Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 15 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 15 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» EL NOMBRE DE DIOS NO ES JEHOVÁpor pichurri Dom 24 Sep 2023, 2:09 am
» La Iglesia Hoy [Software Administrativo para Iglesias]
por yen9220 Miér 20 Sep 2023, 3:59 pm
» Sobre el Espíritu Santo
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 2:32 am
» ¿Jesús nació en Belén o Nazaret?
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 12:57 am
» Pelicula infantil Mi Pequeña Biblia (esp) RMVB
por jota royal Dom 17 Sep 2023, 1:32 am
» con que mujeres no se contaminanon los 144000
por Beloy Vie 15 Sep 2023, 11:07 am
» No hay Rapto de la Iglesia pre-tribulacional.
por Lázaro053 Vie 15 Sep 2023, 12:05 am
» Una Creación del Señor [DVDrip] ¡LINK NUEVO!
por Xtian611 Mar 12 Sep 2023, 2:55 am
» Historia Del Cristianismo - Kenneth S. Latourette Tomos I y II
por Geradanger04 Dom 10 Sep 2023, 8:36 pm
» El Yoga ¿ puede practicarlo los hijos de Dios ?
por pichurri Sáb 09 Sep 2023, 9:38 pm
» FISHES 'N LOAVES HEAVEN SENT(LOS PESCADOS QUEMAN EL CIELO ENVIADO) Sub en Español.
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 9:43 pm
» The Book Of Daniel 2013 – BRRip HD 720 (Pelicula Sup. en Español)NUEVO LINK
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 5:10 pm
» ¿A DÓNDE FUE CRISTO ENTRE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN?
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 4:02 am
» Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.¿Que es la muerte y el Hades?...
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 1:01 am
» Biblioteca Digital Libronix V. 3.0 ¡¡NUEVO LINK!!
por Lázaro053 Vie 01 Sep 2023, 1:23 am
» Hillsong United - United We Stand (2006) DVDFULL
por iamsamuelflores Sáb 26 Ago 2023, 8:55 pm
» Descargue gratuitamente libro Discipular
por Manuel922 Dom 20 Ago 2023, 7:36 am
» El Yoga es Posesion Demoniaca
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 10:58 pm
» La Apostasia del Rey Salomon
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 5:56 pm
» El Cielo Es Real [2014] Español, Latino
por oliver_twist Mar 08 Ago 2023, 4:02 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social



Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
Tatuajes en el cristiano...
+5
ZARGOTEAM
Elisabeth
Daniel
EBEN-EZER
Natalieee
9 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Debates General: Temas Cristianos
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Tatuajes en el cristiano...
Estaba conversando con una amiga hace poco y tocamos este tema. Que piensan de los tatuajes en los cristianos? Es bíblico no hacerlo? Es solo un tema cultural? Afecta o no afecta la vida del cristiano?
Espero podamos conversar sobre este tema
Bendiciones :D
Espero podamos conversar sobre este tema
Bendiciones :D
Natalieee- Miembro Registrado
Re: Tatuajes en el cristiano...
El joven cristiano y los tatuajes

Las perforaciones y tatuajes en el cuerpo son muy antiguas, y están presentes en muchas tribus, muy especialmente en los ámbitos religiosos de las mismas. En ritos de iniciación o con diferentes propósitos, incluso por razones de belleza, muchas tribus y pueblos practicaron este tipo de rituales. En la época moderna han tenido gran avivamiento. Cada vez son más jóvenes los que llevan una perforación o algún tatuaje.
Por tanto, es legítima la pregunta, ¿qué papel toma el pueblo de Dios, tanto antiguo como moderno con respecto a estas manifestaciones religiosas, de estética o motivadas por problemas de carácter psicológico? Porque muy independientemente de las causas y los fines de todo esto, debemos preguntar, como siervos y amantes de la voluntad de Dios, si esto es aceptable por nuestro salvador.
Básicamente debemos cuestionar esto, no con el afán de ser parte de un grupo de intolerantes o prejuiciosos, sino porque la Biblia nos advierte a tener cuidado de lo que hay en el mundo, “…Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre…” (1 Juan 2:16, 17). Además, debemos recordar que “…el mundo entero está bajo el maligno…” (1 Juan 5:19); por tanto, y tomando en cuenta las condiciones espirituales en las que se encuentra el mundo que nos rodea, debemos preguntarnos si las modas que existen en el mundo son compatibles con la voluntad de Dios.
Espero que este artículo sea de gran bendición, en primer lugar para mis propios hijos, como para todos los jóvenes que estén sumamente interesados en hacer la voluntad de Dios, la cual, es buena, agradable y perfecta (Romanos 12:1, 2).
http://www.conpoder.com
Continuará...

