Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» Colorear aprendiendo de las historias de la Bibliapor Manuel922 Ayer a las 12:27 pm
» Libros para colorear (N.T) del 1 al 6.
por Manuel922 Ayer a las 12:21 pm
» Pelicula Cristiana "VOLVER A CREER". Crisis en el Matrimonio.
por raymondsan Jue 23 Jun 2022, 6:00 pm
» Pelicula infantil Mi Pequeña Biblia (esp) RMVB
por 34jlu Vie 17 Jun 2022, 10:00 pm
» APOCALIPSIS
por Invitado Vie 17 Jun 2022, 8:42 pm
» QUIERO SER DIFERENTE
por Evangelista Miér 15 Jun 2022, 11:42 pm
» Indiomar - Pre-Nexus (2016)
por edac94 Miér 15 Jun 2022, 2:31 am
» Bajo la verdad de Dios
por Evangelista Lun 13 Jun 2022, 2:28 pm
» ¡La fe sustenta a los que la poseen!
por Evangelista Dom 12 Jun 2022, 11:09 pm
» NO DISCUTAS CON BURROS
por Evangelista Dom 12 Jun 2022, 8:36 pm
» QUE PRECIOSA ES LA PALABRA DE NUESTRO SEÑOR
por Evangelista Vie 10 Jun 2022, 8:02 pm
» EL MUNDO DE LAS TIENDAS
por Evangelista Vie 10 Jun 2022, 7:57 pm
» Los fracasos de la vida
por Evangelista Vie 10 Jun 2022, 7:32 pm
» por el camino de santidad
por Evangelista Jue 09 Jun 2022, 10:42 pm
» el Señor, no se desvía ni se distrae con cosas de este mundo
por Evangelista Jue 09 Jun 2022, 5:01 pm
» ADQUIRIENDO EL PASAPORTE PARA EL CIELO
por 20120077 Jue 09 Jun 2022, 4:04 pm
» Dandote las gracias mi Dios por otro año más- 8 de Junio 2022)
por Evangelista Miér 08 Jun 2022, 10:15 pm
» Ella sonrió y se alejó
por Evangelista Miér 08 Jun 2022, 9:50 pm
» presentarte a Dios aprobado
por Evangelista Miér 08 Jun 2022, 9:45 pm
» ¿Por qué dudaste?. Mateo 14:29-31
por Evangelista Miér 08 Jun 2022, 9:35 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social




Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
Bautizado por y en el Espíritu Santo
3 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: Foro Estudios Biblico :: Estudíos de la Palabra de Dios: La Biblia
Página 1 de 1.
Bautizado por y en el Espíritu Santo
Bautizado por y en el Espíritu Santo
¿Distingue el Nuevo Testamento entre ser bautizado por el Espíritu Santo y ser bautizado en el Espíritu? En siete pasajes encontramos el verbo bautizar y el sustantivo Espíritu Santo o Espíritu. ¿Enseñan estos versículos lo mismo acerca de la relación entre los dos términos?
No bautismo del Espíritu. Los escritores del Nuevo Testamento nunca hablan de un bautismo del Espíritu Santo. El término es ambivalente y puede usarse para cualquiera de las dos experiencias del Espíritu. Uno es un bautismo por el Espíritu que incorpora a la persona en el cuerpo de Cristo. El otro es un bautismo en el Espíritu que da poder para el servicio.
Bautizado en/con el Espíritu. La experiencia pentecostal se describe adecuadamente como ser “bautizado en o con el Espíritu Santo” (preposición griega en; Mateo 3:11; Marcos 1:8; Lucas 3:16; Juan 1:33; Hechos 1:5; 11:16; véase también Lucas 24:49; Hechos 1:8). Esta interpretación traduce con más claridad el griego y presenta de manera más apropiada el significado de la experiencia. Se prefiere por dos razones.
Primero, la preposición en es la más versátil en el Nuevo Testamento y se puede traducir de diversas maneras: en, con, por, entre, dentro, según el contexto. Podemos eliminar las dos últimas porque no se aplican a los pasajes que estamos comentando. También podemos eliminar por de los pasajes de los Evangelios y Hechos puesto que es Jesús, no el Espíritu Santo, quien bautiza. Es un bautismo por Jesús en el Espíritu Santo.
Segundo, se prefiere en en vez de con porque presenta la imagen del bautismo. El verbo baptizo significa sumergir o zambullir. Parecería extraño decir: “Él los sumergirá (o zambullirá) con el Espíritu Santo”. La expresión más natural es “en el Espíritu Santo”. La preferencia de “en el Espíritu Santo” es respaldada por la analogía del bautismo en agua, que tiene lugar en el agua.
