Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 6 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 6 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» EL NOMBRE DE DIOS NO ES JEHOVÁpor pichurri Dom 24 Sep 2023, 2:09 am
» La Iglesia Hoy [Software Administrativo para Iglesias]
por yen9220 Miér 20 Sep 2023, 3:59 pm
» Sobre el Espíritu Santo
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 2:32 am
» ¿Jesús nació en Belén o Nazaret?
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 12:57 am
» Pelicula infantil Mi Pequeña Biblia (esp) RMVB
por jota royal Dom 17 Sep 2023, 1:32 am
» con que mujeres no se contaminanon los 144000
por Beloy Vie 15 Sep 2023, 11:07 am
» No hay Rapto de la Iglesia pre-tribulacional.
por Lázaro053 Vie 15 Sep 2023, 12:05 am
» Una Creación del Señor [DVDrip] ¡LINK NUEVO!
por Xtian611 Mar 12 Sep 2023, 2:55 am
» Historia Del Cristianismo - Kenneth S. Latourette Tomos I y II
por Geradanger04 Dom 10 Sep 2023, 8:36 pm
» El Yoga ¿ puede practicarlo los hijos de Dios ?
por pichurri Sáb 09 Sep 2023, 9:38 pm
» FISHES 'N LOAVES HEAVEN SENT(LOS PESCADOS QUEMAN EL CIELO ENVIADO) Sub en Español.
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 9:43 pm
» The Book Of Daniel 2013 – BRRip HD 720 (Pelicula Sup. en Español)NUEVO LINK
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 5:10 pm
» ¿A DÓNDE FUE CRISTO ENTRE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN?
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 4:02 am
» Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.¿Que es la muerte y el Hades?...
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 1:01 am
» Biblioteca Digital Libronix V. 3.0 ¡¡NUEVO LINK!!
por Lázaro053 Vie 01 Sep 2023, 1:23 am
» Hillsong United - United We Stand (2006) DVDFULL
por iamsamuelflores Sáb 26 Ago 2023, 8:55 pm
» Descargue gratuitamente libro Discipular
por Manuel922 Dom 20 Ago 2023, 7:36 am
» El Yoga es Posesion Demoniaca
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 10:58 pm
» La Apostasia del Rey Salomon
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 5:56 pm
» El Cielo Es Real [2014] Español, Latino
por oliver_twist Mar 08 Ago 2023, 4:02 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social



Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
Verdad absoluta o relativa
4 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Debates General: Temas Cristianos
Página 1 de 1.
Verdad absoluta o relativa
En las últimas décadas de la humanidad, se ha cuestionado mucho acerca de lo que significa una verdad absoluta. Hay quienes definitivamente niegan que exista y que ésta es sólo relativa a quién la cree.
En mi país hay un dicho que reza: "No todo es verdad, ni todo mentira, todo es según el cristal con que se mira".
Pero ¿Esto es verdad? ¿Cómo podemos saberlo?
Cuando los oficiales del ejército nazi, fueron arrestados y encarcelados para ser juzgados por su crímenes de guerra y su despiadada y sanguinaria matanza a poco mas de seis millones de judíos; el argumento que esgrimían en su defensa era que no era justo que fuesen juzgados por una ley que en relación a ellos, no la consideraban, porque su verdad y convicción de vida, no sólo no era condenable asesinar judíos, sino que, dentro de sus conceptos sociales, políticos y de "buen" comportamiento, era inclusive aplaudible y un acto de muy alto grado de honor en beneficio del estado nazi al que consideraban su forma de vida tan válida como al de cualquier filosofía humana del mundo.
¿Es válida esta postura?
Las implicaciones de esta postura, pueden llegar a decir que si para mi no es malo matar, bien puedo tomar un arma, disparar a cualquier persona que vea por la ventana de mi casa, matarla y no ser moralmente responsable y nadie me puede juzgar con su parámetros que no encajan con los míos.
Estas implicaciones son extremas, así que bien pueden cubrir aspectos no tan extremos pero también delicados por como la fidelidad a mi esposa, el robo, la mentira, etc.