Las perforaciones y tatuajes en el cuerpo son muy antiguas, y están presentes en muchas tribus, muy especialmente en los ámbitos religiosos de las mismas. En ritos de iniciación o con diferentes propósitos, incluso por razones de belleza, muchas tribus y pueblos practicaron este tipo de rituales. En la época moderna han tenido gran avivamiento. Cada vez son más jóvenes los que llevan una perforación o algún tatuaje.
Por tanto, es legítima la pregunta, ¿qué papel toma el pueblo de Dios, tanto antiguo como moderno con respecto a estas manifestaciones religiosas, de estética o motivadas por problemas de carácter psicológico? Porque muy independientemente de las causas y los fines de todo esto, debemos preguntar, como siervos y amantes de la voluntad de Dios, si esto es aceptable por nuestro salvador.
Básicamente debemos cuestionar esto, no con el afán de ser parte de un grupo de intolerantes o prejuiciosos, sino porque la Biblia nos advierte a tener cuidado de lo que hay en el mundo, “…Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre…” (1 Juan 2:16, 17). Además, debemos recordar que “…el mundo entero está bajo el maligno…” (1 Juan 5:19); por tanto, y tomando en cuenta las condiciones espirituales en las que se encuentra el mundo que nos rodea, debemos preguntarnos si las modas que existen en el mundo son compatibles con la voluntad de Dios.
Espero que este artículo sea de gran bendición, en primer lugar para mis propios hijos, como para todos los jóvenes que estén sumamente interesados en hacer la voluntad de Dios, la cual, es buena, agradable y perfecta (Romanos 12:1, 2).
http://www.conpoder.com
Continuará...