Una preferencia por en como la traducción correcta de los pasajes de los Evangelios y Hechos tiene como fundamento algo más que las sutilezas de la semántica. Refleja una correcta comprensión de la naturaleza del bautismo en el Espíritu Santo; enfatiza que es una experiencia en que el creyente es completamente sumergido en el Espíritu.
Bautizado por el Espíritu Santo. Se debe distinguir entre ser bautizado en el Espíritu Santo y ser bautizado por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:13).6 En este versículo encontramos la misma preposición en. “Porque por [en] un Espíritu somos bautizados en un mismo cuerpo”. Por designa al Espíritu Santo como el medio o el instrumento por el que se lleva a efecto el bautismo. La experiencia de la que habla Pablo es diferente de la que mencionan Juan el Bautista, Jesús, y Pedro en otros seis pasajes.
Los dos grupos de pasajes que comentamos (seis en los Evangelios y en Hechos, y uno en 1 Corintios) tienen pocos términos similares. Pero es cuestionable insistir en aquello porque ciertas combinaciones de palabras se presentan en diferentes pasajes, y su traducción y significado debe ser el mismo en todos. Aparte de las semejanzas, los dos grupos de pasajes tienen muy poco en común.
Por ejemplo, Pablo menciona un Espíritu. Él no usa la denominación completa de dos palabras “Espíritu Santo”; él habla de ser bautizado “en un cuerpo”. Además la frase preposicional “en un mismo Espíritu” antele al verbo bautizar. En todos los demás pasajes sigue al verbo (la única excepción es Hechos 1:5 donde, para la curiosidad de algunos, se presenta entre Espíritu y Santo).
¿Distingue el Nuevo Testamento entre ser bautizado por el Espíritu Santo y ser bautizado en el Espíritu? En siete pasajes encontramos el verbo bautizar y el sustantivo Espíritu Santo o Espíritu. ¿Enseñan estos versículos lo mismo acerca de la relación entre los dos términos?
No bautismo del Espíritu. Los escritores del Nuevo Testamento nunca hablan de un bautismo del Espíritu Santo. El término es ambivalente y puede usarse para cualquiera de las dos experiencias del Espíritu. Uno es un bautismo por el Espíritu que incorpora a la persona en el cuerpo de Cristo. El otro es un bautismo en el Espíritu que da poder para el servicio.
Bautizado en/con el Espíritu. La experiencia pentecostal se describe adecuadamente como ser “bautizado en o con el Espíritu Santo” (preposición griega en; Mateo 3:11; Marcos 1:8; Lucas 3:16; Juan 1:33; Hechos 1:5; 11:16; véase también Lucas 24:49; Hechos 1:8). Esta interpretación traduce con más claridad el griego y presenta de manera más apropiada el significado de la experiencia. Se prefiere por dos razones.
Primero, la preposición en es la más versátil en el Nuevo Testamento y se puede traducir de diversas maneras: en, con, por, entre, dentro, según el contexto. Podemos eliminar las dos últimas porque no se aplican a los pasajes que estamos comentando. También podemos eliminar por de los pasajes de los Evangelios y Hechos puesto que es Jesús, no el Espíritu Santo, quien bautiza. Es un bautismo por Jesús en el Espíritu Santo.
Segundo, se prefiere en en vez de con porque presenta la imagen del bautismo. El verbo baptizo significa sumergir o zambullir. Parecería extraño decir: “Él los sumergirá (o zambullirá) con el Espíritu Santo”. La expresión más natural es “en el Espíritu Santo”. La preferencia de “en el Espíritu Santo” es respaldada por la analogía del bautismo en agua, que tiene lugar en el agua.
Una preferencia por en como la traducción correcta de los pasajes de los Evangelios y Hechos tiene como fundamento algo más que las sutilezas de la semántica. Refleja una correcta comprensión de la naturaleza del bautismo en el Espíritu Santo; enfatiza que es una experiencia en que el creyente es completamente sumergido en el Espíritu.
Bautizado por el Espíritu Santo. Se debe distinguir entre ser bautizado en el Espíritu Santo y ser bautizado por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:13).6 En este versículo encontramos la misma preposición en. “Porque por [en] un Espíritu somos bautizados en un mismo cuerpo”. Por designa al Espíritu Santo como el medio o el instrumento por el que se lleva a efecto el bautismo. La experiencia de la que habla Pablo es diferente de la que mencionan Juan el Bautista, Jesús, y Pedro en otros seis pasajes.