Es muy grave e importante esclarecer y definir la importancia de un sistema moral al cual sujetarnos y apelar para resguardo de nuestra integridad propia, de los nuestros y de nuestras posesiones; así como enmarcar los límites en los que socialmente como individuos y estados entre naciones, deben ser observados para la sana convivencia.
En el mundo, muchos de los principios en las que rigen la conducta humana ha sido impuesta por la fuerza y la historia human nos ha señalado que ha tenido que haber ajustes sociales que involucran guerras entre naciones o civiles para buscar leyes que se apeguen a los parámetros del bando ganador.
Esto nos lleva a preguntarnos. ¿Cuál es el marco legal en que debemos alinearnos todos para la sana convivencia, que contemple a todo hombre, de cualquier lugar ?
El simple cuestionamiento, nos deja entrever que debe haber una verdad para todo ser humano, en cualquier lugar y en cualquier época. A esto se le llama "verdad absoluta".
Ya hemos visto y de igual manera, la historia ha acusado de abusos de poder en todas las naciones del planeta y la imposición por la fuerza no puede ser el criterio objetivo en el cual basar el marco legal de actuación para todos, porque siempre hay intereses subjetivos que la confrontan, perdiendo el carácter justo, indispensable para ello. Lo que nos vuelve a la pregunta:
¿Quién debe establecer esos lineamientos?
(Continuará)
En mi país hay un dicho que reza: "No todo es verdad, ni todo mentira, todo es según el cristal con que se mira".
Pero ¿Esto es verdad? ¿Cómo podemos saberlo?
Cuando los oficiales del ejército nazi, fueron arrestados y encarcelados para ser juzgados por su crímenes de guerra y su despiadada y sanguinaria matanza a poco mas de seis millones de judíos; el argumento que esgrimían en su defensa era que no era justo que fuesen juzgados por una ley que en relación a ellos, no la consideraban, porque su verdad y convicción de vida, no sólo no era condenable asesinar judíos, sino que, dentro de sus conceptos sociales, políticos y de "buen" comportamiento, era inclusive aplaudible y un acto de muy alto grado de honor en beneficio del estado nazi al que consideraban su forma de vida tan válida como al de cualquier filosofía humana del mundo.
¿Es válida esta postura?
Las implicaciones de esta postura, pueden llegar a decir que si para mi no es malo matar, bien puedo tomar un arma, disparar a cualquier persona que vea por la ventana de mi casa, matarla y no ser moralmente responsable y nadie me puede juzgar con su parámetros que no encajan con los míos.
Estas implicaciones son extremas, así que bien pueden cubrir aspectos no tan extremos pero también delicados por como la fidelidad a mi esposa, el robo, la mentira, etc.
Es muy grave e importante esclarecer y definir la importancia de un sistema moral al cual sujetarnos y apelar para resguardo de nuestra integridad propia, de los nuestros y de nuestras posesiones; así como enmarcar los límites en los que socialmente como individuos y estados entre naciones, deben ser observados para la sana convivencia.
En el mundo, muchos de los principios en las que rigen la conducta humana ha sido impuesta por la fuerza y la historia human nos ha señalado que ha tenido que haber ajustes sociales que involucran guerras entre naciones o civiles para buscar leyes que se apeguen a los parámetros del bando ganador.
Esto nos lleva a preguntarnos. ¿Cuál es el marco legal en que debemos alinearnos todos para la sana convivencia, que contemple a todo hombre, de cualquier lugar ?
El simple cuestionamiento, nos deja entrever que debe haber una verdad para todo ser humano, en cualquier lugar y en cualquier época. A esto se le llama "verdad absoluta".
Ya hemos visto y de igual manera, la historia ha acusado de abusos de poder en todas las naciones del planeta y la imposición por la fuerza no puede ser el criterio objetivo en el cual basar el marco legal de actuación para todos, porque siempre hay intereses subjetivos que la confrontan, perdiendo el carácter justo, indispensable para ello. Lo que nos vuelve a la pregunta:
¿Quién debe establecer esos lineamientos?