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Tatuajes en el cristiano...
Los aspectos sociales
He visto numerosos programas que tratan sobre la discriminación, entre las cuales suelen levantar la voz muchos jóvenes que la sufren debido a su forma de vestir, la forma de peinarse y también por los tatuajes y las perforaciones. En uno de estos programas, un joven con tatuajes y perforaciones, comentó, “…Si te tatúas se te considera como delincuente, de dudosa procedencia en cuestión de clase social, entonces socialmente pesa mucho…”.
Esto no es más que un testimonio que sin duda alguna es bien acertado en cuanto a la realidad que viven aquellos que llevan tatuajes y perforaciones. Tachan a los jóvenes de drogadictos, malhechores, rateros, pandilleros, en fin, tiene un pésimo efecto entre las personas que los rodean.
Pero, ¿por qué la gente reacciona así? Desde luego, no negamos que existe un gran prejuicio por parte de las personas al tachar a los jóvenes con estas modas de tales delitos, pero, ¿te has puesto a pensar que tan acertada es su forma de pensar? Sí, es verdad que las perforaciones y los tatuajes, técnicamente hablando han existido desde tiempos primitivos; sin embargo, la sociedad en la que nos tocó vivir, no tiene esa cultura que existía en tiempos primitivos.
De hecho, escritores y diferentes investigadores comentan que las prácticas de tatuajes y perforaciones entre la juventud, como moda, es relativamente nueva. Un escritor comenta sobre las perforaciones, que “…La culpa fue del movimiento punk, que allá a finales de los 70 popularizó los piercings (inicialmente, simples imperdibles) entre sus miembros…”
¿Negaremos que los tatuajes se encuentran, en grandes cantidades, entre pandilleros y drogadictos? He tenido la oportunidad de predicar series de predicaciones en las cárceles y de practicar el evangelismo en ellas, y no ha pasado desapercibido por un servidor el hecho de que los que ahí pagan deudas con la sociedad, llevan tatuajes, desde los más discretos, hasta unos bastante ostentosos.
Así que, muy independientemente de la persona que lo lleva, el tatuaje tiene una estrecha relación con personas peligrosas. Así que, mientras que la sociedad no nos acostumbremos a relacionar los tatuajes y perforaciones con gente sana, como es el caso de los aretes que llevan las damas, no se podrá negar que existe un choque muy fuerte entre esta moda y lo que la gente piensa de ella.
Todo esto representa la primera razón para que el joven cristiano se abstenga de tales modas. El joven cristiano, como todo hijo de Dios, tiene que esforzarse por dar un buen testimonio para con el mundo. La Biblia dice que debemos andar “…sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo…”
(Filipenses 2:14).
También Cristo dijo, “…Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos…” (Mateo 5:14-16).
No, no estoy acusando a un joven con tatuajes y perforaciones de delincuente, pero, ¡la gente cree que es un delincuente! ¿Podrá, entonces, ser luz para el mundo? Aunque usted no haya hecho nada malo, la gente lo cataloga como delincuente al llevar tatuajes y perforaciones. Y si a sabiendas de este problema social, usted persiste en llevar a cabo esta práctica, ¿cree usted que está esforzándose por cumplir con las palabras de Señor? No se trata de que la gente debe respetar, pues es nuestra responsabilidad como cristianos tomar la iniciativa en cuanto a lo que la gente dice de nosotros. Pablo dijo que debemos “…procurad lo bueno delante de todos los hombres…” (Romanos 12:17).
Ustedes no tienen necesidad, como hijos de Dios, de sufrir rechazo en los empleos, escuelas, centros comerciales, iglesias, ni por la justicia. Si hay que sufrir por algo o por alguien, debe ser por Cristo, y no por modas que nada aprovechan. Pedro escribió, “…si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello…” (1 Pedro 4:16). ¿Lo ve? Padecer como cristiano es honroso, no es motivo de vergüenza, pero padecer “como delincuente”, “como drogadicto” no produce honra, sino vergüenza, no sólo para usted, sino también para su familia y para sus hermanos en Cristo. No conviene padecer tanto rechazo y persecución por un tatuaje o una perforación.
http://www.conpoder.com
Continuará...
He visto numerosos programas que tratan sobre la discriminación, entre las cuales suelen levantar la voz muchos jóvenes que la sufren debido a su forma de vestir, la forma de peinarse y también por los tatuajes y las perforaciones. En uno de estos programas, un joven con tatuajes y perforaciones, comentó, “…Si te tatúas se te considera como delincuente, de dudosa procedencia en cuestión de clase social, entonces socialmente pesa mucho…”.
Esto no es más que un testimonio que sin duda alguna es bien acertado en cuanto a la realidad que viven aquellos que llevan tatuajes y perforaciones. Tachan a los jóvenes de drogadictos, malhechores, rateros, pandilleros, en fin, tiene un pésimo efecto entre las personas que los rodean.
Pero, ¿por qué la gente reacciona así? Desde luego, no negamos que existe un gran prejuicio por parte de las personas al tachar a los jóvenes con estas modas de tales delitos, pero, ¿te has puesto a pensar que tan acertada es su forma de pensar? Sí, es verdad que las perforaciones y los tatuajes, técnicamente hablando han existido desde tiempos primitivos; sin embargo, la sociedad en la que nos tocó vivir, no tiene esa cultura que existía en tiempos primitivos.
De hecho, escritores y diferentes investigadores comentan que las prácticas de tatuajes y perforaciones entre la juventud, como moda, es relativamente nueva. Un escritor comenta sobre las perforaciones, que “…La culpa fue del movimiento punk, que allá a finales de los 70 popularizó los piercings (inicialmente, simples imperdibles) entre sus miembros…”
¿Negaremos que los tatuajes se encuentran, en grandes cantidades, entre pandilleros y drogadictos? He tenido la oportunidad de predicar series de predicaciones en las cárceles y de practicar el evangelismo en ellas, y no ha pasado desapercibido por un servidor el hecho de que los que ahí pagan deudas con la sociedad, llevan tatuajes, desde los más discretos, hasta unos bastante ostentosos.
Así que, muy independientemente de la persona que lo lleva, el tatuaje tiene una estrecha relación con personas peligrosas. Así que, mientras que la sociedad no nos acostumbremos a relacionar los tatuajes y perforaciones con gente sana, como es el caso de los aretes que llevan las damas, no se podrá negar que existe un choque muy fuerte entre esta moda y lo que la gente piensa de ella.
Todo esto representa la primera razón para que el joven cristiano se abstenga de tales modas. El joven cristiano, como todo hijo de Dios, tiene que esforzarse por dar un buen testimonio para con el mundo. La Biblia dice que debemos andar “…sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo…”
(Filipenses 2:14).
También Cristo dijo, “…Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos…” (Mateo 5:14-16).
No, no estoy acusando a un joven con tatuajes y perforaciones de delincuente, pero, ¡la gente cree que es un delincuente! ¿Podrá, entonces, ser luz para el mundo? Aunque usted no haya hecho nada malo, la gente lo cataloga como delincuente al llevar tatuajes y perforaciones. Y si a sabiendas de este problema social, usted persiste en llevar a cabo esta práctica, ¿cree usted que está esforzándose por cumplir con las palabras de Señor? No se trata de que la gente debe respetar, pues es nuestra responsabilidad como cristianos tomar la iniciativa en cuanto a lo que la gente dice de nosotros. Pablo dijo que debemos “…procurad lo bueno delante de todos los hombres…” (Romanos 12:17).
Ustedes no tienen necesidad, como hijos de Dios, de sufrir rechazo en los empleos, escuelas, centros comerciales, iglesias, ni por la justicia. Si hay que sufrir por algo o por alguien, debe ser por Cristo, y no por modas que nada aprovechan. Pedro escribió, “…si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello…” (1 Pedro 4:16). ¿Lo ve? Padecer como cristiano es honroso, no es motivo de vergüenza, pero padecer “como delincuente”, “como drogadicto” no produce honra, sino vergüenza, no sólo para usted, sino también para su familia y para sus hermanos en Cristo. No conviene padecer tanto rechazo y persecución por un tatuaje o una perforación.
http://www.conpoder.com
Continuará...


