Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 7 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 7 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» EL NOMBRE DE DIOS NO ES JEHOVÁpor pichurri Dom 24 Sep 2023, 2:09 am
» La Iglesia Hoy [Software Administrativo para Iglesias]
por yen9220 Miér 20 Sep 2023, 3:59 pm
» Sobre el Espíritu Santo
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 2:32 am
» ¿Jesús nació en Belén o Nazaret?
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 12:57 am
» Pelicula infantil Mi Pequeña Biblia (esp) RMVB
por jota royal Dom 17 Sep 2023, 1:32 am
» con que mujeres no se contaminanon los 144000
por Beloy Vie 15 Sep 2023, 11:07 am
» No hay Rapto de la Iglesia pre-tribulacional.
por Lázaro053 Vie 15 Sep 2023, 12:05 am
» Una Creación del Señor [DVDrip] ¡LINK NUEVO!
por Xtian611 Mar 12 Sep 2023, 2:55 am
» Historia Del Cristianismo - Kenneth S. Latourette Tomos I y II
por Geradanger04 Dom 10 Sep 2023, 8:36 pm
» El Yoga ¿ puede practicarlo los hijos de Dios ?
por pichurri Sáb 09 Sep 2023, 9:38 pm
» FISHES 'N LOAVES HEAVEN SENT(LOS PESCADOS QUEMAN EL CIELO ENVIADO) Sub en Español.
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 9:43 pm
» The Book Of Daniel 2013 – BRRip HD 720 (Pelicula Sup. en Español)NUEVO LINK
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 5:10 pm
» ¿A DÓNDE FUE CRISTO ENTRE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN?
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 4:02 am
» Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.¿Que es la muerte y el Hades?...
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 1:01 am
» Biblioteca Digital Libronix V. 3.0 ¡¡NUEVO LINK!!
por Lázaro053 Vie 01 Sep 2023, 1:23 am
» Hillsong United - United We Stand (2006) DVDFULL
por iamsamuelflores Sáb 26 Ago 2023, 8:55 pm
» Descargue gratuitamente libro Discipular
por Manuel922 Dom 20 Ago 2023, 7:36 am
» El Yoga es Posesion Demoniaca
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 10:58 pm
» La Apostasia del Rey Salomon
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 5:56 pm
» El Cielo Es Real [2014] Español, Latino
por oliver_twist Mar 08 Ago 2023, 4:02 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social



Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
+2
Enrique
Evangelista
6 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Debate de Doctrina Biblica
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Bendiciones en Cristo , a ver ,hay muchos cristianos que están conscientes de lo que está sucediendo, pero muchos creen que todo está bien,todos se aman, todo es amor ,los cristianos, los mormones, los judíos, los testigos de Jehová, los musulmanes,dicen,todos sirven al mismo Dios, pero en diferentes formas.
Si yo preguntara:
¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
¿ que responderias ?
Si yo preguntara:
¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
¿ que responderias ?

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Enrique escribió:Pues que NO no podemos participar de la mesa del señor y de la mesa de los demonios ni beber de la copa de Dios y de copa de los demonios.
Bien , antes de seguir adelante, explicar que al pan o galleta que se usa en la misa, la llaman hostia, cuando en la misa la hostia es consagrada y ofrecida como sacrificio, se convierte en la eucaristía, explicar en forma sencilla aquello que constituye una de las grandes fuerzas motivadoras de la Institución Católica Romana, es la eucaristía, muchos lo llamán el Jesús galletita,sé que los católicos se ofenderán por esto, pero no podemos evitarlo, los evangélicos tienen que darse cuenta de qué es lo que creen respecto a este tema,
veremos como sigue el debate ,
Bendiciones

