Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 9 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 9 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» Coloreo y Actividades-Edades: 1 a 5 añospor snoep_48 Ayer a las 6:09 am
» Película The Reason (La Razón) Español-Latino Drama
por Josue2122 Jue 16 Mar 2023, 12:41 am
» Cuenta regresiva - Jerusalem Countdown (español latino)
por Josue2122 Jue 16 Mar 2023, 12:32 am
» porque los testigos de jehova son los mas odiados y ultrajados por otras religiones ?
por Skywalker Miér 15 Mar 2023, 5:32 pm
» Pablito El Pequeño Misonero Vol.1 (Avi)
por natesoldier77 Sáb 11 Mar 2023, 3:15 am
» Gilberto Daza – Tu Palabra (Album 2016).
por willyyeshua Lun 06 Mar 2023, 10:44 pm
» Hillsong Live - This Is Our God (2008) DVDFULL
por jesus cañedo Lun 06 Mar 2023, 4:22 am
» Una Creación del Señor [DVDrip] ¡LINK NUEVO!
por djandres14 Dom 05 Mar 2023, 8:23 pm
» La Iglesia Hoy [Software Administrativo para Iglesias]
por antonioroti Dom 05 Mar 2023, 7:07 am
» The Book Of Daniel 2013 – BRRip HD 720 (Pelicula Sup. en Español)NUEVO LINK
por Dilak Jue 02 Mar 2023, 1:00 am
» BIBLIA ARCOIRIS [Rainbow Bible SPANISH]
por alberto90 Mar 28 Feb 2023, 6:11 am
» ¿Jesús nació en Belén o Nazaret?
por Armisam Lun 27 Feb 2023, 6:10 am
» ¿Jesús era casado, viudo, soltero o célibe?
por Armisam Lun 27 Feb 2023, 4:27 am
» Emanuel Benegas – Ciudad Indiferente 2014
por sanrc Miér 22 Feb 2023, 12:26 am
» El Poder del Perdòn ( The Grace Card )
por Franyer Miér 22 Feb 2023, 12:18 am
» AudioBiblia La Palabra Eterna, El Nuevo Testamento Dramatizado
por kdtkar Lun 20 Feb 2023, 2:51 am
» Glo para PC - Software Bíblico
por ALM Jue 16 Feb 2023, 11:45 pm
» Aplicación Bibles Cloud "La biblia habla hoy"
por ALM Jue 16 Feb 2023, 9:48 pm
» Biblioteca Digital Libronix V. 3.0 ¡¡NUEVO LINK!!
por ALM Jue 16 Feb 2023, 9:25 pm
» Enamorarse a la manera de Dios. (Old Fhasioned) Sub en Español.
por cristianferreira1789 Mar 14 Feb 2023, 7:17 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social



Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
Guerra entre los Cristianos.
5 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Movimientos de Sectas y Religiones
Página 1 de 6.
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Genesis-9- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
"Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová;"(Éxodo 16:23)
"Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros;" (Éxodo 31:14)
"Seis días se trabajará, mas el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová;" (Éxodo 35:2)
"Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras," (Isaías 58:13)
"Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros;" (Éxodo 31:14)
"Seis días se trabajará, mas el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová;" (Éxodo 35:2)
"Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras," (Isaías 58:13)
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
Es evidente que según los adventistas, la observancia del sábado y no
la fe en Cristo, traza la línea divisoria entre los salvos y los
perdidos en los tiempos finales. Esto es la antítesis del evangelio (Ro.
3:21-26; 4: 4-6, 23-24; 5:1; Gál. 2:16; 3:26; 5:1-6; Ef. 2:4-10; Col.
1:13-14; 2:13-14).
Sumado a esto podemos agregar con respecto al sábado:
En Romanos 14:5-6; Gálatas 4: 9-11 y Colosenses 2:16, la Palabra
de Dios expresa claramente que no se debe juzgar a nadie por los días
que guarda.
Los cristianos no estamos bajo la carga de la ley mosaica. El
Espíritu de Cristo nos hace aptos para hacer la voluntad de Dios sin
estar sujetos a las demandas externas de la ley. Gálatas 5:1 dice:
"Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no
estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud".
Bendiciones .
P.D. Admin.
la fe en Cristo, traza la línea divisoria entre los salvos y los
perdidos en los tiempos finales. Esto es la antítesis del evangelio (Ro.
3:21-26; 4: 4-6, 23-24; 5:1; Gál. 2:16; 3:26; 5:1-6; Ef. 2:4-10; Col.
1:13-14; 2:13-14).
Sumado a esto podemos agregar con respecto al sábado:
En Romanos 14:5-6; Gálatas 4: 9-11 y Colosenses 2:16, la Palabra
de Dios expresa claramente que no se debe juzgar a nadie por los días
que guarda.
Los cristianos no estamos bajo la carga de la ley mosaica. El
Espíritu de Cristo nos hace aptos para hacer la voluntad de Dios sin
estar sujetos a las demandas externas de la ley. Gálatas 5:1 dice:
"Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no
estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud".
Bendiciones .
P.D. Admin.
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
La Biblia es clara, en los tiempos finales, tanto la fe en Jesucristo como la obediencia a los mandamientos divinos separa a los justos de los impíos.Admin escribió:Es evidente que según los adventistas, la observancia del sábado y no
la fe en Cristo, traza la línea divisoria entre los salvos y los
perdidos en los tiempos finales.
"Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo." (Apocalipsis 12:17)
"Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús." (Apocalipsis 14:12)
Demasiados versículos para analizar. ¿podrías explicar abreviadamente tu punto?Admin escribió: Esto es la antítesis del evangelio (Ro. 3:21-26; 4: 4-6, 23-24; 5:1; Gál. 2:16; 3:26; 5:1-6; Ef. 2:4-10; Col.
1:13-14; 2:13-14).
"Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.Admin escribió:Sumado a esto podemos agregar con respecto al sábado:
En Romanos 14:5-6;
El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios." (Romanos 14:5-6)
Lamentablemente para ti, el contexto de estos versículo no es la adoración en Sábado o domingo, sino los días de ayuno de los judíos.
Así que no es evidencia de nada.
"mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?Admin escribió:Gálatas 4: 9-11
Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años.
Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros." (Galatas 4:9-11)
¿Días, meses, tiempos y años? ¿Acaso no se puede tener almanaques o calendarios?¿Donde se menciona al Sábado o al domingo?
"Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo." (Colosenses 2:16-17)Admin escribió: y Colosenses 2:16, la Palabra
de Dios expresa claramente que no se debe juzgar a nadie por los días que guarda.
¿Es el Sábado semanal una "sombra de lo que ha de venir?
"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó."
(Éxodo 20:8-11)
El Sábado semanal es un recordatorio de lo que ya paso, no una sombra de lo que ha de venir
Absolutamente de acuerdo, en Hechos 15 se muestra claramente como los apóstoles declararon que la Ley mosaica no era valida para los cristianos, exceptuando 4 leyes genéricas.Admin escribió: Los cristianos no estamos bajo la carga de la ley mosaica. El
Espíritu de Cristo nos hace aptos para hacer la voluntad de Dios sin
estar sujetos a las demandas externas de la ley.
