Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 7 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 7 Invitados Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» Coros Unidos (Nada es Imposible) 2015.por ElBlack2 Ayer a las 10:12 pm
» EL NOMBRE DE DIOS NO ES JEHOVÁ
por pichurri Dom 24 Sep 2023, 2:09 am
» La Iglesia Hoy [Software Administrativo para Iglesias]
por yen9220 Miér 20 Sep 2023, 3:59 pm
» Sobre el Espíritu Santo
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 2:32 am
» ¿Jesús nació en Belén o Nazaret?
por Armisam Lun 18 Sep 2023, 12:57 am
» Pelicula infantil Mi Pequeña Biblia (esp) RMVB
por jota royal Dom 17 Sep 2023, 1:32 am
» con que mujeres no se contaminanon los 144000
por Beloy Vie 15 Sep 2023, 11:07 am
» No hay Rapto de la Iglesia pre-tribulacional.
por Lázaro053 Vie 15 Sep 2023, 12:05 am
» Una Creación del Señor [DVDrip] ¡LINK NUEVO!
por Xtian611 Mar 12 Sep 2023, 2:55 am
» Historia Del Cristianismo - Kenneth S. Latourette Tomos I y II
por Geradanger04 Dom 10 Sep 2023, 8:36 pm
» El Yoga ¿ puede practicarlo los hijos de Dios ?
por pichurri Sáb 09 Sep 2023, 9:38 pm
» FISHES 'N LOAVES HEAVEN SENT(LOS PESCADOS QUEMAN EL CIELO ENVIADO) Sub en Español.
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 9:43 pm
» The Book Of Daniel 2013 – BRRip HD 720 (Pelicula Sup. en Español)NUEVO LINK
por josuehdd Miér 06 Sep 2023, 5:10 pm
» ¿A DÓNDE FUE CRISTO ENTRE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN?
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 4:02 am
» Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.¿Que es la muerte y el Hades?...
por Lázaro053 Lun 04 Sep 2023, 1:01 am
» Biblioteca Digital Libronix V. 3.0 ¡¡NUEVO LINK!!
por Lázaro053 Vie 01 Sep 2023, 1:23 am
» Hillsong United - United We Stand (2006) DVDFULL
por iamsamuelflores Sáb 26 Ago 2023, 8:55 pm
» Descargue gratuitamente libro Discipular
por Manuel922 Dom 20 Ago 2023, 7:36 am
» El Yoga es Posesion Demoniaca
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 10:58 pm
» La Apostasia del Rey Salomon
por pichurri Dom 13 Ago 2023, 5:56 pm
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social



Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
¿Murio DIOS en la Cruz?
+4
jorgehijodelazaro
Evangelista
joseplluis
Enrique
8 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Debate de Doctrina Biblica
Página 3 de 6.
Página 3 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Maranata escribió:y Note: Termina diciendo:"....y todo fue creado por medio (y no por el) y para el".
Me asombra enormemente como todo el mensaje sobre la ETERNIDAD DEL HIJO es reducido a una simple expresión "por medio", sin antes consultar las anteriores expresiones:
Colosenses 1:16 Porque EN ÉL fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
Esta expresión nos enseña que Cristo es reconocido como la causa condicionante de la creación.
Su ilimitada potencia capaz de generar la inmensidad del Cosmos, le da el carácter intrínseco de ser DIOS TODOPODEROSO CO-IGUAL CON SU PADRE; de modo que la Creación existe a causa de su inherente poder.
Colosenses 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado POR MEDIO DE ÉL y para él.
Esta expresión no significa un instrumento meramente pasivo.
De ninguna manera.
Sino la causa generadora de la Creación....el es el Verbo Eterno de Dios....
Dios habla y se hace por medio de su Hijo en la UNIDAD DE LA DEIDAD.
Colosenses 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él Y PARA ÉL.
El propósito de la Creación es la PREEMINENCIA de Cristo.
Así como es su principio debe ser también su fin.
Ap.22:13. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
Tres expresiones que deben ser consideradas de manera unida en un solo ser: Cristo.