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Evangelista escribió:
pero muchos creen que todo está bien,todos se aman, todo es amor ,los cristianos, los mormones, los judíos, los testigos de Jehová, los musulmanes,dicen,todos sirven al mismo Dios, pero en diferentes formas.
Creo qe confundes dos cosas mi amada hermana.
1. El amor a todos y todas sin importar su religión: Personalmente amo a los musulmanes y a los hindú, de una forma que es difícil de explicar, también amo a los testigos de jehova y a los católicos (enserio les amo) Por que? Pues veo a Cristo crucificados por ellos y creo qe una de las formas mas efectivas de alcanzar a un extremista religioso es el amor incondicional de parte de Dios hacia ellos, creo qe Dios esta mucho mas interesado en qe todo el mundo sea alcanzado.
2. "Todos sirven a un mismo Dios pero en diferentes formas" Esa es una mentira qe creo Satanas el Diablo .
Asi qe podemos amar a todo el mundo? Si. Podemos aamar incluso a los inconversos y extremistas? Con mayor razon!
Y respecto a la cena del Señor, es un sacramento cristiano al que no accederían dichos grupos, pero puedo ir a sus casa y cenar con ellos? Pero por supuesto, no le veo el mal.
Bendiciones :D !
Natalieee- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Natalieee escribió:Evangelista escribió:
pero muchos creen que todo está bien,todos se aman, todo es amor ,los cristianos, los mormones, los judíos, los testigos de Jehová, los musulmanes,dicen,todos sirven al mismo Dios, pero en diferentes formas.
Creo qe confundes dos cosas mi amada hermana.
1. El amor a todos y todas sin importar su religión: Personalmente amo a los musulmanes y a los hindú, de una forma que es difícil de explicar, también amo a los testigos de jehova y a los católicos (enserio les amo) Por que? Pues veo a Cristo crucificados por ellos y creo qe una de las formas mas efectivas de alcanzar a un extremista religioso es el amor incondicional de parte de Dios hacia ellos, creo qe Dios esta mucho mas interesado en qe todo el mundo sea alcanzado.
2. "Todos sirven a un mismo Dios pero en diferentes formas" Esa es una mentira qe creo Satanas el Diablo .
Asi qe podemos amar a todo el mundo? Si. Podemos aamar incluso a los inconversos y extremistas? Con mayor razon!
Y respecto a la cena del Señor, es un sacramento cristiano al que no accederían dichos grupos, pero puedo ir a sus casa y cenar con ellos? Pero por supuesto, no le veo el mal.
Bendiciones :D !
Si mi hermanita no estoy en contra del amor al projimo al contrario , el punto del tema es este
antes de seguir adelante, explicar que al pan o galleta que se usa en la misa, la llaman hostia, cuando en la misa la hostia es consagrada y ofrecida como sacrificio, se convierte en la eucaristía, explicar en forma sencilla aquello que constituye una de las grandes fuerzas motivadoras de la Institución Católica Romana, es la eucaristía

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Natalieee escribió:Evangelista escribió:
pero muchos creen que todo está bien,todos se aman, todo es amor ,los cristianos, los mormones, los judíos, los testigos de Jehová, los musulmanes,dicen,todos sirven al mismo Dios, pero en diferentes formas.
Creo qe confundes dos cosas mi amada hermana.
1. El amor a todos y todas sin importar su religión: Personalmente amo a los musulmanes y a los hindú, de una forma que es difícil de explicar, también amo a los testigos de jehova y a los católicos (enserio les amo) Por que? Pues veo a Cristo crucificados por ellos y creo qe una de las formas mas efectivas de alcanzar a un extremista religioso es el amor incondicional de parte de Dios hacia ellos, creo qe Dios esta mucho mas interesado en qe todo el mundo sea alcanzado.
2. "Todos sirven a un mismo Dios pero en diferentes formas" Esa es una mentira qe creo Satanas el Diablo .
Asi qe podemos amar a todo el mundo? Si. Podemos aamar incluso a los inconversos y extremistas? Con mayor razon!
Y respecto a la cena del Señor, es un sacramento cristiano al que no accederían dichos grupos, pero puedo ir a sus casa y cenar con ellos? Pero por supuesto, no le veo el mal.
Bendiciones :D !
El punto del tema es:
la Institución Católica Romana enseña que se debe creer que el pan u hostia consagrada en la misa, realmente se convierte en Jesucristo y se le debe adorar como Dios Todopoderoso, Por esta razón, en 1554, un sacerdote en Escocia podía pararse con la eucaristía (el Jesús galletita) en la mano delante de una familia cristiana que estaba atada a postes, con ramas secas hasta la cintura, el sostenía ese pedazo de pan delante de ellos y preguntaba si lo que tenía en la mano era realmente el cuerpo, sangre y deidad de Jesucristo, cuando decían:
"No, es sólo un símbolo",
el ayudante del sacerdote acercaba su antorcha encendida a las ramas y quemaba a aquellos que creían en la Biblia, mientras las víctimas daban gritos de agonía, el sacerdote sostenía en alto su crucifijo y decía: "Todo esto es para la gloria de Dios",
es más hoy en día se sostiene firmemente, con la misma fuerza con que se sostuvo en la Edad Media, que cualquiera que ridiculice la hostia o diga que sólo representa a Cristo, es condenado.
El Concilio Vaticano II lo reafirmó.
No me digas que estas de acuerdo con esas enseñanzas anticristianas? y que las enseñanzas erroneas que tengan nuestros projimos el decirles que están en mal camino eso nada tiene que ver con no amarlos al contrario es advertirles por amor en donde estan metido ¿o no ?