También estoy completamente de acuerdo, los cristianos no estamos bajo la ley de esclavitud, sino bajo la Ley de la Libertad. (Santiago 1:25; 2:10-12)Admin escribió: Gálatas 5:1 dice:
"Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no
estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud".
Bendiciones .
P.D. Admin.
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
Admin escribió:Es evidente que según los adventistas, la observancia del sábado y no
la fe en Cristo, traza la línea divisoria entre los salvos y los
perdidos en los tiempos finales.
Bendiciones .
P.D. Admin.
Admin:
Y segun tus convicciones, cual es el dia del Senor, el sabado o el domingo o ninguno de los dos ??
mex.- Miembro Registrado
Re: Guerra entre los Cristianos.
Los
cristianos no guardamos el primer día de la semana como lo hacen los
adventistas con el sábado, ya que el apóstol Pablo dijo:
“Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” Colosenses 2:16
El
sábado se quito como día que guardar, y los cristianos no guardamos
ninguno, por lo tanto cuando el adventista dice que probemos donde dice
la Biblia que guardemos el domingo no sabe lo que habla.
Sin
embargo en el Nuevo Testamento el día preeminente es el primero de la
semana o el domingo, por tal motivo no vemos a los cristianos guardar el
sábado, no solo porque se abrogo, porque ahora el día preeminente es el
domingo.
cristianos no guardamos el primer día de la semana como lo hacen los
adventistas con el sábado, ya que el apóstol Pablo dijo:
“Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” Colosenses 2:16
El
sábado se quito como día que guardar, y los cristianos no guardamos
ninguno, por lo tanto cuando el adventista dice que probemos donde dice
la Biblia que guardemos el domingo no sabe lo que habla.
Sin
embargo en el Nuevo Testamento el día preeminente es el primero de la
semana o el domingo, por tal motivo no vemos a los cristianos guardar el
sábado, no solo porque se abrogo, porque ahora el día preeminente es el
domingo.
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
"Llegué a estar por inspiración en el día del Señor"Apocalipsis 1:10 :study:
Conclusión:
Ni sábado ni domingo. :study:
alvife
Conclusión:
Ni sábado ni domingo. :study:
alvife
Última edición por alvife el Mar 10 Mayo 2011, 3:59 pm, editado 1 vez
alvife- Miembro Registrado
Re: Guerra entre los Cristianos.
4:1 Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar
en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado.
4:2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva
como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por
no ir acompañada de fe en los que la oyeron.
4:3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera
que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del
mundo.
4:4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día:
Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.
4:5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo.
4:6 Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él,
y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron
por causa de desobediencia,
4:7 otra vez determina un día: Hoy, diciendo después
de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones.
4:8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo,
no hablaría después de otro día.
4:9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.
4:10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado
de sus obras, como Dios de las suyas.
Hebreos 4
en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado.
4:2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva
como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por
no ir acompañada de fe en los que la oyeron.
4:3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera
que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del
mundo.
4:4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día:
Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.
4:5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo.
4:6 Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él,
y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron
por causa de desobediencia,
4:7 otra vez determina un día: Hoy, diciendo después
de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones.
4:8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo,
no hablaría después de otro día.
4:9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.
4:10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado
de sus obras, como Dios de las suyas.
Hebreos 4
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
Ya refute eso en mi comentario anterior.Admin escribió:Los
cristianos no guardamos el primer día de la semana como lo hacen los
adventistas con el sábado, ya que el apóstol Pablo dijo:
“Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” Colosenses 2:16
Solo Dios puede cambiar sus leyes, sin embargo Él dice:Admin escribió:El
sábado se quito como día que guardar, y los cristianos no guardamos
ninguno, por lo tanto cuando el adventista dice que probemos donde dice
la Biblia que guardemos el domingo no sabe lo que habla.
"Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley." (Lucas 16:17)
Si lo mas fácil no ha sucedido ¿Como podemos decir que sus mandamientos ya no están vigentes?
No hay evidencia alguna de lo que estas diciendo.Admin escribió:Sin
embargo en el Nuevo Testamento el día preeminente es el primero de la
semana o el domingo,
¿Donde dice que el Sábado se abrogo? ¿Podemos vulnerar los restantes 10 mandamientos?Admin escribió:por tal motivo no vemos a los cristianos guardar el
sábado, no solo porque se abrogo,
No hay evidencia de tal cosa, solo es un invento tuyo.Admin escribió: porque ahora el día preeminente es el
domingo.
Última edición por Imanu Elohim el Mar 10 Mayo 2011, 4:21 pm, editado 1 vez (Razón : Corregir errores ortográficos)
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
:scratch: ¿Cual es tu argumento para decir eso? ¿como interpretas ese pasaje?alvife escribió:"Llegué a estar por inspiración en el día del Señor"Apocalipsis 1:10 :study:
Conclusión:
Ni sábado ni domingo. :study:
alvife
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
Rom 14:5 Uno hace diferencia
entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté
plenamente convencido en su propia mente.
Rom 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
Rom 14:7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.
Rom
14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el
Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor
somos.
Rom 14:9 Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.
Lo
importante, no es si el sábado o el domingo; sino, si vivimos para el
Señor y él es el Señor de nuestras vidas todos los días (incluyendo el
sábado y el domingo).
entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté
plenamente convencido en su propia mente.
Rom 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
Rom 14:7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.
Rom
14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el
Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor
somos.
Rom 14:9 Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.
Lo
importante, no es si el sábado o el domingo; sino, si vivimos para el
Señor y él es el Señor de nuestras vidas todos los días (incluyendo el
sábado y el domingo).
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
No lo dudo, pero ¿Harias una fiesta de tu cumpleaños todos los días? ¿ Celebrarías Navidad todos los días?
Por supuesto que no. Dios ha elegido un día en especial [b]para pasar únicamente con Él.[/b]
¿Por que no aprovecharlo?
Por supuesto que no. Dios ha elegido un día en especial [b]para pasar únicamente con Él.[/b]
¿Por que no aprovecharlo?
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
Voy a presentar una lista de razones bíblicas por las que el domingo se convirtió en el día de preeminencia en el nuevo pacto.
“Razón #1
En el primer día de la semana Cristo, la cabeza del cuerpo (la iglesia), resucito de entre los muertos. Marcos 16:9
Razón #2
En ese día se manifestó vivo a sus discípulos. Lucas 24:13, 15; Juan 20:19.
Razón #3
En ese día les abrió a sus discípulos el entendimiento para que comprendiesen el plan de salvación. Lucas 24:25-27,44,45.
Razón #4
En ese día les dio a sus discípulos la comisión de predicar el evangelio. Juan 20:21
Razón #5
En ese día la amargura más grande fue tornada por Cristo en la alegría mas grande. Lucas 24:17,32,41. Juan 20:11-13. Mateo 28:8.