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Tatuajes en el cristiano...
Los acpectos medicos
Otra razón por la que el joven cristiano debe evitar este tipo de modas, como los tatuajes y las perforaciones, tiene que ver con los riesgos de salud que existen alrededor de esta práctica. Y es que el tatuaje y las perforaciones están catalogados por la medicina como una práctica riesgosa para la salud. No es algo que nosotros los padres o los evangelistas hayamos inventado, sino que los mismos médicos lanzan esa voz de alarma. Cuando no se ha hecho caso a estas advertencias, la humanidad ha sufrido mucho por los efectos físicos que tienen muchas de las prácticas riesgosas para la salud.
http://www.conpoder.com
Continuará...
Otra razón por la que el joven cristiano debe evitar este tipo de modas, como los tatuajes y las perforaciones, tiene que ver con los riesgos de salud que existen alrededor de esta práctica. Y es que el tatuaje y las perforaciones están catalogados por la medicina como una práctica riesgosa para la salud. No es algo que nosotros los padres o los evangelistas hayamos inventado, sino que los mismos médicos lanzan esa voz de alarma. Cuando no se ha hecho caso a estas advertencias, la humanidad ha sufrido mucho por los efectos físicos que tienen muchas de las prácticas riesgosas para la salud.
http://www.conpoder.com
Continuará...


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Tatuajes en el cristiano...
Tatuajes, perforaciones y el sida
Se denominan actividades con riesgo de adquirir la infección del VIH/Sida a aquellas situaciones en las que nos ponemos en contacto con fluidos corporales en donde se encuentra el VIH. Entre las distintas actividades riesgosas donde se puede contraer esta enfermedad están las distintas formas de relación sexual (De ahí que los cristianos, siguiendo el consejo de Dios, insistimos en que toda persona huya de la fornicación), compartir agujas, jeringas o cualquier tipo de objeto puntiagudo para cortar, entre los que podemos incluir los que se usan para la realización de tatuajes y perforaciones.
Y es que esta enfermad del sida no se ve a simple vista, una persona puede verse muy sana, pero no necesariamente libre de esa enfermedad; y actividades relacionadas con la irresponsabilidad, la diversión y el placer como la fornicación, los tatuajes y las perforaciones han sido culpables de incrementar el número de personas infectadas con esa enfermedad mortal.
“…según los datos, más de la mitad de los piercings pueden conllevar infecciones agudas que necesiten un tratamiento médico e, incluso, clínico. Desde finales de 2002 se han registrado en Europa dos casos de muerte imputables a realización de un piercing…” (elmundo.es)
http://www.conpoder.com
Continuará...
Se denominan actividades con riesgo de adquirir la infección del VIH/Sida a aquellas situaciones en las que nos ponemos en contacto con fluidos corporales en donde se encuentra el VIH. Entre las distintas actividades riesgosas donde se puede contraer esta enfermedad están las distintas formas de relación sexual (De ahí que los cristianos, siguiendo el consejo de Dios, insistimos en que toda persona huya de la fornicación), compartir agujas, jeringas o cualquier tipo de objeto puntiagudo para cortar, entre los que podemos incluir los que se usan para la realización de tatuajes y perforaciones.
Y es que esta enfermad del sida no se ve a simple vista, una persona puede verse muy sana, pero no necesariamente libre de esa enfermedad; y actividades relacionadas con la irresponsabilidad, la diversión y el placer como la fornicación, los tatuajes y las perforaciones han sido culpables de incrementar el número de personas infectadas con esa enfermedad mortal.
“…según los datos, más de la mitad de los piercings pueden conllevar infecciones agudas que necesiten un tratamiento médico e, incluso, clínico. Desde finales de 2002 se han registrado en Europa dos casos de muerte imputables a realización de un piercing…” (elmundo.es)
http://www.conpoder.com
Continuará...


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Tatuajes en el cristiano...
Tatuajes, perforaciones y la hepatitis C
La Comisión Europea alerta sobre los riesgos de los tatuajes y piercings cuando no se toman todas las precauciones sanitarias necesarias, hasta el punto de que pueden llegar a provocar infecciones virales como la hepatitis y el sida. El análisis realizado por el Ejecutivo comunitario señala que estas prácticas pueden alentar también la aparición de infecciones bacterianas y mucosas, reacciones alérgicas, como una irritación cutánea y urticaria, lesiones malignas, melanomas, lepra y otras patologías. ¿Es correcto que el joven cristiano entre a este tipo de riesgos por una moda? No, el cristiano no tiene necesidad de pasar por este tipo de peligros.
http://www.conpoder.com
Continuará...
La Comisión Europea alerta sobre los riesgos de los tatuajes y piercings cuando no se toman todas las precauciones sanitarias necesarias, hasta el punto de que pueden llegar a provocar infecciones virales como la hepatitis y el sida. El análisis realizado por el Ejecutivo comunitario señala que estas prácticas pueden alentar también la aparición de infecciones bacterianas y mucosas, reacciones alérgicas, como una irritación cutánea y urticaria, lesiones malignas, melanomas, lepra y otras patologías. ¿Es correcto que el joven cristiano entre a este tipo de riesgos por una moda? No, el cristiano no tiene necesidad de pasar por este tipo de peligros.
http://www.conpoder.com
Continuará...