1. En él
2. Por medio de él
3. Y para él
Por cuanto esta es la razón y la explicación del título dado a Cristo como el Primogénito de toda la Creación:
15. El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
Expresión que en relación con Cristo no significa el primero de un orden sino de dignidad, leemos:
1Crónicas 26:10. De Hosa, de los hijos de Merari: Simri el jefe (aunque no era el primogénito, mas su padre lo puso por jefe),
En el lenguaje de las mismas Escrituras hallamos que este termino significa un título de Dignidad y responsabilidad, NO DEL PRIMER NACIDO sino del mejor capacitado.
En este caso Merari, el padre de Simri, lo halló apto para ser su "Primogénito" y aún, en el hipotético caso de la muerte de un Primogénito esta ausencia del cuerpo no afecta para nada el título de "dignidad" en su representante.
Entonces tenemos que en el uso de las Escrituras, el término "primogénito" significa derechos preeminentes con respecto a la autoridad paterna, el estado, la propiedad y similares.
Significa, por lo tanto, primero de rango en la familia, y este rango principal puede o no surgir del orden de nacimiento o primogenitura como lo acabamos de demostrar por medio del caso de Simri, el hijo de Merari.
Vamos con otro ejemplo.
Jacob usó el término "primogénito" en este sentido general de excelencia digna al bendecir a su hijo mayor indigno, Rubén:
Génesis 49:3. Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza, y el principio de mi vigor; Principal en dignidad, principal en poder.
Tal fue la excelencia en el rango que el título de "primogénito" le dio a Rubén sobre los otros hijos de Jacob, aunque en su caso su valor para él y sus descendientes se perdió en gran medida por su propio descuido en llevar una vida acorde con la voluntad de Dios.
La razón por la que el Hijo de Dios es el "Primogénito de toda creación" está basada en el AMOR del Padre al Hijo...y esto está plenamente declarado aquí por medio del uso de este TITULO de dignidad y excelencia para su Hijo.
El título de "Primogénito" revela el grado de superioridad del CREADOR sobre su propia creación.
Cristo está muy por encima de lo que el mismo creó...
Y necesariamente cuando el Hijo aparece para llevar a cabo nuestra redención, cuando el Verbo se hizo carne, toma la dignidad del título "Primogénito" en relación con la tierra y los cielos y todo lo que en ellos hay, incluida hasta la misma muerte, porque está escrito que el Hijo es:
"el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia"
El es el Primogénito de entre los muertos, en el sentido de mayor dignidad y majestad; es la efímera muerte del Rey, para llevar muchos hijos a Su Reino.
En Hebreos 1:5 cuando el Primogénito es introducido en el planeta tierra, a las huestes angelicales se les ordena adorarle.
Y otra vez en Ap.1:5 el es el Primogénito de entre los muertos y el Soberano de los reyes de la tierra, de manera que el Señor ocupa el primer lugar en todas las cosas en las cuales el puede tener la Preeminencia.
Como Primogénito, es el primero en rango.
Como Unigénito es Único Hijo del amor del Padre.
El se hizo carne, pero nunca se hizo Hijo por cuanto es Co Eterno con el Padre.
Tan cierto es esto, que así como el Padre tiene vida Eterna en sí mismo, el Hijo la posee igual, como está escrito:
Joh 5:26 Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;
Y tiene Potestad para dar Vida Eterna a todo aquel que crea en El.
Joh 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
Esperamos, apreciado forista Maranata, que este otro aporte le sea de alguna utilidad para la Gloria del Señor Jesucristo.
Lázaro053
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Lázaro053 escribió:Maranata escribió:y Note: Termina diciendo:"....y todo fue creado por medio (y no por el) y para el".
Me asombra enormemente como todo el mensaje sobre la ETERNIDAD DEL HIJO es reducido a una simple expresión "por medio", sin antes consultar las anteriores expresiones:
Colosenses 1:16 Porque EN ÉL fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
Esta expresión nos enseña que Cristo es reconocido como la causa condicionante de la creación.
Su ilimitada potencia capaz de generar la inmensidad del Cosmos, le da el carácter intrínseco de ser DIOS TODOPODEROSO CO-IGUAL CON SU PADRE; de modo que la Creación existe a causa de su inherente poder.
Colosenses 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado POR MEDIO DE ÉL y para él.
Esta expresión no significa un instrumento meramente pasivo.
De ninguna manera.
Sino la causa generadora de la Creación....el es el Verbo Eterno de Dios....
