Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 9 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 9 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» Coros Unidos (Nada es Imposible) 2015.por ElBlack2 Ayer a las 10:12 pm
» EL NOMBRE DE DIOS NO ES JEHOVÁ
por pichurri Dom 24 Sep 2023, 2:09 am
» La Iglesia Hoy [Software Administrativo para Iglesias]
por yen9220 Miér 20 Sep 2023, 3:59 pm
» Sobre el Espíritu Santo
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 2:32 am
» ¿Jesús nació en Belén o Nazaret?
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 12:57 am
» Pelicula infantil Mi Pequeña Biblia (esp) RMVB
por jota royal Dom 17 Sep 2023, 1:32 am
» con que mujeres no se contaminanon los 144000
por Beloy Vie 15 Sep 2023, 11:07 am
» No hay Rapto de la Iglesia pre-tribulacional.
por Lázaro053 Vie 15 Sep 2023, 12:05 am
» Una Creación del Señor [DVDrip] ¡LINK NUEVO!
por Xtian611 Mar 12 Sep 2023, 2:55 am
» Historia Del Cristianismo - Kenneth S. Latourette Tomos I y II
por Geradanger04 Dom 10 Sep 2023, 8:36 pm
» El Yoga ¿ puede practicarlo los hijos de Dios ?
por pichurri Sáb 09 Sep 2023, 9:38 pm
» FISHES 'N LOAVES HEAVEN SENT(LOS PESCADOS QUEMAN EL CIELO ENVIADO) Sub en Español.
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 9:43 pm
» The Book Of Daniel 2013 – BRRip HD 720 (Pelicula Sup. en Español)NUEVO LINK
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 5:10 pm
» ¿A DÓNDE FUE CRISTO ENTRE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN?
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 4:02 am
» Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.¿Que es la muerte y el Hades?...
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 1:01 am
» Biblioteca Digital Libronix V. 3.0 ¡¡NUEVO LINK!!
por Lázaro053 Vie 01 Sep 2023, 1:23 am
» Hillsong United - United We Stand (2006) DVDFULL
por iamsamuelflores Sáb 26 Ago 2023, 8:55 pm
» Descargue gratuitamente libro Discipular
por Manuel922 Dom 20 Ago 2023, 7:36 am
» El Yoga es Posesion Demoniaca
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 10:58 pm
» La Apostasia del Rey Salomon
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 5:56 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social



Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
+2
Axel_95
Gabriela
6 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: Foro Debates Cristianos - Religión :: Debates Biblicos: Libre Expresión
Página 1 de 1.
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Saludos a todos
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
desde los primeros años, los Adventistas del Séptimo Día han discutido el hecho de si los miembros de la iglesia debieran adquirir pólizas de seguros para protegerse contra pérdidas, y si deben participar en planes de seguros de vida. Aunque la iglesia como organización no ha tomado una posición oficial, y mucho menos ha hecho de este asunto una prueba de discipulado, muchos miembros de la iglesia creen que la iglesia desanima o desaprueba la adquisición de seguros de vida, como incompatibles con la clase de fe que debemos tener en la providencia de Dios que caracteriza al cristiano fiel y consagrado. Algunos ministros inclusive, en presentaciones públicas, han testificado en contra de esta práctica y han urgido a creyentes, tanto nuevos como viejos en la fe, a que cancelen sus pólizas de seguro si es que alguno las ha adquirido.
Muchos de los primeros adventistas, al mismo tiempo que reconocían que la Biblia no se refiere a este asunto en forma directa, enfatizaron que ningún tipo de seguro debería ser adquirido por los cristianos.
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
desde los primeros años, los Adventistas del Séptimo Día han discutido el hecho de si los miembros de la iglesia debieran adquirir pólizas de seguros para protegerse contra pérdidas, y si deben participar en planes de seguros de vida. Aunque la iglesia como organización no ha tomado una posición oficial, y mucho menos ha hecho de este asunto una prueba de discipulado, muchos miembros de la iglesia creen que la iglesia desanima o desaprueba la adquisición de seguros de vida, como incompatibles con la clase de fe que debemos tener en la providencia de Dios que caracteriza al cristiano fiel y consagrado. Algunos ministros inclusive, en presentaciones públicas, han testificado en contra de esta práctica y han urgido a creyentes, tanto nuevos como viejos en la fe, a que cancelen sus pólizas de seguro si es que alguno las ha adquirido.
