta el día de hoy.
En primer lugar, los papas lograron libertar la iglesia, es decir que pasaron a no depender de los monarcas.
En segundo lugar, sus pretenciones llegaron al grado de transformar la autoridad religiosa que tenían, en autoridad política universal. Quisieron estar por encima de la autoridad de los emperadores y los reyes, del mismo modo que los emperadores y los reyes reinaban sobre sus pueblos. Así, el romanismo ejerció un dominio completo, dictatorial, no solamente en la paz religiosa, sino, incluso, en la esfera intelectual.
Escondieron las Sagradas Escrituras y se otorgaron la exclusividad absoluta de la justa interpretación y modo de aplicación.
En esa época ningún hombre gozaba del derecho de examinar los hechos o acontecimientos históricos y mucho menos de dudar, o llegar a sus propias conclusiones en materia religiosa. No había alternativas: la iglesia les dictaba lo que tenían que creer y pensar. Para los osados pensadores habían creado las torturas que ellos titularon “la Santa Inquisición”.
Lentamente, pero con firmeza, fue desarrollándose un movimiento de resistencia a la restricción impuesta.
En este período, conocido como renacimiento, surgieron los reformadores protestantes, los librepensadores y los moderados quienes tomaban una posición intermedia.
Los reformadores protestantes, pregonaron que debía volverse a la fuente de toda verdad, que es la Biblia, rechazando así el mandato del papado o institución eclesiástica.
Los librepensadores, sin embargo, estaban convencidos de que ni la iglesia, ni la Biblia, podían regir su fe y conducta sino solamente se valían de su propio razonamiento (vea Romanos 1:21-22).
Los moderados tomaban una posición intermedia, asumiendo el rol de cristiano equilibrado. Aceptaban la Biblia como regla absoluta para su fe y conducta.
Lo expuesto, constituye un importante aporte al nacimiento y desarrollo del modernismo o liberalismo.
La Biblia reclama para sí autoridad y eficacia (estudie Hebreos 4:12 y 2 Timoteo 3:16).

CONTINUA
Daniel- Miembro Registrado
Re: EL MODERNISMO O LIBERALISMO
EL HOMBRE SE ENSOBERBECE CON EL AVANCE DE LA CIENCIA
Al mismo tiempo que se iba desarrollando la libertad de pensamiento, surgía con gran vigor un ambicioso avance científico. Hubo grandes descubrimientos.
Por otra parte, los campesinos que estaban recluidos en las propiedades de los señores feudales, comenzaron a emigrar hacia los pueblos, especialmente los costeros para formar pequeños burgos comerciales. Como consecuencia, además de darle relevancia a la ciencia, la mentalidad del hombre renacentista se hizo mercantilista.
También se sacudieron los cimientos que los hombres habían formado con respecto a su fe y creencias. Los librepensadores querían tener pruebas de todo lo que debían creer. Comenzaron a usar el método científico de investigación, descartaron las ideas conocidas como el nacimiento y desarrollo del universo y cuestionaron las prédicas de la iglesia.
Surgieron varios conflictos entre la ciencia y la religión, destacando que la religión no salió triunfadora en muchos de esos conflictos, quedando por el contrario desubicada.
En esos conflictos, estaban los que tomaban la posición religiosa de que la Biblia no puede fallar y que la ciencia no había descubierto la verdad.
En cambio, otros razonaban que la ciencia es infalible, mientras que la Biblia es un libro ficticio y que casi todo su contenido es imposible de comprobar, dado que está lleno de mitos y supersticiones.
Este grupo afirma que lo que no se ve ni se palpa, no existe.
Reflexionemos: ¿acaso podemos ver y palpar el pensamiento? Sin embargo existe.
De estos últimos surgió un abundante aporte para sentar las bases del liberalismo o modernismo, que más tarde fue desarrollándose e infiltrándose dentro de los propios miembros de la iglesia. Lea Romanos 1:20,21,25; 2:5-8).
CONTINUA
Al mismo tiempo que se iba desarrollando la libertad de pensamiento, surgía con gran vigor un ambicioso avance científico. Hubo grandes descubrimientos.