Razón #6
En ese día comenzó la verdadera adoración cristiana, que bendice y glorifica al resucitado redentor. Mateo 28:9, 17; Juan 20:28.
Razón #7
En ese dia Cristo, por medio de su virtuosa sangre hecha poderosa por su
resurrección, justifico por primera vez a sus discípulos. Romanos 5:1
“Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo.” “Cuando llego la noche de aquel mismo
día,..Vino Jesús…les dijo: Paz a vosotros “Juan 20:19. El versículo 21
“Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros.” Antes del Calvario,
Cristo dijo a sus discípulos: “Mi paz os dejo”, pero los días que
siguieron fueron días de tristeza, de congoja y de incredulidad. Es
dudoso que los discípulos estuviesen en estado de justificación mientras
eran presa de la desesperación, y de una incredulidad tan grande,
porque la palabra de Dios dice: “Justificados, pues, por la fe…” También
dice: “Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradara a mi
alma” (Hebreos 10:38). Y, “Pero sin Fe es imposible agradar a Dios”
(Hebreos 11:6). Y “El cual fue… resucitado para nuestra justificación”
(Romanos 4:25).
Razón #8
En ese día el Espíritu Santo descendió sobre la iglesia (Levítico
23:15-16, Hechos 2:1). Pentecostés caía en el quincuagésimo día después
del sábado semanal que seguía a la Pascua. En otras palabras,
Pentecostés era el día que seguía al séptimo sábado después de la
Pascua. Así que Pentecostés caía en el primer día de la semana.
Razón #9
En ese día muchos santos se levantaron de entre los muertos. Mateo 27:52-53.
Razón #10
En ese día, por primera vez, se anunciaron las buenas nuevas dela resurrección. Lucas 24:34.
Razón #11
En ese día Jesús los bendijo. Juan 20:19
Razón #12
En ese día la cobardía y la superstición fueron remplazadas por la fe. Lucas 24:37, Juan 20:20.
Razón #13
En ese día fue completada la obra de la redención, porque la salvación
estriba no solo en la muerte de Cristo, sino también en su resurrección.
Romanos 10:9-10.
Razón #17
En ese día los cristianos primitivos se reunían para tomar la cena del Señor, y para escuchar la palabra del Señor. Hechos 20:7
Razón #18
En ese día la iglesia primitiva recibió instrucciones para tomar sus
colectas semanales. 1 Corintios 16:1-2. (Si los cristianos hubieran
acostumbrado tener sus reuniones semanales en día de sábado, Pablo les
habría exhortado que hiciesen sus colectas en día sábado. Hoy en día
solamente hay dos cuerpos religiosos que creen en la Biblia, que no
obedecen el mandamiento de Pablo en cuanto tomar sus colectas semanales
en el primer día de la semana, los adventistas y los judíos. Ellos hacen
sus colectas semanales en día de Sábado, porque se reúnen ese día.
Razón #19
En ese día comenzó la gran cosecha de almas, redimidas por la virtuosa
sangre de Cristo. “Así que, los que recibieron su palabra fueron
bautizados, y se añadieron aquel día como tres mil personas” Hechos
2:41.
Razón #20
Finalmente diremos, que en ese día el diablo sufrió el golpe más
terrible y mas calamitoso que jamás haya sufrido, por haber Cristo
resucitado de entre los muertos.”Rdo. Jose Giron, Los Adventistas del
Septimo Dia y sus doctrinas, Editorial Vida, p. 60-64
Vemos que la evidencia de la preeminencia del domingo para los
cristianos es muy alta, recordemos que Pablo les dice que ya no se debe
de juzgar a nadie por guardar los días, por lo tanto ya no se debería de
juzgar por si alguien guardaba o no el sábado, porque este ya había
sido abolido.
Después el mismo apóstol sigue con la misma idea:
““Hay quien considera que un día tiene más importancia que otro, pero
hay quien considera iguales todos los días. Cada uno debe estar firme en
sus propias opiniones. El que le da importancia especial a cierto día,
lo hace para el Señor. El que come de todo, come para el Señor, y lo
demuestra dándole gracias a Dios; y el que no come, para el Señor se
abstiene, y también da gracias a Dios.” Romanos 14:5-6
Aquí refuta a los adventistas que insisten en que todos debemos de guardar el sábado aun, pero según Pablo, esto ya no es así.
Por lo tanto no vemos a los cristianos en el NT guardar un sábado o una
reunión de cristianos en día sábado, por las razones que vimos
anteriormente es natural el comportamiento de la iglesia en darle la
mayor importancia al domingo.
“Razón #1
En el primer día de la semana Cristo, la cabeza del cuerpo (la iglesia), resucito de entre los muertos. Marcos 16:9
Razón #2
En ese día se manifestó vivo a sus discípulos. Lucas 24:13, 15; Juan 20:19.
Razón #3
En ese día les abrió a sus discípulos el entendimiento para que comprendiesen el plan de salvación. Lucas 24:25-27,44,45.
Razón #4
En ese día les dio a sus discípulos la comisión de predicar el evangelio. Juan 20:21
Razón #5
En ese día la amargura más grande fue tornada por Cristo en la alegría mas grande. Lucas 24:17,32,41. Juan 20:11-13. Mateo 28:8.
Razón #6
En ese día comenzó la verdadera adoración cristiana, que bendice y glorifica al resucitado redentor. Mateo 28:9, 17; Juan 20:28.
Razón #7
En ese dia Cristo, por medio de su virtuosa sangre hecha poderosa por su
resurrección, justifico por primera vez a sus discípulos. Romanos 5:1
“Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo.” “Cuando llego la noche de aquel mismo
día,..Vino Jesús…les dijo: Paz a vosotros “Juan 20:19. El versículo 21
“Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros.” Antes del Calvario,
Cristo dijo a sus discípulos: “Mi paz os dejo”, pero los días que
siguieron fueron días de tristeza, de congoja y de incredulidad. Es
dudoso que los discípulos estuviesen en estado de justificación mientras
eran presa de la desesperación, y de una incredulidad tan grande,
porque la palabra de Dios dice: “Justificados, pues, por la fe…” También
dice: “Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradara a mi
alma” (Hebreos 10:38). Y, “Pero sin Fe es imposible agradar a Dios”
(Hebreos 11:6). Y “El cual fue… resucitado para nuestra justificación”
(Romanos 4:25).
Razón #8
En ese día el Espíritu Santo descendió sobre la iglesia (Levítico
23:15-16, Hechos 2:1). Pentecostés caía en el quincuagésimo día después
del sábado semanal que seguía a la Pascua. En otras palabras,
Pentecostés era el día que seguía al séptimo sábado después de la
Pascua. Así que Pentecostés caía en el primer día de la semana.
Razón #9
En ese día muchos santos se levantaron de entre los muertos. Mateo 27:52-53.
Razón #10
En ese día, por primera vez, se anunciaron las buenas nuevas dela resurrección. Lucas 24:34.
Razón #11
En ese día Jesús los bendijo. Juan 20:19
Razón #12
En ese día la cobardía y la superstición fueron remplazadas por la fe. Lucas 24:37, Juan 20:20.