Muchos de los primeros adventistas, al mismo tiempo que reconocían que la Biblia no se refiere a este asunto en forma directa, enfatizaron que ningún tipo de seguro debería ser adquirido por los cristianos.
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Gabriela- Miembro Registrado
Re: ¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
¿Por qué no?
Confiamos en la providencia de Dios pero viviremos el tiempo que el desee y no el que nosotros deseemos.
No creo que confiar en la divina providencia signifique no hacer nada, un seguro de vida en situaciones extremas puede sacar de un apuro a tu familia. Nadie si necesita un trabajo se queda sentado esperando a que le llegue milagrosamente. Confiar en la divina providencia significa no desesperarse ni desistir y seguir teniendo fe por muy mal que estés.
Confiamos en la providencia de Dios pero viviremos el tiempo que el desee y no el que nosotros deseemos.
No creo que confiar en la divina providencia signifique no hacer nada, un seguro de vida en situaciones extremas puede sacar de un apuro a tu familia. Nadie si necesita un trabajo se queda sentado esperando a que le llegue milagrosamente. Confiar en la divina providencia significa no desesperarse ni desistir y seguir teniendo fe por muy mal que estés.
Axel_95- Miembro Registrado
Re: ¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Gabriela escribió:Saludos a todos
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
desde los primeros años, los Adventistas del Séptimo Día han discutido el hecho de si los miembros de la iglesia debieran adquirir pólizas de seguros para protegerse contra pérdidas, y si deben participar en planes de seguros de vida. Aunque la iglesia como organización no ha tomado una posición oficial, y mucho menos ha hecho de este asunto una prueba de discipulado, muchos miembros de la iglesia creen que la iglesia desanima o desaprueba la adquisición de seguros de vida, como incompatibles con la clase de fe que debemos tener en la providencia de Dios que caracteriza al cristiano fiel y consagrado. Algunos ministros inclusive, en presentaciones públicas, han testificado en contra de esta práctica y han urgido a creyentes, tanto nuevos como viejos en la fe, a que cancelen sus pólizas de seguro si es que alguno las ha adquirido.
Muchos de los primeros adventistas, al mismo tiempo que reconocían que la Biblia no se refiere a este asunto en forma directa, enfatizaron que ningún tipo de seguro debería ser adquirido por los cristianos.
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Saludos Gabriela:
Al leer el título del tema, me vino a memoria de inmediato aquél famoso texto:
"Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos." Romanos 14:7-8
Y después de considerar el contenido, pensé en esto:
"No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón." Mateo 6:19-21
Pienso que los hijos de Dios tienen su futuro asegurado. Lo material es justamente eso y cuando partamos a la presencia del nuestro Señor no hemos de llevar absolutamente nada.
Como bien anotó Axel, nuestra confianza está puesta en el Señor, aun que la decisión de adquirir cualquier clase de seguro; debe ser mas a manera de PREVISIÓN que de SOLUCIÓN. De otra manera, estaremos fallando en nuestra fe.
Al leer el título del tema, me vino a memoria de inmediato aquél famoso texto:
"Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos." Romanos 14:7-8
Y después de considerar el contenido, pensé en esto:
"No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón." Mateo 6:19-21
Pienso que los hijos de Dios tienen su futuro asegurado. Lo material es justamente eso y cuando partamos a la presencia del nuestro Señor no hemos de llevar absolutamente nada.
Como bien anotó Axel, nuestra confianza está puesta en el Señor, aun que la decisión de adquirir cualquier clase de seguro; debe ser mas a manera de PREVISIÓN que de SOLUCIÓN. De otra manera, estaremos fallando en nuestra fe.
Gracia y Paz.