(Continuará)
CaminitoColaboradores
Re: Verdad absoluta o relativa
la verdad para Dios es absoluta, para el hombre relativa
jose color verde- Miembro Registrado
Re: Verdad absoluta o relativa
Caminito escribió:En las últimas décadas de la humanidad, se ha cuestionado mucho acerca de lo que significa una verdad absoluta. Hay quienes definitivamente niegan que exista y que ésta es sólo relativa a quién la cree.
En mi país hay un dicho que reza: "No todo es verdad, ni todo mentira, todo es según el cristal con que se mira".
Pero ¿Esto es verdad? ¿Cómo podemos saberlo?
Cuando los oficiales del ejército nazi, fueron arrestados y encarcelados para ser juzgados por su crímenes de guerra y su despiadada y sanguinaria matanza a poco mas de seis millones de judíos; el argumento que esgrimían en su defensa era que no era justo que fuesen juzgados por una ley que en relación a ellos, no la consideraban, porque su verdad y convicción de vida, no sólo no era condenable asesinar judíos, sino que, dentro de sus conceptos sociales, políticos y de "buen" comportamiento, era inclusive aplaudible y un acto de muy alto grado de honor en beneficio del estado nazi al que consideraban su forma de vida tan válida como al de cualquier filosofía humana del mundo.
¿Es válida esta postura?
Las implicaciones de esta postura, pueden llegar a decir que si para mi no es malo matar, bien puedo tomar un arma, disparar a cualquier persona que vea por la ventana de mi casa, matarla y no ser moralmente responsable y nadie me puede juzgar con su parámetros que no encajan con los míos.
Estas implicaciones son extremas, así que bien pueden cubrir aspectos no tan extremos pero también delicados por como la fidelidad a mi esposa, el robo, la mentira, etc.
Es muy grave e importante esclarecer y definir la importancia de un sistema moral al cual sujetarnos y apelar para resguardo de nuestra integridad propia, de los nuestros y de nuestras posesiones; así como enmarcar los límites en los que socialmente como individuos y estados entre naciones, deben ser observados para la sana convivencia.
En el mundo, muchos de los principios en las que rigen la conducta humana ha sido impuesta por la fuerza y la historia human nos ha señalado que ha tenido que haber ajustes sociales que involucran guerras entre naciones o civiles para buscar leyes que se apeguen a los parámetros del bando ganador.
Esto nos lleva a preguntarnos. ¿Cuál es el marco legal en que debemos alinearnos todos para la sana convivencia, que contemple a todo hombre, de cualquier lugar ?
El simple cuestionamiento, nos deja entrever que debe haber una verdad para todo ser humano, en cualquier lugar y en cualquier época. A esto se le llama "verdad absoluta".
Ya hemos visto y de igual manera, la historia ha acusado de abusos de poder en todas las naciones del planeta y la imposición por la fuerza no puede ser el criterio objetivo en el cual basar el marco legal de actuación para todos, porque siempre hay intereses subjetivos que la confrontan, perdiendo el carácter justo, indispensable para ello. Lo que nos vuelve a la pregunta:
¿Quién debe establecer esos lineamientos?
(Continuará)
Cuando alguien es dueño o propietario de un, negocio o empresa. Dentro de ésta. ¿Los empleados deben imponer el código de conducta interno de la misma?
No. ¿Quién debe establecer el código de conducta? El Dueño.
Luego, el principio del origen del orden debe ser establecido por el dueño de la propiedad.
El macrocosmos y sus maravillas, se sostiene por una serie de leyes físicas, químicas, biológicas y matemáticas que no tienen ninguna alteración en sus principios y todos los científicos están de acuerdo en determinar que dichos principios o leyes naturales de ser modificados aunque sea en una mínima parte, acabarían por destruir el delicado sistema en que le universo funciona tal y como lo conocemos, dando origen a una destrucción masiva de seres y cosas que en ellos hay.