Razón #13
En ese día fue completada la obra de la redención, porque la salvación
estriba no solo en la muerte de Cristo, sino también en su resurrección.
Romanos 10:9-10.
Razón #17
En ese día los cristianos primitivos se reunían para tomar la cena del Señor, y para escuchar la palabra del Señor. Hechos 20:7
Razón #18
En ese día la iglesia primitiva recibió instrucciones para tomar sus
colectas semanales. 1 Corintios 16:1-2. (Si los cristianos hubieran
acostumbrado tener sus reuniones semanales en día de sábado, Pablo les
habría exhortado que hiciesen sus colectas en día sábado. Hoy en día
solamente hay dos cuerpos religiosos que creen en la Biblia, que no
obedecen el mandamiento de Pablo en cuanto tomar sus colectas semanales
en el primer día de la semana, los adventistas y los judíos. Ellos hacen
sus colectas semanales en día de Sábado, porque se reúnen ese día.
Razón #19
En ese día comenzó la gran cosecha de almas, redimidas por la virtuosa
sangre de Cristo. “Así que, los que recibieron su palabra fueron
bautizados, y se añadieron aquel día como tres mil personas” Hechos
2:41.
Razón #20
Finalmente diremos, que en ese día el diablo sufrió el golpe más
terrible y mas calamitoso que jamás haya sufrido, por haber Cristo
resucitado de entre los muertos.”Rdo. Jose Giron, Los Adventistas del
Septimo Dia y sus doctrinas, Editorial Vida, p. 60-64
Vemos que la evidencia de la preeminencia del domingo para los
cristianos es muy alta, recordemos que Pablo les dice que ya no se debe
de juzgar a nadie por guardar los días, por lo tanto ya no se debería de
juzgar por si alguien guardaba o no el sábado, porque este ya había
sido abolido.
Después el mismo apóstol sigue con la misma idea:
““Hay quien considera que un día tiene más importancia que otro, pero
hay quien considera iguales todos los días. Cada uno debe estar firme en
sus propias opiniones. El que le da importancia especial a cierto día,
lo hace para el Señor. El que come de todo, come para el Señor, y lo
demuestra dándole gracias a Dios; y el que no come, para el Señor se
abstiene, y también da gracias a Dios.” Romanos 14:5-6
Aquí refuta a los adventistas que insisten en que todos debemos de guardar el sábado aun, pero según Pablo, esto ya no es así.
Por lo tanto no vemos a los cristianos en el NT guardar un sábado o una
reunión de cristianos en día sábado, por las razones que vimos
anteriormente es natural el comportamiento de la iglesia en darle la
mayor importancia al domingo.
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
mex. escribió:Admin escribió:Es evidente que según los adventistas, la observancia del sábado y no
la fe en Cristo, traza la línea divisoria entre los salvos y los
perdidos en los tiempos finales.
Bendiciones .
P.D. Admin.
Admin:
Y segun tus convicciones, cual es el dia del Senor, el sabado o el domingo o ninguno de los dos ??
Bendiciones mex , bienvenido al foro ,
a ttu pregunta :
Rom 14:5 Uno hace diferencia
entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté
plenamente convencido en su propia mente.
Rom 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
Rom 14:7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.
Rom
14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el
Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor
somos.
Rom 14:9 Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.
Lo
importante, no es si el sábado o el domingo; sino, si vivimos para el
Señor y él es el Señor de nuestras vidas todos los días (incluyendo el
sábado y el domingo).
El Señor te bendiga.
P.D.Admin.
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
Hablando del Nuevo Pacto:Admin escribió:Voy a presentar una lista de razones bíblicas por las que el domingo se convirtió en el día de preeminencia en el nuevo pacto.
"Porque reprendiéndolos dice:
He aquí vienen días, dice el Señor,
En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto;
8:9 No como el pacto que hice con sus padres
El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto;
Porque ellos no permanecieron en mi pacto,
Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor.
8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo;" (Hebreos 8:8-10)
Esta es una cita de Jeremías 31:31-33.
¿A que leyes crees que se refieren Pablo y Jeremías?
Jesús reposo en el Sábado aun muerto ¿Que mas evidencia que esa?Admin escribió:“Razón #1
En el primer día de la semana Cristo, la cabeza del cuerpo (la iglesia), resucito de entre los muertos. Marcos 16:9
No te parece extraño que al manifestarse nunca dijo nada de cambiar el día de adoración o darle preeminencia la domingo? Ademas, esa fue la primera vez que se apareció a los apóstoles, en realidad lo izo durante otros 40 días:Admin escribió:Razón #2
En ese día se manifestó vivo a sus discípulos. Lucas 24:13, 15; Juan 20:19.
"a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. " (hechos 1:3)
Solo les explico el Plan de Salvación, nunca menciono nada de "la preeminencia del domingo" ¿No te parece extraño?Admin escribió:Razón #3
En ese día les abrió a sus discípulos el entendimiento para que comprendiesen el plan de salvación. Lucas 24:25-27,44,45.
Sin embargo,Pablo y los apóstoles predicaban en Sábado: (Hechos 13:14, 42, 44; 16:13; 17:2; 18:4)Admin escribió:Razón #4
En ese día les dio a sus discípulos la comisión de predicar el evangelio. Juan 20:21
Las mujeres seguidoras de Jesús descansaron el día anterior a ese [o sea Sábado] (Lucas 23:56)Admin escribió:Razón #5
En ese día la amargura más grande fue tornada por Cristo en la alegría mas grande. Lucas 24:17,32,41. Juan 20:11-13. Mateo 28:8.
Jesús fue adorado anteriormente en días diversos (Mateo 2:11; 14:33)Admin escribió:Razón #6
En ese día comenzó la verdadera adoración cristiana, que bendice y glorifica al resucitado redentor. Mateo 28:9, 17; Juan 20:28.
¿Que prueba eso?Admin escribió:Razón #7
En ese dia Cristo, por medio de su virtuosa sangre hecha poderosa por su
resurrección, justifico por primera vez a sus discípulos. Romanos 5:1
“Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo.” “Cuando llego la noche de aquel mismo
día,..Vino Jesús…les dijo: Paz a vosotros “Juan 20:19. El versículo 21
“Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros.” Antes del Calvario,
Cristo dijo a sus discípulos: “Mi paz os dejo”, pero los días que
siguieron fueron días de tristeza, de congoja y de incredulidad. Es
dudoso que los discípulos estuviesen en estado de justificación mientras
eran presa de la desesperación, y de una incredulidad tan grande,
porque la palabra de Dios dice: “Justificados, pues, por la fe…” También
dice: “Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradara a mi
alma” (Hebreos 10:38). Y, “Pero sin Fe es imposible agradar a Dios”
(Hebreos 11:6). Y “El cual fue… resucitado para nuestra justificación”
(Romanos 4:25).
Jesús murió un viernes, dándonos gratuita salvación a todos
¿Vamos a adorar el Viernes por eso?