Andrés Lucero- Miembro Registrado
Re: ¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Gabriela escribió:Saludos a todos
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
desde los primeros años, los Adventistas del Séptimo Día han discutido el hecho de si los miembros de la iglesia debieran adquirir pólizas de seguros para protegerse contra pérdidas, y si deben participar en planes de seguros de vida. Aunque la iglesia como organización no ha tomado una posición oficial, y mucho menos ha hecho de este asunto una prueba de discipulado, muchos miembros de la iglesia creen que la iglesia desanima o desaprueba la adquisición de seguros de vida, como incompatibles con la clase de fe que debemos tener en la providencia de Dios que caracteriza al cristiano fiel y consagrado. Algunos ministros inclusive, en presentaciones públicas, han testificado en contra de esta práctica y han urgido a creyentes, tanto nuevos como viejos en la fe, a que cancelen sus pólizas de seguro si es que alguno las ha adquirido.
Muchos de los primeros adventistas, al mismo tiempo que reconocían que la Biblia no se refiere a este asunto en forma directa, enfatizaron que ningún tipo de seguro debería ser adquirido por los cristianos.
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Dios le bendiga Gabriela
el cristiano lo que deberia de asegurar es la vida eterna
Maura- Miembro Registrado
Re: ¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Hola Gabriela!
Saludos cordiales
Respecto del tema me vino a la mente el caso de Salomón.
Aprender a depender de Dios al 100% tiene sus ventajas sobre la provisión que el hombre pueda hacer en todo sentido.
Los recursos del hombre jamás se podrán comparar con los de Dios.
El ingrediente esencial en éstos caso es la fe, misma que nos permite ver la providencia de Dios cuando en Él confiamos, Cristo nos mueve a ello y las maravillas de Dios se hacen presentes en nuestra vida.
No ves cómo viene o de donde, pero la provisión llega. Flp 4:6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
QUE DIOS TE SIGA BENDICIENDO
ZARGOTEAMColaboradores
Re: ¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Gabriela escribió:Saludos a todos
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
desde los primeros años, los Adventistas del Séptimo Día han discutido el hecho de si los miembros de la iglesia debieran adquirir pólizas de seguros para protegerse contra pérdidas, y si deben participar en planes de seguros de vida. Aunque la iglesia como organización no ha tomado una posición oficial, y mucho menos ha hecho de este asunto una prueba de discipulado, muchos miembros de la iglesia creen que la iglesia desanima o desaprueba la adquisición de seguros de vida, como incompatibles con la clase de fe que debemos tener en la providencia de Dios que caracteriza al cristiano fiel y consagrado. Algunos ministros inclusive, en presentaciones públicas, han testificado en contra de esta práctica y han urgido a creyentes, tanto nuevos como viejos en la fe, a que cancelen sus pólizas de seguro si es que alguno las ha adquirido.
Muchos de los primeros adventistas, al mismo tiempo que reconocían que la Biblia no se refiere a este asunto en forma directa, enfatizaron que ningún tipo de seguro debería ser adquirido por los cristianos.
¿debería un cristiano tomar un seguro de vida?
Gabriela
Saludos.
Creo que antes de ser seguro de vida, es seguro de muerte, ¿verdad? Es una buena decisión. Entre nosotros los hispanos no nos inclinamos por eso, es parte de nuestra cultura; tampoco podemos usar la Biblia para estar a favor o en contra, la Biblia no dice nada sobre esto, pero es una buena decisión. ¿Por qué no hacerlo? Cuando uno muere ocasiona gastos funerarios, si se tieene seguro, la poliza paga los gastos. Uno nunca tiene dinero especialmente cuando alguien fallace o uno mismo. Se debe tener muchisimo cuidado, con las polizas, especialmente, con las letras pequeñitas, porque puede que diga algo que no convenga. Usualmente, no incluye el cementerio. Eso es un gasto aparte. Consulta con personas que saben de eso para no cometer errores. Hay como 2 ó 3 tipos de polizas, lo mejor, es más caro. El resto del dinero después de gastos, se lo dan a la persona/s que tú elijas, beneficiario/s. Ojalá puedas hacer un bueno negocio.
Armisam- Miembro Registrado
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: Foro Debates Cristianos - Religión :: Debates Biblicos: Libre Expresión
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.