Así tenemos entonces que si la ley de la gravedad imperante en nuestro planeta desapareciese, la vida y todo cuanto hay sería imposible de su existencia; porque nada estaría en el lugar correspondiente y los elementos y mezclas de éstos, se distorsionarían de tal manera que imposibilitaría su existencia tal y como la conocemos.
Así también en el microcosmos, sin las secuencias ordenadas inteligentemente dentro del ADN, las diferentes especies de animales, plantas y personas humanas, jamás tendrían las características determinantes de su especie y la vida tampoco podría ser.
Así que el que hizo el universo, por su derecho como dueño, por su poder, omnisciencia y gloria; es sólo digno de toda suprema autoridad, honor y adoración como Dios.
No creo necesario demostrar que el Dios de la Biblia es el Dios verdadero.
(Continuará)
CaminitoColaboradores
Re: Verdad absoluta o relativa
Dios es un Dios de orden.
Y ha ordenado tanto las leyes físicas, químicas y bilógicas de tal manera que no es posible dejar de admirar las maravillosas obras de la creación sin dejar de asombrarse y ver su perfecta armonía y perfección.
Decía el sabio Salomón:
Eclesiastés 3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.
El plano espiritual no es menor que esto y en su creación espiritual, también se inspira en sí mismo en cuanto a su carácter tres veces santo lo cual queda perfectamente evidenciado en los mandamientos de su ley y su palabra.
Dice David:
Salmo 19:7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;
Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.
10 Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado;
Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.
"Perfecta" Completa, no le hace falta nada, no hay que agregarle y no hay que aumentarle nada.
"Rectos" Sin torcedura, sin dobleces.
"Puros" sin mancha.
"Verdad" absoluta por que es perfecta.
"Deseables" más que todas las riquezas.
"Dulces" Más que la miel destilada del panal.
La palabra de Dios es perfecta y emana de su propia naturaleza. Dios es perfecto.
Dios es recto, puro, verdadero y veraz, deseable y dulce.
Dios dice de su palabra que es eterna, como lo es él.
Esto nos debería producir un temor antes de interpretarla sin el debido cuidado; porque cualquier alteración a ella es ponerse en contra posición de la voluntad de Dios.
(Continuará)
Y ha ordenado tanto las leyes físicas, químicas y bilógicas de tal manera que no es posible dejar de admirar las maravillosas obras de la creación sin dejar de asombrarse y ver su perfecta armonía y perfección.
Decía el sabio Salomón:
Eclesiastés 3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.
El plano espiritual no es menor que esto y en su creación espiritual, también se inspira en sí mismo en cuanto a su carácter tres veces santo lo cual queda perfectamente evidenciado en los mandamientos de su ley y su palabra.
Dice David:
Salmo 19:7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;
Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.
10 Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado;
Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.
"Perfecta" Completa, no le hace falta nada, no hay que agregarle y no hay que aumentarle nada.
"Rectos" Sin torcedura, sin dobleces.
"Puros" sin mancha.
"Verdad" absoluta por que es perfecta.
"Deseables" más que todas las riquezas.
"Dulces" Más que la miel destilada del panal.
La palabra de Dios es perfecta y emana de su propia naturaleza. Dios es perfecto.
Dios es recto, puro, verdadero y veraz, deseable y dulce.
Dios dice de su palabra que es eterna, como lo es él.
Esto nos debería producir un temor antes de interpretarla sin el debido cuidado; porque cualquier alteración a ella es ponerse en contra posición de la voluntad de Dios.
(Continuará)
CaminitoColaboradores
Re: Verdad absoluta o relativa
Siendo la palabra de Dios como Dios mismo en su carácter, podemos decir que es eterna, en todo lugar y en cualquier momento.
Así entonces tenemos que la ley de Dios es para cualquier hombre, sin importa si es rey, presidente, senador o ministro, general o admirante de guerra; está sujeta a ella lo quiera o no, lo sepa o no, lo reconozca o no la reconozca.
En cualquier lugar, implicando así esté en el país más poderoso de la tierra o el país más insignificante del mismo.