Jesús dijo que era Señor del Sábado (Mateo 12:8; Marcos 2:28; Lucas 6:5)Admin escribió:Razón #8
En ese día el Espíritu Santo descendió sobre la iglesia (Levítico
23:15-16, Hechos 2:1). Pentecostés caía en el quincuagésimo día después
del sábado semanal que seguía a la Pascua. En otras palabras,
Pentecostés era el día que seguía al séptimo sábado después de la
Pascua. Así que Pentecostés caía en el primer día de la semana.
Lee bien, resucitaron el viernes.Admin escribió:Razón #9
En ese día muchos santos se levantaron de entre los muertos. Mateo 27:52-53.
Sin embargo los apóstoles siempre predicaban y se congregaban en Sábado (Hechos 13:14, 42, 44; 16:13; 17:2; 18:4)Admin escribió:Razón #10
En ese día, por primera vez, se anunciaron las buenas nuevas dela resurrección. Lucas 24:34.
El Sábado es el único día santificado y bendecido por Dios. (Génesis 2:1-3)Admin escribió:Razón #11
En ese día Jesús los bendijo. Juan 20:19
¿Que prueba eso?Admin escribió:Razón #12
En ese día la cobardía y la superstición fueron remplazadas por la fe. Lucas 24:37, Juan 20:20.
Comenzó en un viernes ¿Vamos a adorar el Viernes entonces?Admin escribió:Razón #13
En ese día fue completada la obra de la redención, porque la salvación
estriba no solo en la muerte de Cristo, sino también en su resurrección.
Romanos 10:9-10.
Soo se menciona una sola vez. Y fue solo porque Pablo se iba a marchar al día siguiente, ademas, como el texto menciona, la reunión se hizo de noche (Hechos 20:7-8 ). Se menciona que Pablo partió al terminar la reunión, que fue al alba, ademas de que haba lamparas en la habitación.Admin escribió:Razón #17
En ese día los cristianos primitivos se reunían para tomar la cena del Señor, y para escuchar la palabra del Señor. Hechos 20:7
Si Lucas siguió el computo judío del tiempo, esto significo que la reunión fue hecha un Sábado de noche.
Craso error, la idea de esta colecta fue de las Iglesias de Macedonia y Acaya (Romanos 15:26). Ademas era una colecta nacida de la necesidad de los cristianos de Judea. (Hechos 11:28-29). Nunca se insinuó ni siquiera la idea de realizar colectas siempre, fue una colecta temporal.Admin escribió:Razón #18
En ese día la iglesia primitiva recibió instrucciones para tomar sus
colectas semanales. 1 Corintios 16:1-2.
El texto no da a entender que se reunieran en ese día, o que las ofrendas se juntaran al congregarse, todo lo contrario. Da a entender que cada uno individualmente debía separar dinero para esa causa. Incluso algunas versiones de la Biblia traducen "guardándolo en su casa"Admin escribió: (Si los cristianos hubieran
acostumbrado tener sus reuniones semanales en día de sábado, Pablo les
habría exhortado que hiciesen sus colectas en día sábado.
Hay mas de 400 iglesias que guardan los mandamientos bíblicos, incluyendo el Sábado.Admin escribió: Hoy en día
solamente hay dos cuerpos religiosos que creen enla Biblia,
Como ya dije, la idea no fue de Pablo, ni tampoco se estaba sugiriendo que se hagan colectas todos los domingos, sino solo hasta que la gran hambruna de Judea terminara.Admin escribió:que no
obedecen el mandamiento de Pablo en cuanto tomar sus colectas semanales
en el primer día de la semana, los adventistas y los judíos.
Así es.Admin escribió: Ellos hacen
sus colectas semanales en día de Sábado, porque se reúnen ese día.
Como y dije, los apóstoles predicaban y se congregaban en Sábado (Hechos 13:14, 42, 44; 16:13; 17:2; 18:4)Admin escribió:Razón #19
En ese día comenzó la gran cosecha de almas, redimidas por la virtuosa
sangre de Cristo. “Así que, los que recibieron su palabra fueron
bautizados, y se añadieron aquel día como tres mil personas” Hechos 2:41.
Ese mismo diablo perseguirá a quienes guarden los mandamientos de Dios (incluido el Sábado) en lo tiempos finales (Apocalipsis 12:17; 14:12)Admin escribió:Razón #20
Finalmente diremos, que en ese día el diablo sufrió el golpe más
terrible y mas calamitoso que jamás haya sufrido, por haber Cristo
resucitado de entre los muertos.
Mientras que en Hechos se menciona una sola reunión en Domingo. Se mencionan mas de 7 reuniones en ese día (Hechos 13:14, 42, 44; 16:13; 17:2; 18:4)Admin escribió:Vemos que la evidencia de la preeminencia del domingo para los
cristianos es muy alta,
Ya refute eso.Admin escribió:
recordemos que Pablo les dice que ya no se debe
de juzgar a nadie por guardar los días, por lo tanto ya no se debería de
juzgar por si alguien guardaba o no el sábado, porque este ya había
sido abolido.
Ya refute esoAdmin escribió:Después el mismo apóstol sigue con la misma idea:
““Hay quien considera que un día tiene más importancia que otro, pero
hay quien considera iguales todos los días. Cada uno debe estar firme en
sus propias opiniones. El que le da importancia especial a cierto día,
lo hace para el Señor. El que come de todo, come para el Señor, y lo
demuestra dándole gracias a Dios; y el que no come, para el Señor se
abstiene, y también da gracias a Dios.” Romanos 14:5-6
Ya demostré que esa interpretación no es correcta.Admin escribió:Aquí refuta a los adventistas que insisten en que todos debemos de guardar el sábado aun, pero según Pablo, esto ya no es así.
Ya te mostré que hubo mas de 7 reuniones registradas en Hechos (Hechos 13:14, 42, 44; 16:13; 17:2; 18:4)Admin escribió:Por lo tanto no vemos a los cristianos en el NT guardar un sábado o una
reunión de cristianos en día sábado,
¿Solo una reunión? y se le da mas eminencia. Alguien debe aprender matemáticasAdmin escribió:por las razones que vimos
anteriormente es natural el comportamiento de la iglesia en darle la
mayor importancia al domingo.
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
Los Adventistas del Séptimo Día tienen todo el derecho para adorar el
Sábado y deberían hacerlo si están convencidos de que lo que están
haciendo está bien. Sin embargo, si a algún miembro de cualquier iglesia
se le exige que adore el Sábado como señal de que es un “verdadero”
Cristiano o para mostrar su “verdadera” redención, en esto, se
equivocan, ya que de acuerdo a Romanos 14:1-12 somos libres.
Adicionalmente, los Judíos que habían rechazado a Jesús, continuaron
guardando el Sábado. Pero fueron los Cristianos quienes celebraron la
resurrección de Jesús el Domingo y fue debido a esto que probablemente
fueron llamados a reunirse el primer día de la semana.