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Tatuajes en el cristiano...
Piercings y efectos secundarios
Un joven que se puso un piercing en la lengua, comenta, “…Ya casi no me duele, los primeros días tenía la lengua muy inflamada, casi no podía comer, me tomaba sólo los caldos. También se me trababa el arete cuando hablaba aunque, ahora ya me acostumbré…”. Sin embargo, esta clase de molestias pueden aumentar, pues existen otros riesgos físicos que pueden afectar drásticamente la salud.
Dolor e inflamación en las encías, dientes dañados, infecciones, e incluso pérdida de algunas piezas de nuestra dentadura son algunos de los ‘efectos secundarios’ de una moda que está causando furor, además de muchos problemas, ¿el responsable? El piercing. Un estudio publicado por el Journal of the American Dental Asociation (JADA) afirma que las personas que llevan piercing en la boca, estando los más frecuentes en la lengua o en el labio, corren el peligro de sufrir problemas gingivales graves, para los cuales, de momento, ni siquiera la cirugía ofrece solución.
Una de las consecuencias más comunes es la contracción de las encías, con lo que el diente queda desprotegido, pudiendo llegar a caer. Una de las participantes de la investigación, de 19 años, había llevado durante un año un pendiente con forma de barra. En una primera revisión se detectó que sufría una retracción de la encía en uno de sus dientes de 6 milímetros. Cinco meses después esta disminución era ya de 8 milímetros. En concreto el piercing en la lengua, que es el más común (81%), provoca daños principalmente detrás de la encía inferior. El de labio (38%), sin embargo, afecta a la parte frontal de ésta. Otros ‘adornos’ orales peligrosos son los que se hacen en la mejilla o el freno de la lengua, aunque estos se realizan con menor frecuencia.
Otras de sus consecuencias pueden ser, dificultades para hablar, infecciones bucales e, incluso, dientes rotos. Los piercing de la boca pueden producir complicaciones de aparición tardía, como dificultad en la higiene oral, roturas de dientes (uno de los trastornos, curiosamente, mas referidos), alteraciones en la producción de saliva y dificultades en la masticación.
http://www.conpoder.com
Continuará...
Un joven que se puso un piercing en la lengua, comenta, “…Ya casi no me duele, los primeros días tenía la lengua muy inflamada, casi no podía comer, me tomaba sólo los caldos. También se me trababa el arete cuando hablaba aunque, ahora ya me acostumbré…”. Sin embargo, esta clase de molestias pueden aumentar, pues existen otros riesgos físicos que pueden afectar drásticamente la salud.
Dolor e inflamación en las encías, dientes dañados, infecciones, e incluso pérdida de algunas piezas de nuestra dentadura son algunos de los ‘efectos secundarios’ de una moda que está causando furor, además de muchos problemas, ¿el responsable? El piercing. Un estudio publicado por el Journal of the American Dental Asociation (JADA) afirma que las personas que llevan piercing en la boca, estando los más frecuentes en la lengua o en el labio, corren el peligro de sufrir problemas gingivales graves, para los cuales, de momento, ni siquiera la cirugía ofrece solución.
Una de las consecuencias más comunes es la contracción de las encías, con lo que el diente queda desprotegido, pudiendo llegar a caer. Una de las participantes de la investigación, de 19 años, había llevado durante un año un pendiente con forma de barra. En una primera revisión se detectó que sufría una retracción de la encía en uno de sus dientes de 6 milímetros. Cinco meses después esta disminución era ya de 8 milímetros. En concreto el piercing en la lengua, que es el más común (81%), provoca daños principalmente detrás de la encía inferior. El de labio (38%), sin embargo, afecta a la parte frontal de ésta. Otros ‘adornos’ orales peligrosos son los que se hacen en la mejilla o el freno de la lengua, aunque estos se realizan con menor frecuencia.
Otras de sus consecuencias pueden ser, dificultades para hablar, infecciones bucales e, incluso, dientes rotos. Los piercing de la boca pueden producir complicaciones de aparición tardía, como dificultad en la higiene oral, roturas de dientes (uno de los trastornos, curiosamente, mas referidos), alteraciones en la producción de saliva y dificultades en la masticación.
http://www.conpoder.com
Continuará...