Por otra parte, los campesinos que estaban recluidos en las propiedades de los señores feudales, comenzaron a emigrar hacia los pueblos, especialmente los costeros para formar pequeños burgos comerciales. Como consecuencia, además de darle relevancia a la ciencia, la mentalidad del hombre renacentista se hizo mercantilista.
También se sacudieron los cimientos que los hombres habían formado con respecto a su fe y creencias. Los librepensadores querían tener pruebas de todo lo que debían creer. Comenzaron a usar el método científico de investigación, descartaron las ideas conocidas como el nacimiento y desarrollo del universo y cuestionaron las prédicas de la iglesia.
Surgieron varios conflictos entre la ciencia y la religión, destacando que la religión no salió triunfadora en muchos de esos conflictos, quedando por el contrario desubicada.
En esos conflictos, estaban los que tomaban la posición religiosa de que la Biblia no puede fallar y que la ciencia no había descubierto la verdad.
En cambio, otros razonaban que la ciencia es infalible, mientras que la Biblia es un libro ficticio y que casi todo su contenido es imposible de comprobar, dado que está lleno de mitos y supersticiones.
Este grupo afirma que lo que no se ve ni se palpa, no existe.
Reflexionemos: ¿acaso podemos ver y palpar el pensamiento? Sin embargo existe.
De estos últimos surgió un abundante aporte para sentar las bases del liberalismo o modernismo, que más tarde fue desarrollándose e infiltrándose dentro de los propios miembros de la iglesia. Lea Romanos 1:20,21,25; 2:5-8).

CONTINUA
Daniel- Miembro Registrado
Re: EL MODERNISMO O LIBERALISMO
LA EFERVESCENCIA SOCIAL EMANCIPÓ AL HOMBRE
Otro fenómeno que aconteció en la época denominada Renacimiento y que favoreció el nacimiento del Modernismo, fue una nueva corriente de opinión, la cual hacía abandonar la esperanza en Dios como obrador de la justicia.
El hombre se puso en pie para luchar y conquistar una justicia social, aquí en la tierra, y por sus propias manos. De ese modo se gestó una reforma social en Europa, que sirvió como aporte válido a la filosofía del Modernismo. Como consecuencia de estos cambios, en materia religiosa, se canalizaron dos tendencias radicalmente antagónicas:
a) Los seguidores de la Reforma del siglo XVI, predicaban que la Biblia era la única fuente de verdad y justicia. El hombre debía leerla, interpretarla y practicarla. Pensaban que la reforma del sistema, y no del cambio individual de actitud.
b) El otro grupo excluyó radicalmente a Dios del razonamiento humano, ensalzando al hombre, hasta ponerlo como centro del universo. Estos, se denominaron humanistas, y se atribuyeron la capacidad de reformar al mundo. Estos pesadores creían que la solución partía de una forma del sistema, y no del cambio individual del hombre.
Cabe destacar que existió una tercera tendencia, los moderadores, que contemporizaban con las dos posiciones anteriormente mencionadas.
Como se ve, el Modernismo no comenzó como una iglesia, ni tampoco como un grupo determinado de personas que diera nacimiento a una nueva religión.
Es un movimiento filosófico que se desarrolló a través de los siglos, infiltrándose en todos los estadios sociales y por ende aunque encubiertamente, en las iglesias.
CONTINUA
Otro fenómeno que aconteció en la época denominada Renacimiento y que favoreció el nacimiento del Modernismo, fue una nueva corriente de opinión, la cual hacía abandonar la esperanza en Dios como obrador de la justicia.