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Evangelista escribió:Bendiciones en Cristo , a ver ,hay muchos cristianos que están conscientes de lo que está sucediendo, pero muchos creen que todo está bien,todos se aman, todo es amor ,los cristianos, los mormones, los judíos, los testigos de Jehová, los musulmanes,dicen,todos sirven al mismo Dios, pero en diferentes formas.
Si yo preguntara:
¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
¿ que responderias ?
mi respuesta es no
Cuando los apostoles partian el pan (Cena del Señor) Todos estaban gozosos, unanimes en un solo sentir y esto no sucederia en este caso ya que el concepto o significado del pan y vino es diferente el uno del otro
dadAito- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
La hostia es solo una oblea hasta que el sacerdote la consagra, a partir de alli deja de ser oblea para transformarse en Cristo, Cuando los apóstoles enseñaron que una hostia se convierte en Cristo por las palabras de un cura?

Y otra pregunta ¿ porque solo toma el vino el cura ?

Y otra pregunta ¿ porque solo toma el vino el cura ?

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Judith, había dado la postura teológica en este tema.
Una cosa es la que se enseña en el catecismo, y otra cosa los avances a los que se ha llegado con la teología.
Expondré brevemente lo que había escrito:
La eucaristía es un signo, detrás del cual está una realidad significada, trascendente y espiritual. Debido a que esta realidad es trascendente, está siempre fuera del alcance de los sentidos: por eso, para hacerla presente, necesitamos signos.
Esas realidades son eternas, por lo que no se las puede crear ni destruir, ni traer ni llevar. Está siempre ahí.
El pan y el vino no tienen cambios físicos: el pan es pan físicamente, y el vino es vino.
En la eucaristía no está Jesús más presente, sino que está presente de otra manera.
La validez de la eucaristía no está solo en quien preside, sino también en la comunidad que celebra: si no hay comunidad, no hay eucaristía.
En la eucaristía está todo lo que Jesús fue: entrega de amor total.
El pan partido y repartido es su cuerpo, o sea, él mismo, que se da, se parte y reparte, para que a todos llegue la bendición de Dios. El vino derramado es su sangre, o sea, su vida: él es vida para todos.
Comulgar es identificarnos con Jesús, es querer partirnos y darnos, ser entrega de amor, vida derramada para todos. Es aceptar en uno mismo lo que Jesús fue en su vida.
En la última cena no hubo ninguna transubstanciación.
Bendiciones.
Una cosa es la que se enseña en el catecismo, y otra cosa los avances a los que se ha llegado con la teología.
Expondré brevemente lo que había escrito:
La eucaristía es un signo, detrás del cual está una realidad significada, trascendente y espiritual. Debido a que esta realidad es trascendente, está siempre fuera del alcance de los sentidos: por eso, para hacerla presente, necesitamos signos.
Esas realidades son eternas, por lo que no se las puede crear ni destruir, ni traer ni llevar. Está siempre ahí.
El pan y el vino no tienen cambios físicos: el pan es pan físicamente, y el vino es vino.
En la eucaristía no está Jesús más presente, sino que está presente de otra manera.
La validez de la eucaristía no está solo en quien preside, sino también en la comunidad que celebra: si no hay comunidad, no hay eucaristía.
En la eucaristía está todo lo que Jesús fue: entrega de amor total.
El pan partido y repartido es su cuerpo, o sea, él mismo, que se da, se parte y reparte, para que a todos llegue la bendición de Dios. El vino derramado es su sangre, o sea, su vida: él es vida para todos.
Comulgar es identificarnos con Jesús, es querer partirnos y darnos, ser entrega de amor, vida derramada para todos. Es aceptar en uno mismo lo que Jesús fue en su vida.
En la última cena no hubo ninguna transubstanciación.
Bendiciones.
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Las páginas católicas o incluso la Enciclopedia Católica se refieren al catecismo, no a los avances de la teología.
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
CadeSa escribió:Judith, había dado la postura teológica en este tema.
Una cosa es la que se enseña en el catecismo, y otra cosa los avances a los que se ha llegado con la teología.
Expondré brevemente lo que había escrito:
La eucaristía es un signo, detrás del cual está una realidad significada, trascendente y espiritual. Debido a que esta realidad es trascendente, está siempre fuera del alcance de los sentidos: por eso, para hacerla presente, necesitamos signos.
Esas realidades son eternas, por lo que no se las puede crear ni destruir, ni traer ni llevar. Está siempre ahí.
El pan y el vino no tienen cambios físicos: el pan es pan físicamente, y el vino es vino.
En la eucaristía no está Jesús más presente, sino que está presente de otra manera.
La validez de la eucaristía no está solo en quien preside, sino también en la comunidad que celebra: si no hay comunidad, no hay eucaristía.
En la eucaristía está todo lo que Jesús fue: entrega de amor total.
El pan partido y repartido es su cuerpo, o sea, él mismo, que se da, se parte y reparte, para que a todos llegue la bendición de Dios. El vino derramado es su sangre, o sea, su vida: él es vida para todos.
Comulgar es identificarnos con Jesús, es querer partirnos y darnos, ser entrega de amor, vida derramada para todos. Es aceptar en uno mismo lo que Jesús fue en su vida.
En la última cena no hubo ninguna transubstanciación.
Bendiciones.
Okay cadesa , pero otra pregunta ¿ porque solo toma el vino el cura ?