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Tatuajes en el cristiano...
ASPECTOS BÍBLICOS
En la Biblia también encontramos casos de perforaciones. En Génesis 24:47, dice, “…Entonces le pregunté, y dije: ¿De quién eres hija? Y ella respondió: Hija de Betuel hijo de Nacor, que le dio a luz Milca. Entonces le puse un pendiente en su nariz, y brazaletes en sus brazos…”. En Ezequiel 16:12, leemos, “…Puse joyas en tu nariz, y zarcillos en tus orejas, y una hermosa diadema en tu cabeza…”. La ley prohibía a los judíos tatuarse, “…ni imprimiréis en vosotros señal alguna…” (Levítico 19:28). La versión Dios Habla Hoy, dice, “…No se hagan ninguna clase de tatuaje…”.
Desde luego, esta información bíblica es extraída del Antiguo Testamento, y aunque no podemos llegar a prohibirlo en base a estos textos bíblicos, tampoco podemos justificar tales prácticas. ¿Será, pues, pecado que el joven cristiano se haga perforaciones y tatuajes? Si no podemos encontrar una guía espiritual en el Antiguo Testamento, ¿qué nos dice el Nuevo Testamento? Pues es precisamente en el Nuevo Testamento donde encontramos varios principios espirituales, los cuales nos presentan suficientes razones para evitar tales modas.
Debemos glorificar a Dios también con el cuerpo. Tal vez este es uno de los aspectos menos mencionado cuando se trata de glorificar a Dios. Se ha puesto mucho énfasis en la doctrina, es decir, en que debemos tener cuidado de lo que creemos. También se ha puesto énfasis en lo que decimos, en lo que vemos, incluso hasta de lo que bebemos.
Pero, ¿qué hay del cuerpo? ¿El uso correcto del cuerpo se limita a la vestimenta? No, sino también al uso que le damos al cuerpo mismo. Pablo escribió, “… ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios…” (1 Corintios 6:19, 20). La enseñanza es clara, debemos glorificar a Dios también con el cuerpo. De ahí que el cuerpo sea templo de Dios. También la Biblia enseña que debemos exaltar, magnificar a Cristo en nuestro cuerpo (Filipenses 1:20).
http://www.conpoder.com
Continuará...
En la Biblia también encontramos casos de perforaciones. En Génesis 24:47, dice, “…Entonces le pregunté, y dije: ¿De quién eres hija? Y ella respondió: Hija de Betuel hijo de Nacor, que le dio a luz Milca. Entonces le puse un pendiente en su nariz, y brazaletes en sus brazos…”. En Ezequiel 16:12, leemos, “…Puse joyas en tu nariz, y zarcillos en tus orejas, y una hermosa diadema en tu cabeza…”. La ley prohibía a los judíos tatuarse, “…ni imprimiréis en vosotros señal alguna…” (Levítico 19:28). La versión Dios Habla Hoy, dice, “…No se hagan ninguna clase de tatuaje…”.
Desde luego, esta información bíblica es extraída del Antiguo Testamento, y aunque no podemos llegar a prohibirlo en base a estos textos bíblicos, tampoco podemos justificar tales prácticas. ¿Será, pues, pecado que el joven cristiano se haga perforaciones y tatuajes? Si no podemos encontrar una guía espiritual en el Antiguo Testamento, ¿qué nos dice el Nuevo Testamento? Pues es precisamente en el Nuevo Testamento donde encontramos varios principios espirituales, los cuales nos presentan suficientes razones para evitar tales modas.
Debemos glorificar a Dios también con el cuerpo. Tal vez este es uno de los aspectos menos mencionado cuando se trata de glorificar a Dios. Se ha puesto mucho énfasis en la doctrina, es decir, en que debemos tener cuidado de lo que creemos. También se ha puesto énfasis en lo que decimos, en lo que vemos, incluso hasta de lo que bebemos.
Pero, ¿qué hay del cuerpo? ¿El uso correcto del cuerpo se limita a la vestimenta? No, sino también al uso que le damos al cuerpo mismo. Pablo escribió, “… ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios…” (1 Corintios 6:19, 20). La enseñanza es clara, debemos glorificar a Dios también con el cuerpo. De ahí que el cuerpo sea templo de Dios. También la Biblia enseña que debemos exaltar, magnificar a Cristo en nuestro cuerpo (Filipenses 1:20).
http://www.conpoder.com
Continuará...