El hombre se puso en pie para luchar y conquistar una justicia social, aquí en la tierra, y por sus propias manos. De ese modo se gestó una reforma social en Europa, que sirvió como aporte válido a la filosofía del Modernismo. Como consecuencia de estos cambios, en materia religiosa, se canalizaron dos tendencias radicalmente antagónicas:
a) Los seguidores de la Reforma del siglo XVI, predicaban que la Biblia era la única fuente de verdad y justicia. El hombre debía leerla, interpretarla y practicarla. Pensaban que la reforma del sistema, y no del cambio individual de actitud.
b) El otro grupo excluyó radicalmente a Dios del razonamiento humano, ensalzando al hombre, hasta ponerlo como centro del universo. Estos, se denominaron humanistas, y se atribuyeron la capacidad de reformar al mundo. Estos pesadores creían que la solución partía de una forma del sistema, y no del cambio individual del hombre.
Cabe destacar que existió una tercera tendencia, los moderadores, que contemporizaban con las dos posiciones anteriormente mencionadas.
Como se ve, el Modernismo no comenzó como una iglesia, ni tampoco como un grupo determinado de personas que diera nacimiento a una nueva religión.
Es un movimiento filosófico que se desarrolló a través de los siglos, infiltrándose en todos los estadios sociales y por ende aunque encubiertamente, en las iglesias.

CONTINUA
Daniel- Miembro Registrado
Re: EL MODERNISMO O LIBERALISMO
RESULTADO DEL MODERNISMO LIBERAL DESARROLLADO
Después de la Reforma, se desarrolló en el propio seno de la iglesia, una clara tendencia liberal que se oponía en forma terminante a la creencia de la existencia del infierno, argumentando que un Dios tan bueno no podía permitir la existencia del mismo. Consideraban que el infierno es el sufrimiento del hombre en su pasaje por la vida terrena, purgando sus propios males.
Enseñaban que el amor de Dios es tan grande que alcanzaría para salvar a toda la humanidad.
Pasado el tiempo, los liberales comenzaron a negar el nacimiento virginal de Cristo, por obra del Espíritu Santo y negaban la veracidad de los milagros.
Consideraban también, que el Espíritu Santo era una influencia de Dios en la tierra, pero que carecía de personalidad propia, hasta llegar a una teoría unitaria de Dios, oponiéndose a la Trinidad y destacando a Jesús sólo como un hombre modelo, ejemplo de moral y conducta para la humanidad.
El pensamiento del hombre liberal fue degenerándose cada vez más. Al correr el tiempo llegaron a la conclusión de que la Biblia no era una fuente única y autorizada por Dios, sino una colección humana de mitos, leyendas y supersticiones.
Sin embargo, en la actualidad existen numerosos libros evidenciales, escritos por científicos que investigaban los relatos bíblicos, con el fin de comprobar científicamente su falsedad, pero no hicieron más que confirmar la veracidad de la Biblia y comprobar su autenticidad.
Observar con detenimiento los siguientes textos: Romanos 1:18-22; 2 Timoteo 3:16; Hebreos 11:1-3; Proverbios 16:1-5; Mateo 13:10-16.
El peligro del Modernismo es que no es fácil de detectar y clasificar. Comenzó con el universalismo (el hombre hace lo que bien le parece; el infierno no existe, etc.) después continuó con el unitarismo (sólo Dios) y luego con la creencia de la experiencia personal, totalmente alejados de las Escrituras: luego cayó en el evolucionismo.
Actualmente se inclina a la teoría del ecumenismo, que implica que todas las religiones del mundo, adoren a quien adoren y cualquiera sea su rito, todos llegan igualmente a Dios. El liberal pretende disolver todo credo doctrinal.
Por ello, es tan indispensable acrecentare el conocimiento bíblico para discernir el carácter de Dios y su voluntad y podremos así, prevenirnos de las falsas y siniestras tendencias religiosas o filosóficas.
Después de la Reforma, se desarrolló en el propio seno de la iglesia, una clara tendencia liberal que se oponía en forma terminante a la creencia de la existencia del infierno, argumentando que un Dios tan bueno no podía permitir la existencia del mismo. Consideraban que el infierno es el sufrimiento del hombre en su pasaje por la vida terrena, purgando sus propios males.
Enseñaban que el amor de Dios es tan grande que alcanzaría para salvar a toda la humanidad.
Pasado el tiempo, los liberales comenzaron a negar el nacimiento virginal de Cristo, por obra del Espíritu Santo y negaban la veracidad de los milagros.