De cualquier época. La palabra de Dios está vigente en toda la eternidad de la historia, desde el principio y el final de la historia de la creación, sigue vigente y no cambia.
Por eso es que el argumento de los nazis, de que no les parecía justo ser juzgados por leyes extrañas a ellos, no tiene ninguna validez ante Dios.
La verdad de Dios es absoluta, aunque al hombre le parezca "cuestionable".
Así entonces tenemos que la ley de Dios es para cualquier hombre, sin importa si es rey, presidente, senador o ministro, general o admirante de guerra; está sujeta a ella lo quiera o no, lo sepa o no, lo reconozca o no la reconozca.
En cualquier lugar, implicando así esté en el país más poderoso de la tierra o el país más insignificante del mismo.
De cualquier época. La palabra de Dios está vigente en toda la eternidad de la historia, desde el principio y el final de la historia de la creación, sigue vigente y no cambia.
Por eso es que el argumento de los nazis, de que no les parecía justo ser juzgados por leyes extrañas a ellos, no tiene ninguna validez ante Dios.
La verdad de Dios es absoluta, aunque al hombre le parezca "cuestionable".
CaminitoColaboradores
Re: Verdad absoluta o relativa
CAMINITO.
Saludos.
En tu introducción al tema sobre lo relativo y absoluto, dices que alguien puede tomar un revolver, dispararle a alguien, matar y que dar impune; eso es, precisamente, la condena en el sexto mandamiento; muchos creen que se trata de solo "matar", no es eso sino el asesinato; Caín asesinó a Abel. Cuando se mata accidentalmente no hay culpabilidad, para esos casos Dios estableció las ciudades de refugio a las cuales la persona acudía para protección. En el Sermón del Monte, Jesús fue claro en decir que el pecado era asesinar. A Jesús lo ejecutaron, tuvo un proceso de corte pero todo fue ilegal porque planificaron asesenarlo. (Jn. 5.16, 18; 11. 53). Planificaron su muerte, es un asesinato.
Saludos.
En tu introducción al tema sobre lo relativo y absoluto, dices que alguien puede tomar un revolver, dispararle a alguien, matar y que dar impune; eso es, precisamente, la condena en el sexto mandamiento; muchos creen que se trata de solo "matar", no es eso sino el asesinato; Caín asesinó a Abel. Cuando se mata accidentalmente no hay culpabilidad, para esos casos Dios estableció las ciudades de refugio a las cuales la persona acudía para protección. En el Sermón del Monte, Jesús fue claro en decir que el pecado era asesinar. A Jesús lo ejecutaron, tuvo un proceso de corte pero todo fue ilegal porque planificaron asesenarlo. (Jn. 5.16, 18; 11. 53). Planificaron su muerte, es un asesinato.
Armisam- Miembro Registrado
Re: Verdad absoluta o relativa
INTELECTITO.
Saludos.
En tu post sobre lo absoluto y relativo, enumeras unos principios filosóficos pero veo una contradicciones, la #1, dice que la verdad no es asoluta ni relativa, sino verdadera o falsa; pero la #5, dice que la verdad es universal, y eso la hace absoluta; luego en la #6, dices que es lógica, eso también la hace universal, por lo tanto, es absoluta.
Yo no quiero fililosofar sobre el asunto, yo no quiero tampoco tratar una verdad filosofica absoluta o relativa, yo quiero tratar la verdad cristiana porque esa es la que nos interesa. Quiero tratar esa verdad en dos direcciones.
Primero.
Tratar sobre Dios es un campo de la filosofía de la religión. Budah filosofó sobre el sufrimiento y el dolor, realmente no sé porqué, él era indú pero no le gustó y se fue a filosofar por otro lado, esta gente es atea. Digo esto para hacer comprender que la religión antes de ser filosófica es historica y cultural. Es en este campo que yo quiero tratar la verdad cristiana porque nuestra verdad es historia, cultura y religión judía.
Segundo.