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Tatuajes en el cristiano...
CONCLUSIÓN
Sumando todos los aspectos que hemos considerado aquí, creo que los principios espirituales son una razón más que suficiente para que el joven que ama a Dios se aleje de modas como los tatuajes y las perforaciones. No honran a Dios, ni al cristiano. Son corrientes que el mundo ha estado siguiendo.
Tome en cuenta que no son formas de arreglarse sugeridos en la Biblia ni por cristianos. Todo viene del mundo y muy relacionados con formas de vida licenciosas y con problemas de carácter emocional. Los hijos de Dios no tienen por qué ir en tales corrientes. Porque no queremos tener que ver con la delincuencia, ni por apariencia, ni mucho menos debemos dejar que algún problema emocional nos aísle de la familia y la sociedad, al presentarnos con un aspecto raro ante quienes nos rodean.
Joven, no caiga ante la seducción que el mundo, la publicidad, el cine y la filosofía de gente que no es de Dios esparcen y promueven con tanta convicción. Usted vale mucho. Usted es un hijo de Dios. Glorifique a Cristo alejándose de tales formas de pensar, y finalmente preséntese ante él como un vencedor, como un vencedor ante la tremenda guerra que existe en el mundo, por disfrutar los deleites temporales del pecado.
“…Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta…” Romanos 12:1, 2
Sumando todos los aspectos que hemos considerado aquí, creo que los principios espirituales son una razón más que suficiente para que el joven que ama a Dios se aleje de modas como los tatuajes y las perforaciones. No honran a Dios, ni al cristiano. Son corrientes que el mundo ha estado siguiendo.
Tome en cuenta que no son formas de arreglarse sugeridos en la Biblia ni por cristianos. Todo viene del mundo y muy relacionados con formas de vida licenciosas y con problemas de carácter emocional. Los hijos de Dios no tienen por qué ir en tales corrientes. Porque no queremos tener que ver con la delincuencia, ni por apariencia, ni mucho menos debemos dejar que algún problema emocional nos aísle de la familia y la sociedad, al presentarnos con un aspecto raro ante quienes nos rodean.
Joven, no caiga ante la seducción que el mundo, la publicidad, el cine y la filosofía de gente que no es de Dios esparcen y promueven con tanta convicción. Usted vale mucho. Usted es un hijo de Dios. Glorifique a Cristo alejándose de tales formas de pensar, y finalmente preséntese ante él como un vencedor, como un vencedor ante la tremenda guerra que existe en el mundo, por disfrutar los deleites temporales del pecado.
“…Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta…” Romanos 12:1, 2
Elaborado por Lorenzo Luévano Salas
http://www.conpoder.com
Sumando todos los aspectos que hemos considerado aquí, creo que los principios espirituales son una razón más que suficiente para que el joven que ama a Dios se aleje de modas como los tatuajes y las perforaciones. No honran a Dios, ni al cristiano. Son corrientes que el mundo ha estado siguiendo.
Tome en cuenta que no son formas de arreglarse sugeridos en la Biblia ni por cristianos. Todo viene del mundo y muy relacionados con formas de vida licenciosas y con problemas de carácter emocional. Los hijos de Dios no tienen por qué ir en tales corrientes. Porque no queremos tener que ver con la delincuencia, ni por apariencia, ni mucho menos debemos dejar que algún problema emocional nos aísle de la familia y la sociedad, al presentarnos con un aspecto raro ante quienes nos rodean.
Joven, no caiga ante la seducción que el mundo, la publicidad, el cine y la filosofía de gente que no es de Dios esparcen y promueven con tanta convicción. Usted vale mucho. Usted es un hijo de Dios. Glorifique a Cristo alejándose de tales formas de pensar, y finalmente preséntese ante él como un vencedor, como un vencedor ante la tremenda guerra que existe en el mundo, por disfrutar los deleites temporales del pecado.
“…Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta…” Romanos 12:1, 2
Sumando todos los aspectos que hemos considerado aquí, creo que los principios espirituales son una razón más que suficiente para que el joven que ama a Dios se aleje de modas como los tatuajes y las perforaciones. No honran a Dios, ni al cristiano. Son corrientes que el mundo ha estado siguiendo.
Tome en cuenta que no son formas de arreglarse sugeridos en la Biblia ni por cristianos. Todo viene del mundo y muy relacionados con formas de vida licenciosas y con problemas de carácter emocional. Los hijos de Dios no tienen por qué ir en tales corrientes. Porque no queremos tener que ver con la delincuencia, ni por apariencia, ni mucho menos debemos dejar que algún problema emocional nos aísle de la familia y la sociedad, al presentarnos con un aspecto raro ante quienes nos rodean.
Joven, no caiga ante la seducción que el mundo, la publicidad, el cine y la filosofía de gente que no es de Dios esparcen y promueven con tanta convicción. Usted vale mucho. Usted es un hijo de Dios. Glorifique a Cristo alejándose de tales formas de pensar, y finalmente preséntese ante él como un vencedor, como un vencedor ante la tremenda guerra que existe en el mundo, por disfrutar los deleites temporales del pecado.
“…Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta…” Romanos 12:1, 2
Elaborado por Lorenzo Luévano Salas
http://www.conpoder.com


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Tatuajes en el cristiano...

- Spoiler:
- https://www.facebook.com/photo.php?fbid=554658251232594&set=a.484990554866031.114984.409472479084506&type=1&theater
Daniel- Miembro Registrado
Re: Tatuajes en el cristiano...
Daniel escribió:
- Spoiler:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=554658251232594&set=a.484990554866031.114984.409472479084506&type=1&theater
Hermanito! ahora que pusiste ese versículo, me hiciste recordar que quería preguntar sobre ese mismo, cuando dice: "Y no hareis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto"...
A qué se refiere? siempre me chocó esa parte de " por un muerto "
Gracias :)