Dios habla y se hace por medio de su Hijo en la UNIDAD DE LA DEIDAD.
Colosenses 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él Y PARA ÉL.
El propósito de la Creación es la PREEMINENCIA de Cristo.
Así como es su principio debe ser también su fin.
Ap.22:13. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
Tres expresiones que deben ser consideradas de manera unida en un solo ser: Cristo.
1. En él
2. Por medio de él
3. Y para él
Por cuanto esta es la razón y la explicación del título dado a Cristo como el Primogénito de toda la Creación:
15. El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
Expresión que en relación con Cristo no significa el primero de un orden sino de dignidad, leemos:
1Crónicas 26:10. De Hosa, de los hijos de Merari: Simri el jefe (aunque no era el primogénito, mas su padre lo puso por jefe),
En el lenguaje de las mismas Escrituras hallamos que este termino significa un título de Dignidad y responsabilidad, NO DEL PRIMER NACIDO sino del mejor capacitado.
En este caso Merari, el padre de Simri, lo halló apto para ser su "Primogénito" y aún, en el hipotético caso de la muerte de un Primogénito esta ausencia del cuerpo no afecta para nada el título de "dignidad" en su representante.
Entonces tenemos que en el uso de las Escrituras, el término "primogénito" significa derechos preeminentes con respecto a la autoridad paterna, el estado, la propiedad y similares.
Significa, por lo tanto, primero de rango en la familia, y este rango principal puede o no surgir del orden de nacimiento o primogenitura como lo acabamos de demostrar por medio del caso de Simri, el hijo de Merari.
Vamos con otro ejemplo.
Jacob usó el término "primogénito" en este sentido general de excelencia digna al bendecir a su hijo mayor indigno, Rubén:
Génesis 49:3. Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza, y el principio de mi vigor; Principal en dignidad, principal en poder.
Tal fue la excelencia en el rango que el título de "primogénito" le dio a Rubén sobre los otros hijos de Jacob, aunque en su caso su valor para él y sus descendientes se perdió en gran medida por su propio descuido en llevar una vida acorde con la voluntad de Dios.
La razón por la que el Hijo de Dios es el "Primogénito de toda creación" está basada en el AMOR del Padre al Hijo...y esto está plenamente declarado aquí por medio del uso de este TITULO de dignidad y excelencia para su Hijo.
El título de "Primogénito" revela el grado de superioridad del CREADOR sobre su propia creación.
Cristo está muy por encima de lo que el mismo creó...
Y necesariamente cuando el Hijo aparece para llevar a cabo nuestra redención, cuando el Verbo se hizo carne, toma la dignidad del título "Primogénito" en relación con la tierra y los cielos y todo lo que en ellos hay, incluida hasta la misma muerte, porque está escrito que el Hijo es:
"el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia"
El es el Primogénito de entre los muertos, en el sentido de mayor dignidad y majestad; es la efímera muerte del Rey, para llevar muchos hijos a Su Reino.
En Hebreos 1:5 cuando el Primogénito es introducido en el planeta tierra, a las huestes angelicales se les ordena adorarle.
Y otra vez en Ap.1:5 el es el Primogénito de entre los muertos y el Soberano de los reyes de la tierra, de manera que el Señor ocupa el primer lugar en todas las cosas en las cuales el puede tener la Preeminencia.
Como Primogénito, es el primero en rango.
Como Unigénito es Único Hijo del amor del Padre.
El se hizo carne, pero nunca se hizo Hijo por cuanto es Co Eterno con el Padre.
Tan cierto es esto, que así como el Padre tiene vida Eterna en sí mismo, el Hijo la posee igual, como está escrito:
Joh 5:26 Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;
Y tiene Potestad para dar Vida Eterna a todo aquel que crea en El.
Joh 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
Esperamos, apreciado forista Maranata, que este otro aporte le sea de alguna utilidad para la Gloria del Señor Jesucristo.
Lázaro053
Lázaro053.
Saludos.
Tengo dos preguntas sobre lo que has dicho,
1.Cómo está el asunto del primogénito de Jacob? ¿Fue Rubén realmente el primogénito?
2. ¿Cómo se comprende que él se hizo carne pero no se hizo Hijo?
L
Armisam- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Armisam escribió:Lázaro053.
Saludos.