Los dos grupos de pasajes que comentamos (seis en los Evangelios y en Hechos, y uno en 1 Corintios) tienen pocos términos similares. Pero es cuestionable insistir en aquello porque ciertas combinaciones de palabras se presentan en diferentes pasajes, y su traducción y significado debe ser el mismo en todos. Aparte de las semejanzas, los dos grupos de pasajes tienen muy poco en común.
Por ejemplo, Pablo menciona un Espíritu. Él no usa la denominación completa de dos palabras “Espíritu Santo”; él habla de ser bautizado “en un cuerpo”. Además la frase preposicional “en un mismo Espíritu” antele al verbo bautizar. En todos los demás pasajes sigue al verbo (la única excepción es Hechos 1:5 donde, para la curiosidad de algunos, se presenta entre Espíritu y Santo).
Maura- Miembro Registrado
Re: Bautizado por y en el Espíritu Santo
El contexto generalmente determina la manera en que se traducirá una palabra o expresión. Por lo tanto necesitamos ver cómo Pablo usa expresiones similares o idénticas a “en un mismo Espíritu”. El contexto inmediato que contiene cuatro de estas oraciones debe ser el determinativo.
Primera a Corintios 12:3 lee: “Por tanto os hago saber que, nadie que hable por [en] el Espíritu de Dios, llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por [en] el Espíritu Santo”. Esta última frase es idéntica a la que encontramos en el versículo 13; la única excepción es que el texto griego contiene la palabra el. En todas estas ocurrencias en el contexto inmediato donde en está ligado al Espíritu Santo, la traducción por se presenta con más fluidez y se entiende mejor que cualquier otra traducción. Además, todo el capítulo habla acerca de la actividad del Espíritu Santo. Por lo tanto, se prefiere la lectura “por un Espíritu”.
Este concepto se menciona de una manera un tanto diferente en Romanos 6:3, que habla de ser “bautizados en Cristo Jesús”. Este bautismo es diferente del que mencionaron Juan el Bautista, Jesús, y Pedro en los evangelios y en los Hechos. Según Juan el Bautista, Jesús es quien bautiza en el Espíritu Santo. Según Pablo, el Espíritu Santo es quien bautiza en Cristo, o en el cuerpo de Cristo. Si no se mantiene esta distinción, tenemos la extraña idea de que ¡Cristo bautiza en Cristo!
Resumen. La distinción entre ser bautizado por el Espíritu y ser bautizado en el Espíritu no es atribuible a una preferencia de la hermenéutica pentecostal. Una comparación de la traducción de en en 1 Corintios 12:13 en las principales versiones muestra una decisiva preferencia, aun por los eruditos que no son pentecostales, por la expresión por. Las siguientes principales versiones y traducciones de la Biblia tienen la palabra por: Reina-Valera 1960; Reina-Valera 1995; Nueva Versión Internacional; La Biblia de las Américas; Biblia en Lenguaje Sencillo.
Hay una clara distinción del propósito de cada uno de los bautismos. En 1 Corintios 12:13, se presenta la incorporación, o el bautismo, en Cristo o el cuerpo de Cristo. Esto difiere del bautismo en el Espíritu Santo, cuyo propósito principal es recibir poder (Lucas 24:49; Hechos 1:8).
Anthony D. Palma, doctor en teología, veterano educador de las Asambleas de Dios; vive en Springfield, Missouri.
Primera a Corintios 12:3 lee: “Por tanto os hago saber que, nadie que hable por [en] el Espíritu de Dios, llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por [en] el Espíritu Santo”. Esta última frase es idéntica a la que encontramos en el versículo 13; la única excepción es que el texto griego contiene la palabra el. En todas estas ocurrencias en el contexto inmediato donde en está ligado al Espíritu Santo, la traducción por se presenta con más fluidez y se entiende mejor que cualquier otra traducción. Además, todo el capítulo habla acerca de la actividad del Espíritu Santo. Por lo tanto, se prefiere la lectura “por un Espíritu”.
Este concepto se menciona de una manera un tanto diferente en Romanos 6:3, que habla de ser “bautizados en Cristo Jesús”. Este bautismo es diferente del que mencionaron Juan el Bautista, Jesús, y Pedro en los evangelios y en los Hechos. Según Juan el Bautista, Jesús es quien bautiza en el Espíritu Santo. Según Pablo, el Espíritu Santo es quien bautiza en Cristo, o en el cuerpo de Cristo. Si no se mantiene esta distinción, tenemos la extraña idea de que ¡Cristo bautiza en Cristo!
