Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 12 usuarios en línea: 0 Registrados, 1 Ocultos y 11 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» ¿PREEXISTIÓ JESÚS EN EL CIELO ANTES DE NACER EN BELÉN?por Maranata Hoy a las 4:53 pm
» DOCTRINA UNIFICADA
por Maikol Hoy a las 5:36 am
» CUIDA TUS DECISIONES
por Evangelista Miér 13 Ene 2021, 10:16 pm
» cual es la Iglesia verdadera
por iskonic Dom 10 Ene 2021, 7:25 am
» EL LEON DE JUDA (Pelicula animada en 3D)
por embalses83 Sáb 09 Ene 2021, 1:26 pm
» Nueva - frases -reflexionando
por Evangelista Miér 06 Ene 2021, 11:15 pm
» la mentira de los magos de oriente
por Evangelista Miér 06 Ene 2021, 11:13 pm
» La Iglesia Hoy [Software Administrativo para Iglesias]
por THELETON Lun 04 Ene 2021, 4:23 pm
» El Proscrito de Dios-Español Latino 1Link
por wilmanhorn Sáb 02 Ene 2021, 4:51 pm
» BIBLIA PARA VIDEO BEAM
por PIERROTH Mar 29 Dic 2020, 9:18 am
» ¿Por qué es tan difícil
por Evangelista Mar 29 Dic 2020, 12:24 am
» JUAN vs. ELIAS
por jalmado Lun 28 Dic 2020, 12:14 pm
» Comentario Bíblico Matthew Henry
por joeljabel Lun 28 Dic 2020, 3:28 am
» El Yelmo de la Salvación
por joeljabel Lun 28 Dic 2020, 3:25 am
» EL PRÍNCIPE FELIZ-Obra de Teatro para niños
por joeljabel Lun 28 Dic 2020, 3:22 am
» Jonas en español
por joeljabel Lun 28 Dic 2020, 3:17 am
» Víspera de año nuevo
por joeljabel Lun 28 Dic 2020, 3:05 am
» Libros para colorear (N.T) del 1 al 6.
por joeljabel Lun 28 Dic 2020, 3:03 am
» QUIENES SERAN ARREBATADOS
por iskonic Lun 28 Dic 2020, 1:58 am
» Lago de Fuego
por iskonic Lun 28 Dic 2020, 1:22 am
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social




Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
La Hostilidad en la Natividad
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO BLOG CRISTIANO EVANGÉLICO :: Blog Foro huellascristianas
Página 1 de 1.
La Hostilidad en la Natividad
Un par de semanas atrás celebramos navidad, la fiesta más alegre del año, tanto así que desde noviembre se ven las luces en la ciudad y suena la música navideña en la radio. Pero la Natividad no fue así, fue todo lo contrario. ¿Por qué José y María no tuvieron una habitación para pasar esa noche?
No hubo parteras para atender a una primerisa. José atendió el parto de su propia esposa.
La historia es larga data de muchos siglos. Los coflictos etre judíos ya se pueden a preciar desde el libro de Jueces (20).
Las diferencias siguieron ante la caída de Saúl, entre benjaminitas y los de Judá por el cambio de dinastia a manos del David. Luego, Salomón expresó su poca o ninguna apreciación por Galilea al ofrecerle a Hiriam 20 ciudades de esa región.
La tensión fue más fuerte al surgir la división de la nación entre los del norte y los del sur, el reino de Israel al norte y el reino de Judá, al sur.
Galilea se llenó de gentiles por razones políticas. Siria envió a Galilea a gente expatriada. Otra razón por gentiles en Galilea fue el comercio: Galilea era rica en cereales y por la pezca, se dice que Galilea exportaba pescado.
Las carabanas de Siria y otros lugares pasaban por Galilea hacia Egipto a través de "el camino del mar". Por estas razones y otras más al norte se le llamaba "Galilea de los gentiles" (Is. 9.1; Mt. 4.15). Y como si esto fuera poco, en Galilea había un destacamento del ejército romano.
Jesús, el Mesías, se crió entre gentiles; su acento arameo era del norte. Gran parte de la audiencia del Sermón del Monte era gentil, gente de Siria, Decapolis, y del otro lado del Jordán (Mt. 4.24, 25); gente de Tiro y Sidón (Lc. 6.17).
José y María llegan a Belén para inscribirse por el censo ordenado por Augusto César (Lc. 2.1). Tanto José como María desendían de David. ¿Por qué no hubo lugar en el mesón? Los mesones eran casas particulares, eran grandes porque las familias judías eran numersas; todos sabemos que Jacob aún sin José tenía su equipo de futbol; los judíos al visitarse unos a otros debían de tener casas con varias habitaciones para alojarse todos
Cuado nosotros leemos la historia, por ser occidentales, asumimos que había mucha ggentedebido al censo, pero cuando un judío lee la historia de la natividad sabe porqué no los admitieron en el mesón; ¿cuánta gente llegó para inscribirse? Si se trata de gente de la región de Judea, Iban y venían el mismo día, no se hospedaban porque Belén estaba cerca, era un viaje de salir de mañana y regresar por la tarde.
Lo más probable es que el mesonero no quiiso alojar galileos en su casa por el prejuicio hacia ellos sentía contaminarse al hacerlo
a demás, podía contaminarse él y su casa. La acción de mandaros al sotano a dormir entre animales es un acto de desprecio y humillación porque siendo galileos llegaron a buscar desendencia de David y eso no lo podía soportar el mesonero de Belén.