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Hay varios motivos, pero no es así en todos los ritos. En el rito latino normalmente el sacerdote solo comulga con ambas especies, y los fieles solo con el pan... pero hay algunas veces en que todos los fieles comulgan con el pan y el vino.
Depende de cada rito.
Principalmente, porque comulgar con una de las especies es lo mismo que comulgar con ambas. Sin embargo, es necesario que por lo menos una persona comulgue con ambas -según el catecismo-. En una oportunidad, un sacedote -por un tema de salud- no podía tomar el vino, entonces lo tomó el acólito.
Depende de cada rito.
Principalmente, porque comulgar con una de las especies es lo mismo que comulgar con ambas. Sin embargo, es necesario que por lo menos una persona comulgue con ambas -según el catecismo-. En una oportunidad, un sacedote -por un tema de salud- no podía tomar el vino, entonces lo tomó el acólito.
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
CadeSa escribió:Las páginas católicas o incluso la Enciclopedia Católica se refieren al catecismo, no a los avances de la teología.
Entonces en ese avance , se puede dar ya que la doctrina Católico Romana de la transubstanciación no es bíblica ? pregunto por saber ennnh

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
CadeSa escribió:Hay varios motivos, pero no es así en todos los ritos. En el rito latino normalmente el sacerdote solo comulga con ambas especies, y los fieles solo con el pan... pero hay algunas veces en que todos los fieles comulgan con el pan y el vino.
Depende de cada rito.
Principalmente, porque comulgar con una de las especies es lo mismo que comulgar con ambas. Sin embargo, es necesario que por lo menos una persona comulgue con ambas -según el catecismo-. En una oportunidad, un sacedote -por un tema de salud- no podía tomar el vino, entonces lo tomó el acólito.
Ahhh , pero ...digo yo , porque la iglesia tubo que elaborar esa oblea para la hostia , en vez de hacerlo con pan normal ? si es simbolico , un recordatorio en memoria de, solo con bendecir el pan y el vino tenia a bien no crees ?

Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Cadesa. Corrígeme si me equivoco.
Los días domingos, el cura toma una oblea blanca circular grande. Cita las palabras que dijo Jesús y luego dice: este es el cuerpo de cristo. Suena la campanilla y luego repite pero con el "cáliz". Después los feligreses hacen una fila para recibir sólo la hostia pero no el vino. Incluso el cura le dice a los feligreses -El cuerpo de cristo +amén.
Y si no me equivoco, solo el cura con los ayudantes beben el vino.
Jesús hizo eso con los apóstoles? Solo Cristo tomo el vino y los demás no? Aparte no era una hostia, era el pan SIN LEVADURA. Y sabes lo que simboliza el pan sin levadura?
Gracia y paz.
Los días domingos, el cura toma una oblea blanca circular grande. Cita las palabras que dijo Jesús y luego dice: este es el cuerpo de cristo. Suena la campanilla y luego repite pero con el "cáliz". Después los feligreses hacen una fila para recibir sólo la hostia pero no el vino. Incluso el cura le dice a los feligreses -El cuerpo de cristo +amén.
Y si no me equivoco, solo el cura con los ayudantes beben el vino.
Jesús hizo eso con los apóstoles? Solo Cristo tomo el vino y los demás no? Aparte no era una hostia, era el pan SIN LEVADURA. Y sabes lo que simboliza el pan sin levadura?
Gracia y paz.
AntonioMonteroColaboradores
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
CadeSa escribió:Judith, había dado la postura teológica en este tema.
Una cosa es la que se enseña en el catecismo, y otra cosa los avances a los que se ha llegado con la teología.
Expondré brevemente lo que había escrito:
La eucaristía es un signo, detrás del cual está una realidad significada, trascendente y espiritual. Debido a que esta realidad es trascendente, está siempre fuera del alcance de los sentidos: por eso, para hacerla presente, necesitamos signos.
Esas realidades son eternas, por lo que no se las puede crear ni destruir, ni traer ni llevar. Está siempre ahí.
El pan y el vino no tienen cambios físicos: el pan es pan físicamente, y el vino es vino.
En la eucaristía no está Jesús más presente, sino que está presente de otra manera.
La validez de la eucaristía no está solo en quien preside, sino también en la comunidad que celebra: si no hay comunidad, no hay eucaristía.
En la eucaristía está todo lo que Jesús fue: entrega de amor total.
El pan partido y repartido es su cuerpo, o sea, él mismo, que se da, se parte y reparte, para que a todos llegue la bendición de Dios. El vino derramado es su sangre, o sea, su vida: él es vida para todos.
Comulgar es identificarnos con Jesús, es querer partirnos y darnos, ser entrega de amor, vida derramada para todos. Es aceptar en uno mismo lo que Jesús fue en su vida.
En la última cena no hubo ninguna transubstanciación.
Bendiciones.
Pero si yo voy a la calle y les pregunto a las personas me diran q en efecto el pan es cuerpo y el vino es sangre.. es mas hay personas que cuentan algo asi como q el sacerdote no creia y q al momento de consagrar el vino cuando baja las manos y ve el contenido de la copa esto ya no era vino sino sangre (te digo a mi no me consta pero ya varios abuelos han contado eso)
dadAito- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Evangelista escribió:CadeSa escribió:Las páginas católicas o incluso la Enciclopedia Católica se refieren al catecismo, no a los avances de la teología.
Entonces en ese avance , se puede dar ya que la doctrina Católico Romana de la transubstanciación no es bíblica ? pregunto por saber ennnh
Ehhh....no entendí muy bien tu pregunta, jajaja. Pero bueno, voy a intentar responderte: la eucaristía no es un símbolo, es un signo, por el cual hacemos presente una realidad espiritual y trascendente.
La transubstanciación fue una forma de explicar la presencia real de Cristo en la eucaristía. Lo que tendríamos que dejar de lado es creer en las "condiciones específicas" para que "se de" el sacramento, que se asemejan a la alquimia.
Los avances y nuevas explicaciones a las que ha llegado la teología formarán parte del catecismo en el futuro.
¿Te respondí?
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
En realidad, es lo mismo. La composición de las obleas es el mismo que el de los panes ázimos. Nuevamente, depende del rito: en el rito latino se utiliza pan en forma de obleas -para una mejor administración del sacramento-, pero en algunos ritos oritentales se usa pan amasado.Evangelista escribió:CadeSa escribió:Hay varios motivos, pero no es así en todos los ritos. En el rito latino normalmente el sacerdote solo comulga con ambas especies, y los fieles solo con el pan... pero hay algunas veces en que todos los fieles comulgan con el pan y el vino.
Depende de cada rito.