Resumen. La distinción entre ser bautizado por el Espíritu y ser bautizado en el Espíritu no es atribuible a una preferencia de la hermenéutica pentecostal. Una comparación de la traducción de en en 1 Corintios 12:13 en las principales versiones muestra una decisiva preferencia, aun por los eruditos que no son pentecostales, por la expresión por. Las siguientes principales versiones y traducciones de la Biblia tienen la palabra por: Reina-Valera 1960; Reina-Valera 1995; Nueva Versión Internacional; La Biblia de las Américas; Biblia en Lenguaje Sencillo.
Hay una clara distinción del propósito de cada uno de los bautismos. En 1 Corintios 12:13, se presenta la incorporación, o el bautismo, en Cristo o el cuerpo de Cristo. Esto difiere del bautismo en el Espíritu Santo, cuyo propósito principal es recibir poder (Lucas 24:49; Hechos 1:8).
Anthony D. Palma, doctor en teología, veterano educador de las Asambleas de Dios; vive en Springfield, Missouri.
Maura- Miembro Registrado
Re: Bautizado por y en el Espíritu Santo
Yo nací espiritualmente en una iglesia pentecostal de corte tradicional y ahí jamás nos han enseñado acerca del bautismo con el Espíritu Santo en el sentido de caerse, hablar en lenguas, ver visiones, y muchas manifestaciones actuales.
Nos enseñaron que al entregarnos a Cristo recibíamos el Espíritu Santo y que las lenguas, el caerse, etc, solo eran emocionalismos.
Aún así, movido por la curiosidad, durante años le pedí al Señor que tuviera yo esa experiencia del bautismo pero nunca experimenté nada.
Me llevaron con hermanos que quisieron empujarme, que querían que repitiera palabras sin sentido, que 'hiciera balbuceos como bebé' y muchas cosas más.
Yo sentí que todo eso (lo de los hermanos) era un fraude, y más porque me pedían dinero para darme el bautismo.
Por lo que decidí dejar todo por la paz. No quiero caer en un engaño y me he dado cuenta de todo el desorden que hacen muchas personas que están bajo el 'bautismo' y no quiero ser uno más de ellos.
Actualmente predico, enseño en la Escuela Dominical, mi vida está entregada al Señor, evangelizo y hago muchas cosas más y no he necesitado esa experiencia sobrenatural, y el Señor me ha estado usando.
Creo que el Espíritu Santo lo recibe uno al momento de la conversión, porque si no fuera así, nuestros cuerpos serían templos vacíos y por lo tanto estaríamos más perdidos como antes.
Nos enseñaron que al entregarnos a Cristo recibíamos el Espíritu Santo y que las lenguas, el caerse, etc, solo eran emocionalismos.
Aún así, movido por la curiosidad, durante años le pedí al Señor que tuviera yo esa experiencia del bautismo pero nunca experimenté nada.
Me llevaron con hermanos que quisieron empujarme, que querían que repitiera palabras sin sentido, que 'hiciera balbuceos como bebé' y muchas cosas más.
Yo sentí que todo eso (lo de los hermanos) era un fraude, y más porque me pedían dinero para darme el bautismo.
Por lo que decidí dejar todo por la paz. No quiero caer en un engaño y me he dado cuenta de todo el desorden que hacen muchas personas que están bajo el 'bautismo' y no quiero ser uno más de ellos.
Actualmente predico, enseño en la Escuela Dominical, mi vida está entregada al Señor, evangelizo y hago muchas cosas más y no he necesitado esa experiencia sobrenatural, y el Señor me ha estado usando.
Creo que el Espíritu Santo lo recibe uno al momento de la conversión, porque si no fuera así, nuestros cuerpos serían templos vacíos y por lo tanto estaríamos más perdidos como antes.
Carlos Misionero- Miembro Registrado
Re: Bautizado por y en el Espíritu Santo
Maura escribió:Bautizado por y en el Espíritu Santo
¿Distingue el Nuevo Testamento entre ser bautizado por el Espíritu Santo y ser bautizado en el Espíritu? En siete pasajes encontramos el verbo bautizar y el sustantivo Espíritu Santo o Espíritu. ¿Enseñan estos versículos lo mismo acerca de la relación entre los dos términos?
No bautismo del Espíritu. Los escritores del Nuevo Testamento nunca hablan de un bautismo del Espíritu Santo. El término es ambivalente y puede usarse para cualquiera de las dos experiencias del Espíritu. Uno es un bautismo por el Espíritu que incorpora a la persona en el cuerpo de Cristo. El otro es un bautismo en el Espíritu que da poder para el servicio.