Partiendo de lo ya dicho arriba, debemos forsozamente entrar en la vida de Jesús de Nazaret. Dentro de la cultura judía él desarrollo un movimiento lo cual vino a ser el cristianismo. Nuestra fe no es un manojo de creencias, aunque son basicas y necesarias como contenido; pero esas creencias no mantienen vivo al cristianismo, de ser así fueramos como cualquier otra religión. El islam al igual que nosotros dice que sus escrituras son también inspiradas, yo no niego que no sean inspiración de Mohammed ellos podrán decir que sus escrituras son inspiradas por Dios pero ellos no pueden probar eso. Nosotros sí podemos probar la inspiración de nuestras Escrituras.
No hay contradicción cuando digo que el cristianisnmo no solo consiste en creencias, y que estas son básicas y necesarias, no; porque las creencias que sustentamos son la vida pública y privada de Jesús, su mensaje, su .muerte, resurrección y su ascención; pero que sin Jesucristo no hay cristianismo. Nuestra verdad es absoluta por que la vida de un hombre, como Jesús, es válida en cualquier parte del mundo porque es historia.
Perdón por lo extenso, no es mi costumbre, pero es necesario.
Saludos.
En tu post sobre lo absoluto y relativo, enumeras unos principios filosóficos pero veo una contradicciones, la #1, dice que la verdad no es asoluta ni relativa, sino verdadera o falsa; pero la #5, dice que la verdad es universal, y eso la hace absoluta; luego en la #6, dices que es lógica, eso también la hace universal, por lo tanto, es absoluta.
Yo no quiero fililosofar sobre el asunto, yo no quiero tampoco tratar una verdad filosofica absoluta o relativa, yo quiero tratar la verdad cristiana porque esa es la que nos interesa. Quiero tratar esa verdad en dos direcciones.
Primero.
Tratar sobre Dios es un campo de la filosofía de la religión. Budah filosofó sobre el sufrimiento y el dolor, realmente no sé porqué, él era indú pero no le gustó y se fue a filosofar por otro lado, esta gente es atea. Digo esto para hacer comprender que la religión antes de ser filosófica es historica y cultural. Es en este campo que yo quiero tratar la verdad cristiana porque nuestra verdad es historia, cultura y religión judía.
Segundo.
Partiendo de lo ya dicho arriba, debemos forsozamente entrar en la vida de Jesús de Nazaret. Dentro de la cultura judía él desarrollo un movimiento lo cual vino a ser el cristianismo. Nuestra fe no es un manojo de creencias, aunque son basicas y necesarias como contenido; pero esas creencias no mantienen vivo al cristianismo, de ser así fueramos como cualquier otra religión. El islam al igual que nosotros dice que sus escrituras son también inspiradas, yo no niego que no sean inspiración de Mohammed ellos podrán decir que sus escrituras son inspiradas por Dios pero ellos no pueden probar eso. Nosotros sí podemos probar la inspiración de nuestras Escrituras.
No hay contradicción cuando digo que el cristianisnmo no solo consiste en creencias, y que estas son básicas y necesarias, no; porque las creencias que sustentamos son la vida pública y privada de Jesús, su mensaje, su .muerte, resurrección y su ascención; pero que sin Jesucristo no hay cristianismo. Nuestra verdad es absoluta por que la vida de un hombre, como Jesús, es válida en cualquier parte del mundo porque es historia.
Perdón por lo extenso, no es mi costumbre, pero es necesario.
Armisam- Miembro Registrado
Re: Verdad absoluta o relativa
CaminitoCaminito escribió:En las últimas décadas de la humanidad, se ha cuestionado mucho acerca de lo que significa una verdad absoluta. Hay quienes definitivamente niegan que exista y que ésta es sólo relativa a quién la cree.
En mi país hay un dicho que reza: "No todo es verdad, ni todo mentira, todo es según el cristal con que se mira".
Pero ¿Esto es verdad? ¿Cómo podemos saberlo?