Una evidencia de ésto son los pastores. Ellos también era gente despreciable por ser pastores, un estrato social muy bajo. Lledían a obeja. No se les soprtaba. Si el niño hubiese estado en una habitación en el mesón, los pastores no hubieran podido entrar a adorarle por ser de una condición social muy baja, pero sí podían entrar al establo a dode había pesebres. Los pesebres eran recipientes en dode comían los animales, llenos de gérmenes; en un recipiente de esos pusieron a Jesús. El pesebre era una señal de donde estaba el niño por su condición social.
Jesús sufrió hostilidad siempre; su madre María, siendo soltera, resultó embarazada, hubo vergüenza y siempre será objeto de menosprecio. Hoy en día, los judíos llaman a Jesús, el nazareno, no porque Jesús surgió en Nazaret, sino es un gentilicio de desprecio para exponerlo como galileo.
Desafortunadamente, nosotros los cristianos hacemos esas cosas. No sé como puede ser en otros paises, pero en Latinoamérica nuestros aborígenes tienen otras iglesias. Ellos no asisten a la mega-iglesia , ellos no adoran con otros cristianos de clase media, mucho menos clase alta, por su color y su manera de vestir, se les desdeprecia en las iglesias, ellos adoran en iglesias diferentes.
La fiesta no es judía, la fiesta es de gentiles. La fiesta está relacionada estrechamente con la cruz. No hay navidad sin cruz. Sin cruz el niño no es el Salvador.
No hubo parteras para atender a una primerisa. José atendió el parto de su propia esposa.
La historia es larga data de muchos siglos. Los coflictos etre judíos ya se pueden a preciar desde el libro de Jueces (20).
Las diferencias siguieron ante la caída de Saúl, entre benjaminitas y los de Judá por el cambio de dinastia a manos del David. Luego, Salomón expresó su poca o ninguna apreciación por Galilea al ofrecerle a Hiriam 20 ciudades de esa región.
La tensión fue más fuerte al surgir la división de la nación entre los del norte y los del sur, el reino de Israel al norte y el reino de Judá, al sur.
Galilea se llenó de gentiles por razones políticas. Siria envió a Galilea a gente expatriada. Otra razón por gentiles en Galilea fue el comercio: Galilea era rica en cereales y por la pezca, se dice que Galilea exportaba pescado.
Las carabanas de Siria y otros lugares pasaban por Galilea hacia Egipto a través de "el camino del mar". Por estas razones y otras más al norte se le llamaba "Galilea de los gentiles" (Is. 9.1; Mt. 4.15). Y como si esto fuera poco, en Galilea había un destacamento del ejército romano.
Jesús, el Mesías, se crió entre gentiles; su acento arameo era del norte. Gran parte de la audiencia del Sermón del Monte era gentil, gente de Siria, Decapolis, y del otro lado del Jordán (Mt. 4.24, 25); gente de Tiro y Sidón (Lc. 6.17).
José y María llegan a Belén para inscribirse por el censo ordenado por Augusto César (Lc. 2.1). Tanto José como María desendían de David. ¿Por qué no hubo lugar en el mesón? Los mesones eran casas particulares, eran grandes porque las familias judías eran numersas; todos sabemos que Jacob aún sin José tenía su equipo de futbol; los judíos al visitarse unos a otros debían de tener casas con varias habitaciones para alojarse todos
Cuado nosotros leemos la historia, por ser occidentales, asumimos que había mucha ggentedebido al censo, pero cuando un judío lee la historia de la natividad sabe porqué no los admitieron en el mesón; ¿cuánta gente llegó para inscribirse? Si se trata de gente de la región de Judea, Iban y venían el mismo día, no se hospedaban porque Belén estaba cerca, era un viaje de salir de mañana y regresar por la tarde.
Lo más probable es que el mesonero no quiiso alojar galileos en su casa por el prejuicio hacia ellos sentía contaminarse al hacerlo
a demás, podía contaminarse él y su casa. La acción de mandaros al sotano a dormir entre animales es un acto de desprecio y humillación porque siendo galileos llegaron a buscar desendencia de David y eso no lo podía soportar el mesonero de Belén.
Una evidencia de ésto son los pastores. Ellos también era gente despreciable por ser pastores, un estrato social muy bajo. Lledían a obeja. No se les soprtaba. Si el niño hubiese estado en una habitación en el mesón, los pastores no hubieran podido entrar a adorarle por ser de una condición social muy baja, pero sí podían entrar al establo a dode había pesebres. Los pesebres eran recipientes en dode comían los animales, llenos de gérmenes; en un recipiente de esos pusieron a Jesús. El pesebre era una señal de donde estaba el niño por su condición social.
Jesús sufrió hostilidad siempre; su madre María, siendo soltera, resultó embarazada, hubo vergüenza y siempre será objeto de menosprecio. Hoy en día, los judíos llaman a Jesús, el nazareno, no porque Jesús surgió en Nazaret, sino es un gentilicio de desprecio para exponerlo como galileo.
Desafortunadamente, nosotros los cristianos hacemos esas cosas. No sé como puede ser en otros paises, pero en Latinoamérica nuestros aborígenes tienen otras iglesias. Ellos no asisten a la mega-iglesia , ellos no adoran con otros cristianos de clase media, mucho menos clase alta, por su color y su manera de vestir, se les desdeprecia en las iglesias, ellos adoran en iglesias diferentes.
La fiesta no es judía, la fiesta es de gentiles. La fiesta está relacionada estrechamente con la cruz. No hay navidad sin cruz. Sin cruz el niño no es el Salvador.
Armisam- Miembro Registrado
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO BLOG CRISTIANO EVANGÉLICO :: Blog Foro huellascristianas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.