Principalmente, porque comulgar con una de las especies es lo mismo que comulgar con ambas. Sin embargo, es necesario que por lo menos una persona comulgue con ambas -según el catecismo-. En una oportunidad, un sacedote -por un tema de salud- no podía tomar el vino, entonces lo tomó el acólito.
Ahhh , pero ...digo yo , porque la iglesia tubo que elaborar esa oblea para la hostia , en vez de hacerlo con pan normal ? si es simbolico , un recordatorio en memoria de, solo con bendecir el pan y el vino tenia a bien no crees ?
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Normalmente, solo el párroco bebe del cáliz -a menos que le de a un acólito o que haya otro sacerdote-.AntonioMontero escribió:Cadesa. Corrígeme si me equivoco.
Los días domingos, el cura toma una oblea blanca circular grande. Cita las palabras que dijo Jesús y luego dice: este es el cuerpo de cristo. Suena la campanilla y luego repite pero con el "cáliz". Después los feligreses hacen una fila para recibir sólo la hostia pero no el vino. Incluso el cura le dice a los feligreses -El cuerpo de cristo +amén.
Y si no me equivoco, solo el cura con los ayudantes beben el vino.
Jesús hizo eso con los apóstoles? Solo Cristo tomo el vino y los demás no? Aparte no era una hostia, era el pan SIN LEVADURA. Y sabes lo que simboliza el pan sin levadura?
Gracia y paz.
La composición de la hostia es la misma que la de un pan sin levadura, solo que en menores proporciones.
En cuanto a lo del vino, creo que deberíamos plantearnos si es lo mismo comulgar con una especie que con ambas. Hay personas que, por temas de salud, no pueden beber vino o no pueden comer pan. En estos casos, la persona solo podría comulgar con una especie eucarística. No creo que podamos decir que esta persona no puede participar plenamente de la eucaristía. De la misma manera, el hecho de que los feligreses coman solo el pan.
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
dadAito escribió:
Pero si yo voy a la calle y les pregunto a las personas me diran q en
efecto el pan es cuerpo y el vino es sangre.. es mas hay personas que
cuentan algo asi como q el sacerdote no creia y q al momento de
consagrar el vino cuando baja las manos y ve el contenido de la copa
esto ya no era vino sino sangre (te digo a mi no me consta pero ya
varios abuelos han contado eso)
Si le preguntas a un católico practicante, lo más común es que te de esa
respuesta. Pero también es necesario saber en qué sentido te dice esas
palabras.
Sí, lo del caso del sacerdote son los llamados
"milagros eucarísticos". El más conocido es el de Lanciano, ocurrido en
el siglo VIII o IX, si no me falla la memoria. Lo que sucedió, según
cuenta la tradición, es que el pan y el vino tomaron la forma de carne y
sangre. Lo llamativo de este hecho es que se han hecho diversos tipos
de investigaciones y llegaron a la conclusión de que la carne es tejido
humano vivo (aunque esté seca), y que la sangre (coagulada) es humana,
grupo "A" y factor Rh (+).
Sin embargo, no me convence el hecho
del milagro, por lo que me gustaría llegar a esa información por un
medio más confiable que internet.
Bendiciones.
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
la eucaristía no es un símbolo, es un signo, por el cual hacemos presente una realidad espiritual y trascendente.
La transubstanciación fue una forma de explicar la presencia real de Cristo en la eucaristía
Es decir tal y como te vengo diciendo desde el principio , entonces ? ¿que esta cambiando si todo sigue igual
Por alla por el año 1563 la iglesia católica romana promulgó una serie de leyes espantosas que condenaban a muerte a quienes dijeran que el pan y el vino que usaban en la comunion eran sólo símbolos.
Esta ley significaba la muerte del cristiano que creyera en lo que la biblia dice y no en lo que esta religión y sus líderes decretaban.
La Ley católica dice: " Canon 1: El que niegue que el sacramento de la Santísima Eucaristía está de manera cierta, real y substancial el cuerpo y la sangre, asi como el alma y la divinidad de nuestro señor Jesuvcristo, y consecuentemente Cristo en su totalidad, y dijere que esta allí sólo como un símbolo, figura o fuerza, sea condenado como hereje (anatema)"
¿Está esto en efecto todavía? Sí. Desde Concilio Vaticano II hasta ahora, todos los papas han ratificado y aceptado estos decretos conciliares (*)
(*) Concilio de Trento, sesión 13, capitulo VIII
Pero ese rito es antibiblico porque entonces no concuerda como la Biblia lo dice que es
Para todo cristiano la cena del Señor es un símbolo porque escrito esta:
y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga." 1° Corintios 11:24-26
La transubstanciación fue una forma de explicar la presencia real de Cristo en la eucaristía