Elisabeth- Miembro Registrado
Re: Tatuajes en el cristiano...
Te aporto esta información.
A lo que dice el versículo de Levíticos: Las marcas se hacían por los muertos o espíritus familiares desencarnados en las culturas paganas alrededor de Israel. Aún hoy en Tailandia existen culturas en que se tatúan animales en el cuerpo y durante un festival los espíritus de estos animales entran en las personas y les hacen actuar según el correspondiente animal, aun con fuerza sobre natural. Para ver fotos acerca de esto puedes visitar: http://www.realfeatures.com/recent/tattoofest/tattoo.htm
A lo que dice el versículo de Levíticos: Las marcas se hacían por los muertos o espíritus familiares desencarnados en las culturas paganas alrededor de Israel. Aún hoy en Tailandia existen culturas en que se tatúan animales en el cuerpo y durante un festival los espíritus de estos animales entran en las personas y les hacen actuar según el correspondiente animal, aun con fuerza sobre natural. Para ver fotos acerca de esto puedes visitar: http://www.realfeatures.com/recent/tattoofest/tattoo.htm
Daniel- Miembro Registrado
Re: Tatuajes en el cristiano...
Era por el luto, entre las naciones paganas se hacían cortes en la piel para demostrarlo, así como en la adoración de los falsos dioses.
Hacerse sajaduras en el cuerpo era una costumbre pagana cananea relacionada con el luto (Lev 21:5; Dt 14:1) y la adoración (1ª Re 18:28). Israel no debía imitarla.
Saludos
Hacerse sajaduras en el cuerpo era una costumbre pagana cananea relacionada con el luto (Lev 21:5; Dt 14:1) y la adoración (1ª Re 18:28). Israel no debía imitarla.
Saludos
ZARGOTEAMColaboradores
Re: Tatuajes en el cristiano...
El versículo se divide en dos partes que marcan dos tendencias:
1. rasguños, incisiones, heridas, sajaduras o cortes por causa de un muerto o de los muertos. Luego viene una separación por una coma que marca o enseña la segunda tendencia que es:
2. Señal, impresión, tatuaje que no lo limita a un muerto o cosa alguna. Por lo tanto se determina que no debemos tatuarnos por ningún motivo.
En la Iglesia se está haciendo una modalidad hacerlos con temas cristianos como una muestra de que no somos legalistas sino que vivimos en la gracia. ¡Error!
Acerca de los tatuajes estos son algunos videos que podemos ver, lo sobrenatural de estas posesiones demoníacas:
https://www.youtube.com/user/Yantratattoo
1. rasguños, incisiones, heridas, sajaduras o cortes por causa de un muerto o de los muertos. Luego viene una separación por una coma que marca o enseña la segunda tendencia que es:
2. Señal, impresión, tatuaje que no lo limita a un muerto o cosa alguna. Por lo tanto se determina que no debemos tatuarnos por ningún motivo.
En la Iglesia se está haciendo una modalidad hacerlos con temas cristianos como una muestra de que no somos legalistas sino que vivimos en la gracia. ¡Error!
Acerca de los tatuajes estos son algunos videos que podemos ver, lo sobrenatural de estas posesiones demoníacas:
https://www.youtube.com/user/Yantratattoo

Daniel- Miembro Registrado
Re: Tatuajes en el cristiano...
La secta que más ha promovido los tatuajes en los "cristianos" es "creciendo en gracia", se dicen cristianos pero adoran al representante del 666. José Luis de Jesús Miranda.
Saludos
Saludos
ZARGOTEAMColaboradores
Re: Tatuajes en el cristiano...
GRACIAS POR LA EXPLICACIÓN Y LA INFORMACIÓN!!!

Elisabeth- Miembro Registrado
Re: Tatuajes en el cristiano...
Enrique escribió:en otras palabras que pueden ser atormentados, inducidos o incluso poseidos por los espiritus malignos.
Ummm... tanto por llevar un tatuaje???, hay personas que han sido poseídos y no por llevar un tatuaje... yo no sé que opinen los demás sobre esto...
Bendiciones!
Elisabeth- Miembro Registrado
Re: Tatuajes en el cristiano...
Guauuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

¿ sabrias por casualidad que pone ay ?

¿ sabrias por casualidad que pone ay ?

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Tatuajes en el cristiano...
Enrique escribió:Evangelista escribió:Guauuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
¿ sabrias por casualidad que pone ay ?
No lo se pero algo bueno pienso que no.
A lo mejor pone amor de madre jajajaja , no en serio , y que pasa si por ejemplo este hombre de la imagén se convierte a Cristo ¿ lo aceptara Dios con el tatuaje ?

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Tatuajes en el cristiano...
Hace unos años fui a una charla que dio el predicador Argentino "Dante Gebel" aquí en Madrid... a la salida los jóvenes de mi iglesia y yo nos encontramos con un grupo de hombres que habían estado en dicha predicación... y estaban predicando con sus tatuajes en los brazos, eran historias cristianas en sus brazos, y quieras o no la captación de los jóvenes fue mucho mayor que de otra forma o manera digamos...
La verdad que es impactante... sea error o no, consiguieron que muchos jóvenes en ese mismo instante aceptaran a Dios como Señor y salvador en su corazón...
Bendiciones!
Elisabeth- Miembro Registrado
Página 1 de 2. • 1, 2

» evangelizando por medio de tatuajes ¿ es biblica esta practica ?
» Predicación *Que Prototipo de cristiano eres, Cristiano Tarzan o Cristian
» El cristiano y el ejército: ¿Se puede ser soldado y ser cristiano?
» Anduve___Testimonio Cristiano
» El ABC del Cristiano
» Predicación *Que Prototipo de cristiano eres, Cristiano Tarzan o Cristian
» El cristiano y el ejército: ¿Se puede ser soldado y ser cristiano?
» Anduve___Testimonio Cristiano
» El ABC del Cristiano
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Debates General: Temas Cristianos
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.