Sábado y deberían hacerlo si están convencidos de que lo que están
haciendo está bien. Sin embargo, si a algún miembro de cualquier iglesia
se le exige que adore el Sábado como señal de que es un “verdadero”
Cristiano o para mostrar su “verdadera” redención, en esto, se
equivocan, ya que de acuerdo a Romanos 14:1-12 somos libres.
Adicionalmente, los Judíos que habían rechazado a Jesús, continuaron
guardando el Sábado. Pero fueron los Cristianos quienes celebraron la
resurrección de Jesús el Domingo y fue debido a esto que probablemente
fueron llamados a reunirse el primer día de la semana.
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
Estoy convencido de que es lo que la Biblia enseña. ¿Tu no?Admin escribió:Los Adventistas del Séptimo Día tienen todo el derecho para adorar el
Sábado y deberían hacerlo si están convencidos de que lo que están
haciendo está bien.
¿Y Dios no puede exigir parte de nuestro tiempo?Admin escribió: Sin embargo, si a algún miembro de cualquier iglesia se le exige que adore el Sábado como señal de que es un “verdadero” Cristiano o para mostrar su “verdadera” redención, en esto, se
equivocan, ya que de acuerdo a Romanos 14:1-12 somos libres.
De paso, te digo que esos versículos que citas, no hablan sobre el Sábado o el Domingo, sino sobre los días de ayuno de los judíos, que algunos conversos continuaban realizando.
¿Tenes alguna prueba bíblica o histórica de que los cristianos primitivos guardaban el domingo?Admin escribió:Adicionalmente, los Judíos que habían rechazado a Jesús, continuaron
guardando el Sábado. Pero fueron los Cristianos quienes celebraron la
resurrección de Jesús el Domingo y fue debido a esto que probablemente
fueron llamados a reunirse el primer día de la semana.
Por que la Biblia nada dice al respecto,sino que indica que los apóstoles se reunían en Sábado (Hechos 13:14, 42, 44; 16:13; 17:2; 18:4)
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
En el Antiguo Testamento, Dios declaró: “Acuérdate del día de reposo
para santificarlo. 9Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10mas el
Séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna,
tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni
tu extranjero que está dentro de tus puertas.” (Ex 20:8-10). Era la
costumbre de los Judíos reunirse en los días de reposo o Sabbat, dejar
de trabajar y adorar a Dios. Jesús iba a la sinagoga los Sábados a
enseñar (Mt 12:9; Jn 18:20) así como también lo hizo el apóstol Pablo
(Hch 17:2; 18:4). Así que si en el Antiguo Testamento se ordena guardar
los días de reposo y en el Nuevo Testamento vemos a los Judíos, a Jesús y
a los apóstoles haciendo la misma cosa, entonces, ¿Por qué adoramos el
Domingo?
Primero que todo, de los diez mandamientos enumerados en Éxodo
20:1-17, sólo nueve de estos fueron reformulados en el Nuevo Testamento:
seis en Mateo 19:18-19: “Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús le dijo: No matarás.
No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu
padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Y en
Romanos 13:9: “…No codiciarás,…” La adoración a Dios cubre en forma
apropiada los tres primeros mandamientos. El único mandamiento que no
fue reafirmado fue el relacionado al Sabbat o días de reposo. Más bien,
Jesús dijo que Él es el Señor del Sabbat o Días de Reposo. (Mt 12:8).
En la creación, Dios descansó en el séptimo día, pero debido a que
Dios es todopoderoso, Él no se cansa, ni tampoco necesita tomar aliento
y descansar; así que, ¿Por qué dicen las Escrituras que Él descansó? La
razón es simple y Marcos 2:27 dice: “También les dijo: ‘El día de
reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día
de reposo.’” En otras palabras, Dios estableció el Sabbat o Días de
Reposo para que Su pueblo descansara, no porque Él necesitara un
descanso sino porque nosotros somos mortales y necesitamos descansar; en
éste descanso, nuestros espíritus y cuerpos son renovados.
El sistema de Leyes del Antiguo Testamento requiere que se guarde el
Sabbat o Días de Reposo como un todo del sistema moral, legal y
sacrificial por el cual el pueblo Judío satisfacía los requisitos de
Dios para la conducta, el gobierno y el perdón de pecados. El Sabbat o
Días de Reposo fue parte de la Ley en ese sentido. Para poder
“permanecer” en el favor de Dios, también se debía guardar el Sabbat, si
éste no era guardado, la persona se encontraría entonces en pecado y
debía ser castigada. (Lv 20:2; Nm 35:31; Dt 13:1-9; Ez 18:4; Ro 6:23).
Pero debido a la expiación de Jesús, ya no se nos pide que
mantengamos la Ley como un medio para nuestra justificación ya que los
requerimientos de la Ley fueron cumplidos en su totalidad por Cristo y
en Cristo. Ahora, nosotros descansamos de la Ley y no tenemos “Sabbat” o
“Días de Reposo” en forma permanente.
¿Somos libres para adorar el Domingo?
Dentro del Nuevo Testamento existe amplia evidencia de que el Séptimo Día o el Sabbat (o Días de Reposo) no es más un requisito.
“Uno hace diferencia entre día y día;
otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido
en su propia mente. 6El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y
el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para
el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el
Señor no come, y da gracias a Dios.” (Ro 14:5-6).
para santificarlo. 9Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10mas el
Séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna,
tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni
tu extranjero que está dentro de tus puertas.” (Ex 20:8-10). Era la
costumbre de los Judíos reunirse en los días de reposo o Sabbat, dejar
de trabajar y adorar a Dios. Jesús iba a la sinagoga los Sábados a
enseñar (Mt 12:9; Jn 18:20) así como también lo hizo el apóstol Pablo
(Hch 17:2; 18:4). Así que si en el Antiguo Testamento se ordena guardar
los días de reposo y en el Nuevo Testamento vemos a los Judíos, a Jesús y
a los apóstoles haciendo la misma cosa, entonces, ¿Por qué adoramos el
Domingo?
Primero que todo, de los diez mandamientos enumerados en Éxodo
20:1-17, sólo nueve de estos fueron reformulados en el Nuevo Testamento:
seis en Mateo 19:18-19: “Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús le dijo: No matarás.
No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu
padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Y en
Romanos 13:9: “…No codiciarás,…” La adoración a Dios cubre en forma
apropiada los tres primeros mandamientos. El único mandamiento que no
fue reafirmado fue el relacionado al Sabbat o días de reposo. Más bien,
Jesús dijo que Él es el Señor del Sabbat o Días de Reposo. (Mt 12:8).
En la creación, Dios descansó en el séptimo día, pero debido a que
Dios es todopoderoso, Él no se cansa, ni tampoco necesita tomar aliento
y descansar; así que, ¿Por qué dicen las Escrituras que Él descansó? La
razón es simple y Marcos 2:27 dice: “También les dijo: ‘El día de
reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día
de reposo.’” En otras palabras, Dios estableció el Sabbat o Días de
Reposo para que Su pueblo descansara, no porque Él necesitara un
descanso sino porque nosotros somos mortales y necesitamos descansar; en
éste descanso, nuestros espíritus y cuerpos son renovados.