Jesús es mi pastor

Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Bien, la postura del catecismo de hoy es que el pan y el vino cambian de sustancia, convirtiéndose en el cuerpo y la sangre de Cristo. Pero la transubtanciación se refiere a una realidad metafísica, no física. Al mismo tiempo, no se afirma que son literalmente "el cuerpo y la sangre", ya que Jesús resucitado no tiene cuerpo biológico ni físico, ni tampoco tiene sangre.
La teología expone una nueva forma de entender la eucaristía, que no está condenada con la excomunión ya que "las demás leyes disciplinartes universales sobre materias que se regulan" en el Código de Derecho Canónico han sido abolidas (C.D.C., canon 6). Todas las anatemizaciones (que son maldición y excomunión) que se promulgaron a lo largo de la historia antes del Código de Derecho Canónico fueron anuladas.
Una es la postura que puede hoy enseñar el Magisterio o el Papa, pero esta forma de enterder los misterios de la fe no están dotadas de infabilidad, ya que para esto deben cumplirse estrictas condiciones.
La Encíclica Benedictus Deus dice que aquellos que mueren sin bautizarse o en pecado mortal van automáticamente al Infierno. Hoy, esto no es sostenido por nadie, ya que esta postura era la opinión teológica del Papa de turno, mas dichas afirmaciones no cumplen las condiciones para estar dotadas de infabilidad pontificia, por lo que pueden ser rechazadas por los fieles católicos sin incurrir en excomunión latae sententiae.
El Código de Derecho Canónico establece casos específicos en relación con lo doctrinal en los que se da tal excomunión: apostasía, herejía y cisma.
La forma que hoy propone la teología de entender la eucaristía no es la misma que la de la "transubstanciación" de la que se habla en el Concilio de Trento.
Bendiciones.
La teología expone una nueva forma de entender la eucaristía, que no está condenada con la excomunión ya que "las demás leyes disciplinartes universales sobre materias que se regulan" en el Código de Derecho Canónico han sido abolidas (C.D.C., canon 6). Todas las anatemizaciones (que son maldición y excomunión) que se promulgaron a lo largo de la historia antes del Código de Derecho Canónico fueron anuladas.
Una es la postura que puede hoy enseñar el Magisterio o el Papa, pero esta forma de enterder los misterios de la fe no están dotadas de infabilidad, ya que para esto deben cumplirse estrictas condiciones.
La Encíclica Benedictus Deus dice que aquellos que mueren sin bautizarse o en pecado mortal van automáticamente al Infierno. Hoy, esto no es sostenido por nadie, ya que esta postura era la opinión teológica del Papa de turno, mas dichas afirmaciones no cumplen las condiciones para estar dotadas de infabilidad pontificia, por lo que pueden ser rechazadas por los fieles católicos sin incurrir en excomunión latae sententiae.
El Código de Derecho Canónico establece casos específicos en relación con lo doctrinal en los que se da tal excomunión: apostasía, herejía y cisma.
La forma que hoy propone la teología de entender la eucaristía no es la misma que la de la "transubstanciación" de la que se habla en el Concilio de Trento.
Bendiciones.
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Si me preguntas: "¿hay transubstanciación?" Yo te diría que no, porque la forma de entederla es diferente a la que proponen los teólogos.
Sin embargo, mi respuesta depende directamente de qué se entienda por "transubstanciación".
Sin embargo, mi respuesta depende directamente de qué se entienda por "transubstanciación".
CadeSa- Miembro Registrado
Re: ¿Puedes tú participar con los católicos en la Cena del Señor?
Los Papas pueden aceptar los decretos conciliares, pero la pena canónica ha sido anulada. Al mismo tiempo, el hecho de que no haya una definición dogmática sobre el tema no obliga a los fieles a adherirse a tal forma de enteder el misterio de la eucaristía.
CadeSa- Miembro Registrado
Página 1 de 2. • 1, 2

» ¿PUEDES TÚ PARTICIPAR CON LOS CATÓLICOS EN LA CENA DEL SEÑOR?
» ¿puedes imaginarte a Dios preparándote la cena?
» Doctrinas Bautistas - Doctrina de la Cena del Señor
» ¿ LA CENA DEL SEÑOR ¿ CUÁNTAS VECES DEBE OBSERVARSE ?
» EN LA VIDA CRISTIANA CÓN DIOS
» ¿puedes imaginarte a Dios preparándote la cena?
» Doctrinas Bautistas - Doctrina de la Cena del Señor
» ¿ LA CENA DEL SEÑOR ¿ CUÁNTAS VECES DEBE OBSERVARSE ?
» EN LA VIDA CRISTIANA CÓN DIOS
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Debate de Doctrina Biblica
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.