Cuando los oficiales del ejército nazi, fueron arrestados y encarcelados para ser juzgados por su crímenes de guerra y su despiadada y sanguinaria matanza a poco mas de seis millones de judíos; el argumento que esgrimían en su defensa era que no era justo que fuesen juzgados por una ley que en relación a ellos, no la consideraban, porque su verdad y convicción de vida, no sólo no era condenable asesinar judíos, sino que, dentro de sus conceptos sociales, políticos y de "buen" comportamiento, era inclusive aplaudible y un acto de muy alto grado de honor en beneficio del estado nazi al que consideraban su forma de vida tan válida como al de cualquier filosofía humana del mundo.
¿Es válida esta postura?
Las implicaciones de esta postura, pueden llegar a decir que si para mi no es malo matar, bien puedo tomar un arma, disparar a cualquier persona que vea por la ventana de mi casa, matarla y no ser moralmente responsable y nadie me puede juzgar con su parámetros que no encajan con los míos.
Estas implicaciones son extremas, así que bien pueden cubrir aspectos no tan extremos pero también delicados por como la fidelidad a mi esposa, el robo, la mentira, etc.
Es muy grave e importante esclarecer y definir la importancia de un sistema moral al cual sujetarnos y apelar para resguardo de nuestra integridad propia, de los nuestros y de nuestras posesiones; así como enmarcar los límites en los que socialmente como individuos y estados entre naciones, deben ser observados para la sana convivencia.
En el mundo, muchos de los principios en las que rigen la conducta humana ha sido impuesta por la fuerza y la historia human nos ha señalado que ha tenido que haber ajustes sociales que involucran guerras entre naciones o civiles para buscar leyes que se apeguen a los parámetros del bando ganador.
Esto nos lleva a preguntarnos. ¿Cuál es el marco legal en que debemos alinearnos todos para la sana convivencia, que contemple a todo hombre, de cualquier lugar ?
El simple cuestionamiento, nos deja entrever que debe haber una verdad para todo ser humano, en cualquier lugar y en cualquier época. A esto se le llama "verdad absoluta".
Ya hemos visto y de igual manera, la historia ha acusado de abusos de poder en todas las naciones del planeta y la imposición por la fuerza no puede ser el criterio objetivo en el cual basar el marco legal de actuación para todos, porque siempre hay intereses subjetivos que la confrontan, perdiendo el carácter justo, indispensable para ello. Lo que nos vuelve a la pregunta:
¿Quién debe establecer esos lineamientos?
(Continuará)
Bendiciones.
Hoy en día está de moda el relativismo y el pluralism, es la característica de la cultura en que vivimos. Ellos no aceptan que Jesús sea el camino, sino dicen que también hay otros caminos. Las nuevas iglesias son relativistas porque, a pesar de ser iglesias "cristianas" ellos adoran a la cultura y no a Dios como la iglesia de Hillsong.
El asunto de porqué yo te escribo es por lo que dices con respecto a matar; cuando se va a la guerra, es a metar que se va, matar en guerra no es pecado, pero hay crímenes en guerra como mencionas, el mandamiento sobre no matar, se refiere al asesinato, es planear matar a alguien, como hinieron con Cristo, fue asesinato, por lo corrupto de sus mentes.
Tenemos combatir el relativismo en la iglesia, difícil porque estas iglesias son la apostasía, es un sistema de las tinieblas y están acabando con nuestras iglesias. A estas alturas de tiempo todas las iglesias nuestras ya están en en el sistema de los Emergentes y no podemos hacer nada, es triste saberlo.
Armisam- Miembro Registrado

» Para nuestros hermanos misioneros del foro: Zargoteam, Nataliee, Misionero.
» SANTIFÍCALOS EN TU VERDAD; TU PALABRA ES VERDAD. – JUAN 17:17.
» CUALES SON LOS MANDAMIENTOS DE DIOS
» La Verdad--Juan 8:32
» El Bautismo es importante para la salvación
» SANTIFÍCALOS EN TU VERDAD; TU PALABRA ES VERDAD. – JUAN 17:17.
» CUALES SON LOS MANDAMIENTOS DE DIOS
» La Verdad--Juan 8:32
» El Bautismo es importante para la salvación
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Debates General: Temas Cristianos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.