El sistema de Leyes del Antiguo Testamento requiere que se guarde el
Sabbat o Días de Reposo como un todo del sistema moral, legal y
sacrificial por el cual el pueblo Judío satisfacía los requisitos de
Dios para la conducta, el gobierno y el perdón de pecados. El Sabbat o
Días de Reposo fue parte de la Ley en ese sentido. Para poder
“permanecer” en el favor de Dios, también se debía guardar el Sabbat, si
éste no era guardado, la persona se encontraría entonces en pecado y
debía ser castigada. (Lv 20:2; Nm 35:31; Dt 13:1-9; Ez 18:4; Ro 6:23).
Pero debido a la expiación de Jesús, ya no se nos pide que
mantengamos la Ley como un medio para nuestra justificación ya que los
requerimientos de la Ley fueron cumplidos en su totalidad por Cristo y
en Cristo. Ahora, nosotros descansamos de la Ley y no tenemos “Sabbat” o
“Días de Reposo” en forma permanente.
¿Somos libres para adorar el Domingo?
Dentro del Nuevo Testamento existe amplia evidencia de que el Séptimo Día o el Sabbat (o Días de Reposo) no es más un requisito.
“Uno hace diferencia entre día y día;
otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido
en su propia mente. 6El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y
el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para
el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el
Señor no come, y da gracias a Dios.” (Ro 14:5-6).
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Guerra entre los Cristianos.
Hasta acá vamos mas o menos bien.Admin escribió:En el Antiguo Testamento, Dios declaró: “Acuérdate del día de reposo
para santificarlo. 9Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10mas el
Séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna,
tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni
tu extranjero que está dentro de tus puertas.” (Ex 20:8-10). Era la
costumbre de los Judíos reunirse en los días de reposo o Sabbat, dejar
de trabajar y adorar a Dios. Jesús iba a la sinagoga los Sábados a
enseñar (Mt 12:9; Jn 18:20) así como también lo hizo el apóstol Pablo
(Hch 17:2; 18:4). Así que si en el Antiguo Testamento se ordena guardar
los días de reposo y en el Nuevo Testamento vemos a los Judíos, a Jesús y
a los apóstoles haciendo la misma cosa, entonces, ¿Por qué adoramos el
Domingo?
Primero que todo, de los diez mandamientos enumerados en Éxodo
20:1-17, sólo nueve de estos fueron reformulados en el Nuevo Testamento:
seis en Mateo 19:18-19: “Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús le dijo: No matarás.
No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu
padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Y en
Romanos 13:9: “…No codiciarás,…”
¿Y porque no los cuatro primeros? ¿Acaso el Sábado no se relaciona con adorar a Dios?Admin escribió: La adoración a Dios cubre en forma
apropiada los tres primeros mandamientos.
¿Acaso eso no es reafirmar al Sábado?Admin escribió: El único mandamiento que no
fue reafirmado fue el relacionado al Sabbat o días de reposo. Más bien,
Jesús dijo que Él es el Señor del Sabbat o Días de Reposo. (Mt 12:8).
EXACTO, El Sábado fue dado desde la creación para crear una comunión especial entre el hombre y Dios. Es un reposo físico y espiritual para la humanidad.Admin escribió:En la creación, Dios descansó en el séptimo día, pero debido a que
Dios es todopoderoso, Él no se cansa, ni tampoco necesita tomar aliento
y descansar; así que, ¿Por qué dicen las Escrituras que Él descansó? La
razón es simple y Marcos 2:27 dice: “También les dijo: ‘El día de
reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día
de reposo.’” En otras palabras, Dios estableció el Sabbat o Días de
Reposo para que Su pueblo descansara, no porque Él necesitara un
descanso sino porque nosotros somos mortales y necesitamos descansar; en
éste descanso, nuestros espíritus y cuerpos son renovados.
No, no el sistema legal, sino el Decálogo, los Diez Mandamientos.Admin escribió:El sistema de Leyes del Antiguo Testamento requiere que se guarde el
Sabbat
Aunque el sistema legal ceremonial tenia ciertos requisitos acerca del Sábado, su observación es determinado por el Decálogo, no por las leyes mosaicas.Admin escribió: o Días de Reposo como un todo del sistema moral, legal y sacrificial
Esa era la función de la Leyes mosaicas.Admin escribió: por el cual el pueblo Judío satisfacía los requisitos de
Dios para la conducta, el gobierno y el perdón de pecados.
De la Ley de Dios, los Diez MandamientosAdmin escribió: El Sabbat o
Días de Reposo fue parte de la Ley en ese sentido.
Cuatro comentarios:Admin escribió: Para poder
“permanecer” en el favor de Dios, también se debía guardar el Sabbat, si
éste no era guardado, la persona se encontraría entonces en pecado y
debía ser castigada. (Lv 20:2; Nm 35:31; Dt 13:1-9; Ez 18:4; Ro 6:23).
Pero debido a la expiación de Jesús, ya no se nos pide que
mantengamos la Ley como un medio para nuestra justificación ya que los
requerimientos de la Ley fueron cumplidos en su totalidad por Cristo y
en Cristo.
I - Me gustaría saber cual es la fundamentación bíblica (si es que existe) de esta creencia.
II - Tanto en el AT como en el NT se produce la obediencia por Amor (Éxodo 20:6; Juan 14:15).
III - Si bien es indudable que Jesús jamas peco, no hay evidencia bíblica de que eso nos habilite a pecar.
IV - Tanto en el AT como en el NT la salvación y el perdón por los pecados se producía por Gracia.
¿Estamos habilitados para pecar? ¿estar libre de la Ley nos da el poder para desobedecerla?Admin escribió: Ahora, nosotros descansamos de la Ley y no tenemos “Sabbat” o
“Días de Reposo” en forma permanente.
"¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera." (Romanos 6:15)
Se puede adorar a Dios en cualquier día de la semana, pero Dios nos pide que guardemos Un Solo Día.Admin escribió:¿Somos libres para adorar el Domingo?
Me gustaría conocer esta "amplia evidencia"Admin escribió:Dentro del Nuevo Testamento existe amplia evidencia de que el Séptimo Día o el Sabbat (o Días de Reposo) no es más un requisito.
Ya dije (varias veces) que ese texto bíblico no se refiere al Sábado o al Domingo, sino a los días de ayuno de los judíos, que algunos conversos al cristianismo continuaban guardando. Pablo soluciono este conflicto mediante el texto bíblico que citas.Admin escribió:“Uno hace diferencia entre día y día;
otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido
en su propia mente. 6El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y
el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para
el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el
Señor no come, y da gracias a Dios.” (Ro 14:5-6).
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
Imanu Elohim escribió::scratch: ¿Cual es tu argumento para decir eso? ¿como interpretas ese pasaje?alvife escribió:"Llegué a estar por inspiración en el día del Señor"Apocalipsis 1:10 :study:
Conclusión:
Ni sábado ni domingo. :study:
alvife
"Imanu Elohim"
"Revelación de Jesu-Cristo que Dios le confió para manifestar a sus siervos lo que ha de venir en breve."