Tengo dos preguntas sobre lo que has dicho,
1.Cómo está el asunto del primogénito de Jacob? ¿Fue Rubén realmente el primogénito?
2. ¿Cómo se comprende que él se hizo carne pero no se hizo Hijo?
Cómo lees:
Génesis 49
1. Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros.2. Juntaos y oíd, hijos de Jacob, Y escuchad a vuestro padre Israel.
3. Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza, y el principio de mi vigor; Principal en dignidad, principal en poder.
4. Impetuoso como las aguas, no serás el principal, Por cuanto subiste al lecho de tu padre; Entonces te envileciste, subiendo a mi estrado.
1. Principal en dignidad
2. Principal en poder
Pero pecó al acostarse con una de las concubinas de su Padre.
Génesis 35:22. Aconteció que cuando moraba Israel en aquella tierra, fue Rubén y durmió con Bilha la concubina de su padre; lo cual llegó a saber Israel. Ahora bien, los hijos de Israel fueron doce:
Génesis 35:23. los hijos de Lea: Rubén el primogénito de Jacob; Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón.
---0---
2. No se hizo Hijo por cuanto eternamente lo ha sido.
Juan 1:1..."Y verbo era Dios"
Juan 1:14..."Y este verbo se hizo carne.
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Lázaro053 escribió:Armisam escribió:Lázaro053.
Saludos.
Tengo dos preguntas sobre lo que has dicho,
1.Cómo está el asunto del primogénito de Jacob? ¿Fue Rubén realmente el primogénito?
2. ¿Cómo se comprende que él se hizo carne pero no se hizo Hijo?
Cómo lees:Génesis 49
1. Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros.
2. Juntaos y oíd, hijos de Jacob, Y escuchad a vuestro padre Israel.
3. Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza, y el principio de mi vigor; Principal en dignidad, principal en poder.
4. Impetuoso como las aguas, no serás el principal, Por cuanto subiste al lecho de tu padre; Entonces te envileciste, subiendo a mi estrado.
1. Principal en dignidad
2. Principal en poder
Pero pecó al acostarse con una de las concubinas de su Padre.
Génesis 35:22. Aconteció que cuando moraba Israel en aquella tierra, fue Rubén y durmió con Bilha la concubina de su padre; lo cual llegó a saber Israel. Ahora bien, los hijos de Israel fueron doce:
Génesis 35:23. los hijos de Lea: Rubén el primogénito de Jacob; Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón.
---0---
2. No se hizo Hijo por cuanto eternamente lo ha sido.
Juan 1:1..."Y verbo era Dios"
Juan 1:14..."Y este verbo se hizo carne.
Lázaro053.
Con el respeto que tú mereces quiero decirte que las dos respuestas están equivocadas.
Armisam- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Armisan escribió:Con el respeto que tú mereces quiero decirte que las dos respuestas están equivocadas.
He abierto la Biblia y tu estás abriendo tu boca....sería interesante que abrieras la Biblia para corregir mi error según tu boca.
Y así todos nos edificamos.
Dale.
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Lázaro053 escribió:Armisan escribió:Con el respeto que tú mereces quiero decirte que las dos respuestas están equivocadas.
He abierto la Biblia y tu estás abriendo tu boca....sería interesante que abrieras la Biblia para corregir mi error según tu boca.
Y así todos nos edificamos.
Dale.
L a z á r o 0 5 3
¿Qué pasó Lázaro?
¡Soy yo otra vez!
Yo tengo qué comprender que no todas las personas, incluyendo los hermanos, tienen la misma desencia para comunicarse con los demás, aun cuando no tienen la razón, y juran tenerla porque así les parece, por que así lo están leyendo y no puede ser de otra forma porque así es y así será por los siglos de los siglos. No debería decirte nada, pero resulta, como cosa extraña, que tengo 1.999 de misericordia, pero no mucha, es más pequeña que una semilla de mostaza, pero bueno....
Después de mi corto saludo paso a lo siguiente:
Te está pasando como en 1Cotintios 10.1, 2, en que es así porque allí dice que es así. Uno tiene qué parar y re-examinar los textos.