Consideraban también, que el Espíritu Santo era una influencia de Dios en la tierra, pero que carecía de personalidad propia, hasta llegar a una teoría unitaria de Dios, oponiéndose a la Trinidad y destacando a Jesús sólo como un hombre modelo, ejemplo de moral y conducta para la humanidad.
El pensamiento del hombre liberal fue degenerándose cada vez más. Al correr el tiempo llegaron a la conclusión de que la Biblia no era una fuente única y autorizada por Dios, sino una colección humana de mitos, leyendas y supersticiones.
Sin embargo, en la actualidad existen numerosos libros evidenciales, escritos por científicos que investigaban los relatos bíblicos, con el fin de comprobar científicamente su falsedad, pero no hicieron más que confirmar la veracidad de la Biblia y comprobar su autenticidad.
Observar con detenimiento los siguientes textos: Romanos 1:18-22; 2 Timoteo 3:16; Hebreos 11:1-3; Proverbios 16:1-5; Mateo 13:10-16.
El peligro del Modernismo es que no es fácil de detectar y clasificar. Comenzó con el universalismo (el hombre hace lo que bien le parece; el infierno no existe, etc.) después continuó con el unitarismo (sólo Dios) y luego con la creencia de la experiencia personal, totalmente alejados de las Escrituras: luego cayó en el evolucionismo.
Actualmente se inclina a la teoría del ecumenismo, que implica que todas las religiones del mundo, adoren a quien adoren y cualquiera sea su rito, todos llegan igualmente a Dios. El liberal pretende disolver todo credo doctrinal.
Por ello, es tan indispensable acrecentare el conocimiento bíblico para discernir el carácter de Dios y su voluntad y podremos así, prevenirnos de las falsas y siniestras tendencias religiosas o filosóficas.

Daniel- Miembro Registrado
Re: EL MODERNISMO O LIBERALISMO
Daniel Oscar Acosta escribió:¿EL MODERNISMO, ES UNA IGLESIA?
El modernismo nace en la mente humana y le da autoridad suprema a la opinión científica.
Para los modernistas “hay que ver para creer” y también comprobar todas las cosas científicamente. Por esta causa les resulta imposible creer en lo sobrenatural de Dios y los milagros que nuestro Padre maravilloso puede realizar (analice 1 Corintios 2:14) y verá por qué estas personas no pueden recibir las cosas divinas.
Filósofos, científicos, docentes, periodistas, etc., por medio de publicaciones, medios de comunicación masiva o instituciones educacionales, formaron una corriente de opinión que prendió en la población, hasta llegar a infiltrarse solapadamente en las iglesias, socavando lentamente las bases doctrinales.
La lucha por la libertad intelectual, los adelantos científicos y las luchas por las reformas sociales, son acontecimientos históricos que se produjeron en el período del Renacimiento, que tuvo lugar entre el 1350 y 1650 después de Cristo. Estos hechos hicieron despertar la soberbia del hombre, su arrogancia y su independencia, a tal punto que cuestionaron la existencia de Dios.
De tal manera, esta corriente de opinión enalteció al hombre, aseverando que él es bueno, que puede creer a su manera y alcanzar la salvación del mundo, mediante su propio raciocinio.
Por lo expuesto, el Modernismo no es una iglesia; es una corriente de opinión, que no tiene credos, no reconoce autoridad las Sagradas Escrituras, y ensalza el razonamiento humano por encima de cualquier doctrina.
De tal manera que creen que Jesús fue un excelente maestro, ejemplo como persona, pero no adjudican naturaleza divina.
Como consecuencia de esta ideología, trazan un evangelio con un objetivo eminentemente social rechazando lo sobrenatural.
![]()
CONTINUA
Aclaración. No confunda mi estimado Iglesía con Cristo. Pues Iglesia viene del griego: Ekklesia y significa: Reunión o comunidad de personas. Y muy buena información. Saludos.
AntonioMonteroColaboradores
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Movimientos de Sectas y Religiones
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.