Revelación 1:1 :study:
"Por inspiración llegué a estar en el día del Señor".
Revelación 1:10 :study:
¿En qué punto en el tiempo coloca esto el cumplimiento de Revelación? ...
Pues bien, ¿qué es el día del Señor? ...
El apóstol Pablo lo menciona como un tiempo de juicio en el que se cumplen promesas divinas ....
1ªCorintios 1:8 :study:
2ªCorintios 1:14 :study:
Filipenses 1:6 :study:
Filipenses 1:10 :study:
Filipenses 2:16 :study:
Con la llegada de ese "día" los magníficos propósitos de EL CREADOR adelantan triunfalmente hacia su culminación.
Ese "día" empieza con la coronación de Jesús como Rey celestial.
Hasta después que Jesús ejecuta juicio sobre el mundo de Satanás, el día del Señor continúa, con la restauración del Paraíso y el perfeccionamiento de la humanidad, hasta que Jesús finalmente "entrega el reino a su Dios y Padre".
1ªCorintios 15:24 :study:
1ªCorintios 15:25 :study:
1ªCorintios 15:26 :study:
Revelación 6:1 :study:
Revelación 6:2 :study:
alvife
alvife- Miembro Registrado
Re: Guerra entre los Cristianos.
alvife escribió:"Imanu Elohim"
"Revelación de Jesu-Cristo que Dios le confió para manifestar a sus siervos lo que ha de venir en breve."
Revelación 1:1 :study:
"Por inspiración llegué a estar en el día del Señor".
Revelación 1:10 :study:
¿En qué punto en el tiempo coloca esto el cumplimiento de Revelación? ...
Pues bien, ¿qué es el día del Señor? ...
El apóstol Pablo lo menciona como un tiempo de juicio en el que se cumplen promesas divinas ....
1ªCorintios 1:8 :study:
2ªCorintios 1:14 :study:
Filipenses 1:6 :study:
Filipenses 1:10 :study:
Filipenses 2:16 :study:
Con la llegada de ese "día" los magníficos propósitos de EL CREADOR adelantan triunfalmente hacia su culminación.
Ese "día" empieza con la coronación de Jesús como Rey celestial.
Hasta después que Jesús ejecuta juicio sobre el mundo de Satanás, el día del Señor continúa, con la restauración del Paraíso y el perfeccionamiento de la humanidad, hasta que Jesús finalmente "entrega el reino a su Dios y Padre".
1ªCorintios 15:24 :study:
1ªCorintios 15:25 :study:
1ªCorintios 15:26 :study:
Revelación 6:1 :study:
Revelación 6:2 :study:
alvife
Palabras en Griego, versículo a versículo:
2ªCorintios 1:14 "día del Señor Jesús" “hemera tou kuriou iesou”
Filipenses 1:6 "día de Jesucristo" "hemera iesou christou"
Filipenses 1:10 "día de Cristo" "hemera christou"
Filipenses 2:16 "día de Cristo" "hemera christou"
Apocalipsis 1:10 "día del Señor" “kuriake hemera”.
Como ves, las expresiones son diferentes. No pueden estar nombrando el mismo evento.
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
Imanu Elohim escribió:alvife escribió:"Imanu Elohim"
"Revelación de Jesu-Cristo que Dios le confió para manifestar a sus siervos lo que ha de venir en breve."
Revelación 1:1 :study:
"Por inspiración llegué a estar en el día del Señor".
Revelación 1:10 :study:
¿En qué punto en el tiempo coloca esto el cumplimiento de Revelación? ...
Pues bien, ¿qué es el día del Señor? ...
El apóstol Pablo lo menciona como un tiempo de juicio en el que se cumplen promesas divinas ....
1ªCorintios 1:8 :study:
2ªCorintios 1:14 :study:
Filipenses 1:6 :study:
Filipenses 1:10 :study:
Filipenses 2:16 :study:
Con la llegada de ese "día" los magníficos propósitos de EL CREADOR adelantan triunfalmente hacia su culminación.
Ese "día" empieza con la coronación de Jesús como Rey celestial.
Hasta después que Jesús ejecuta juicio sobre el mundo de Satanás, el día del Señor continúa, con la restauración del Paraíso y el perfeccionamiento de la humanidad, hasta que Jesús finalmente "entrega el reino a su Dios y Padre".
1ªCorintios 15:24 :study:
1ªCorintios 15:25 :study:
1ªCorintios 15:26 :study:
Revelación 6:1 :study:
Revelación 6:2 :study:
alvife
Palabras en Griego, versículo a versículo:
2ªCorintios 1:14 "día del Señor Jesús" “hemera tou kuriou iesou”
Filipenses 1:6 "día de Jesucristo" "hemera iesou christou"
Filipenses 1:10 "día de Cristo" "hemera christou"
Filipenses 2:16 "día de Cristo" "hemera christou"
Apocalipsis 1:10 "día del Señor" “kuriake hemera”.
Como ves, las expresiones son diferentes. No pueden estar nombrando el mismo evento.
¿Y que dicen los "contextos?
alvife- Miembro Registrado
Re: Guerra entre los Cristianos.
El contexto claramente dice que Juan estaba comentando su situación y posición:alvife escribió:¿Y que dicen los "contextos?
"Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación,[Juan se presenta] en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos,[da su ubicación geográfica] por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.[la razón de que este allí]
Yo estaba en el Espíritu [estado espiritual] en el día del Señor,[ubicación temporal] y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta," (Apocalipsis 1:9-10)
Imanu Elohim
Re: Guerra entre los Cristianos.
Imanu Elohim escribió:El contexto claramente dice que Juan estaba comentando su situación y posición:alvife escribió:¿Y que dicen los "contextos?
"Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación,[Juan se presenta] en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos,[da su ubicación geográfica] por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.[la razón de que este allí]
Yo estaba en el Espíritu [estado espiritual] en el día del Señor,[ubicación temporal] y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta," (Apocalipsis 1:9-10)
Gracias, "Imanu"
alvife
alvife- Miembro Registrado
Re: Guerra entre los Cristianos.
“Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de
fiesta, luna nueva o días de reposo, 17todo lo cual es sombra de lo que
ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.”
fiesta, luna nueva o días de reposo, 17todo lo cual es sombra de lo que
ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.”
Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6

» DIVORCIO ENTRE CRISTIANOS
» Satanistas disfrazados de Cristianos, infiltrandose entre el pueblo de Dios.
» ¿Generación Pre-Adámica?
» Mamá se va a la guerra
» ¡COMO LOS ELICOPTEROS DE GUERRA ¡
» Satanistas disfrazados de Cristianos, infiltrandose entre el pueblo de Dios.
» ¿Generación Pre-Adámica?
» Mamá se va a la guerra
» ¡COMO LOS ELICOPTEROS DE GUERRA ¡
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Movimientos de Sectas y Religiones
Página 1 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.