1. Rubén fue el primogénito de Jacob, eso es indiscutible; pero la historia no termina allí. Como tú leíste, que dice, que Rubén tubo relaciones sexuales con Bilha, le fue mal, ofendió al viejo; Jacob le quitó la primogenitura, es decir, los derechos de primogenito, dejó de ser el primogénito y se la dio a alguien que no era ni su hijo. Si esto no es así como lo estoy diciendo, dejémoslo así. Desafortunadamente, tengo el defecto de no dar textos; tú tienes qué buscarlos. Mi misericordia no dá para tanto.
2. El asunto sobre si Jesús fue o no fue Hijo al encarnase es demasiado largo de tratar, además, ya gasté la misericordia y la paciencia que tenía, tengo que orar para tener otro 1.999.
Voy a ser lo más breve porque solo un 1/4 de paciencia me queda. El Cristo es una persona de la Trinidad. El decidió, por propia voluntad, venir a salvarnos. Eso significaba tomar forma humana y estar sometido a la divinidad misma; eso hizo surgir una relación de Padre e Hijo. Por su forma humana, está subordinado a la persona llamada Padre. Esta relación Padre-Hijo, surgió en el siglo I, en Belén de Judea, .....se acabo la paciencia, tengo que cerrar la boca.
Armisam- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Bah!!
Pura verborrea INSUSTANCIAL.
Ni un átomo de Escritura.
Forista Armisam:
Desacreditas la Eternidad del Hijo señalando que comenzó en el siglo I en Belén de Judea pero la Escritura enseña esto en relación con el Hijo:
Isaías 6:1 En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo.
5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.
10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.
La revelación de quien es el Hijo de Dios antes de su encarnación no tiene principio ni fin porque el Señor mismo es el Alfa y Omega, el TODOPODEROSO.
Leemos:
Juan 12:41 Isaías dijo esto CUANDO VIO SU GLORIA, y habló acerca de él.
Otro texto en Apocalipsis 1:
7. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le TRASPASARON; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
8. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el TODOPODEROSO
En su condición de Cordero de Dios le contemplamos entronizado, a la diestra del Padre, en su mismo Trono, recibiendo igual adoración, leemos:
Apocalipsis 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: AL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO, Y AL CORDERO, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
1. La alabanza
2. La honra
3. La gloria
4. Y el poder, por los Siglos de los siglos.
Padre e Hijo recibiendo igual adoración.
Y cuándo le contemplamos con las huellas de los clavos en sus manos:
11. Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
12. que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar
1. el poder,
2. las riquezas,
3. la sabiduría,
4. la fortaleza,
5. la honra,
6. la gloria
7. y la alabanza.
El siete es el número de la perfección.
La adoración al Hijo es una orden para los Ángeles:
Hebreos 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
ADÓRENLE TODOS LOS ÁNGELES DE DIOS.
La Iglesia de Cristo lo adora porque LO AMA.
Y finalizo este aporte con esta sentencia para sus enemigos, por si quizás Dios tenga misericordia de ellos y escapen del lazo del diablo en el que están cautivos bajo el poder de él:
1 Corintios 16:22 El que no amare al Señor Jesucristo, SEA ANATEMA. El Señor viene.
Lázaro053
Pura verborrea INSUSTANCIAL.
Ni un átomo de Escritura.
Armisam escribió: Esta relación Padre-Hijo, surgió en el siglo I, en Belén de Judea,
Forista Armisam:
Desacreditas la Eternidad del Hijo señalando que comenzó en el siglo I en Belén de Judea pero la Escritura enseña esto en relación con el Hijo:
Isaías 6:1 En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo.
5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.
10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.
La revelación de quien es el Hijo de Dios antes de su encarnación no tiene principio ni fin porque el Señor mismo es el Alfa y Omega, el TODOPODEROSO.
Leemos:
Juan 12:41 Isaías dijo esto CUANDO VIO SU GLORIA, y habló acerca de él.
Otro texto en Apocalipsis 1:
7. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le TRASPASARON; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
8. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el TODOPODEROSO
En su condición de Cordero de Dios le contemplamos entronizado, a la diestra del Padre, en su mismo Trono, recibiendo igual adoración, leemos:
Apocalipsis 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: AL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO, Y AL CORDERO, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
1. La alabanza
2. La honra
3. La gloria
4. Y el poder, por los Siglos de los siglos.
Padre e Hijo recibiendo igual adoración.