Bautizado en/con el Espíritu. La experiencia pentecostal se describe adecuadamente como ser “bautizado en o con el Espíritu Santo” (preposición griega en; Mateo 3:11; Marcos 1:8; Lucas 3:16; Juan 1:33; Hechos 1:5; 11:16; véase también Lucas 24:49; Hechos 1:8). Esta interpretación traduce con más claridad el griego y presenta de manera más apropiada el significado de la experiencia. Se prefiere por dos razones.
Primero, la preposición en es la más versátil en el Nuevo Testamento y se puede traducir de diversas maneras: en, con, por, entre, dentro, según el contexto. Podemos eliminar las dos últimas porque no se aplican a los pasajes que estamos comentando. También podemos eliminar por de los pasajes de los Evangelios y Hechos puesto que es Jesús, no el Espíritu Santo, quien bautiza. Es un bautismo por Jesús en el Espíritu Santo.
Segundo, se prefiere en en vez de con porque presenta la imagen del bautismo. El verbo baptizo significa sumergir o zambullir. Parecería extraño decir: “Él los sumergirá (o zambullirá) con el Espíritu Santo”. La expresión más natural es “en el Espíritu Santo”. La preferencia de “en el Espíritu Santo” es respaldada por la analogía del bautismo en agua, que tiene lugar en el agua.
Una preferencia por en como la traducción correcta de los pasajes de los Evangelios y Hechos tiene como fundamento algo más que las sutilezas de la semántica. Refleja una correcta comprensión de la naturaleza del bautismo en el Espíritu Santo; enfatiza que es una experiencia en que el creyente es completamente sumergido en el Espíritu.
Bautizado por el Espíritu Santo. Se debe distinguir entre ser bautizado en el Espíritu Santo y ser bautizado por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:13).6 En este versículo encontramos la misma preposición en. “Porque por [en] un Espíritu somos bautizados en un mismo cuerpo”. Por designa al Espíritu Santo como el medio o el instrumento por el que se lleva a efecto el bautismo. La experiencia de la que habla Pablo es diferente de la que mencionan Juan el Bautista, Jesús, y Pedro en otros seis pasajes.
Los dos grupos de pasajes que comentamos (seis en los Evangelios y en Hechos, y uno en 1 Corintios) tienen pocos términos similares. Pero es cuestionable insistir en aquello porque ciertas combinaciones de palabras se presentan en diferentes pasajes, y su traducción y significado debe ser el mismo en todos. Aparte de las semejanzas, los dos grupos de pasajes tienen muy poco en común.
Por ejemplo, Pablo menciona un Espíritu. Él no usa la denominación completa de dos palabras “Espíritu Santo”; él habla de ser bautizado “en un cuerpo”. Además la frase preposicional “en un mismo Espíritu” antele al verbo bautizar. En todos los demás pasajes sigue al verbo (la única excepción es Hechos 1:5 donde, para la curiosidad de algunos, se presenta entre Espíritu y Santo).
Maura.
Saludos.
Entiendo la importancia de la gramática griega en el estudio del NT para elaborar teología, pero, ¿hasta qué punto podemos llegar elavorando teología con las preposiciones griegas?
En español las preposiciones "pueden indicar orígen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc." (Google. 28/06/18. 6.51am). Pero las preposiciones tienen como función sintactica unir palabras o frases dentro de un enunciado", o afirmación. (Google. 28/06/18. 6.55am).
Tenemos que considerar que tanto Juan y Jesús hablaban en arameo a sus audiencias y no en griego y todos ellos sabían de la unción del Espíritu en el contexto del AT.
¿Por qué el Dr. Anthony Palma habla de dos experiencias del Espíritu, una que nos incorpora al cuerpo de Cristo y un bautismo para poder servir? La experiencia del bautismo hace todo en el creyente. ¿Por qué pensar en dos experiencias en el Espíritu Santo?
¿Por qué se dice que Jesús es quien bautiza?
Esto es el resultado de su muerte y reurrecciòn, sin eso no habría bautismo.
El Dr. Palma no ve al Espíritu Santo como una persona que gobierna en la gracia, que actúa y tiene acciones sobre los creyentes. ¿Por qué el estudio de las preposiciones griegas nos lleva a diferentes lugares o acciones? ¿Quién bautiza Jesús o el Espiritu Santo?
Armisam- Miembro Registrado

» ¿QUÉ ES EL ESPIRITU SANTO? ...
» Los Dones del Espiritu Santo
» Espíritu Santo
» En el Espíritu Santo de Dios
» EL ESPIRITU SANTO HABLA
» Los Dones del Espiritu Santo
» Espíritu Santo
» En el Espíritu Santo de Dios
» EL ESPIRITU SANTO HABLA
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: Foro Estudios Biblico :: Estudíos de la Palabra de Dios: La Biblia
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.