Y cuándo le contemplamos con las huellas de los clavos en sus manos:
11. Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
12. que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar
1. el poder,
2. las riquezas,
3. la sabiduría,
4. la fortaleza,
5. la honra,
6. la gloria
7. y la alabanza.
El siete es el número de la perfección.
La adoración al Hijo es una orden para los Ángeles:
Hebreos 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
ADÓRENLE TODOS LOS ÁNGELES DE DIOS.
La Iglesia de Cristo lo adora porque LO AMA.
Y finalizo este aporte con esta sentencia para sus enemigos, por si quizás Dios tenga misericordia de ellos y escapen del lazo del diablo en el que están cautivos bajo el poder de él:
1 Corintios 16:22 El que no amare al Señor Jesucristo, SEA ANATEMA. El Señor viene.
Lázaro053
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Lázaro053 escribió:Bah!!
Pura verborrea INSUSTANCIAL.
Ni un átomo de Escritura.Armisam escribió: Esta relación Padre-Hijo, surgió en el siglo I, en Belén de Judea,
Forista Armisam:
Desacreditas la Eternidad del Hijo señalando que comenzó en el siglo I en Belén de Judea pero la Escritura enseña esto en relación con el Hijo:
Isaías 6:1 En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo.
5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.
10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.
La revelación de quien es el Hijo de Dios antes de su encarnación no tiene principio ni fin porque el Señor mismo es el Alfa y Omega, el TODOPODEROSO.
Leemos:
Juan 12:41 Isaías dijo esto CUANDO VIO SU GLORIA, y habló acerca de él.
Otro texto en Apocalipsis 1:
7. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le TRASPASARON; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
8. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el TODOPODEROSO
En su condición de Cordero de Dios le contemplamos entronizado, a la diestra del Padre, en su mismo Trono, recibiendo igual adoración, leemos:
Apocalipsis 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: AL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO, Y AL CORDERO, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
1. La alabanza
2. La honra
3. La gloria
4. Y el poder, por los Siglos de los siglos.
Padre e Hijo recibiendo igual adoración.
Y cuándo le contemplamos con las huellas de los clavos en sus manos:
11. Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
12. que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar
1. el poder,
2. las riquezas,
3. la sabiduría,
4. la fortaleza,
5. la honra,
6. la gloria
7. y la alabanza.
El siete es el número de la perfección.
La adoración al Hijo es una orden para los Ángeles:
Hebreos 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
ADÓRENLE TODOS LOS ÁNGELES DE DIOS.
La Iglesia de Cristo lo adora porque LO AMA.
Y finalizo este aporte con esta sentencia para sus enemigos, por si quizás Dios tenga misericordia de ellos y escapen del lazo del diablo en el que están cautivos bajo el poder de él:
1 Corintios 16:22 El que no amare al Señor Jesucristo, SEA ANATEMA. El Señor viene.
Lázaro053
Lázaro053.
Saludos.
He tratado, creo, de ser lo más sencillo y simple.
Es penoso tener una teología sin pies y cabeza, me imagino que ni tú mismo sabes lo que crees, nunca te has interesado por tener un orden de pensamiento, tratas de probar con la Escritura ideas propias o lo que alguien te enseño, más pareces TdJ que cristiano, creyendo que el Hijo lo es desde la eternidad y que es primogénito.
Tomas los textos como si fueran vagones de tren y los colocas como quieres. A estas alturas de tiempo ya no puedes, a menos que te lo propongas, desarrollar una sana teología porque has pensado de esa manera toda tu vida. Solo pretendí darte una idea superficial sobre la Trinidad porque el concepto es muy complejo. No trates de imitar a Maikol en sus necedades. Trata, con la ayuda del Señor, tener una teología sana, toma tiempo en desarrollarla pero para Dios todo es podible.
Armisam- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Armisam escribió:
Lázaro053.
Saludos.
He tratado, creo, de ser lo más sencillo y simple.
Es penoso tener una teología sin pies y cabeza, me imagino que ni tú mismo sabes lo que crees, nunca te has interesado por tener un orden de pensamiento, tratas de probar con la Escritura ideas propias o lo que alguien te enseño, más pareces TdJ que cristiano, creyendo que el Hijo lo es desde la eternidad y que es primogénito.
Tomas los textos como si fueran vagones de tren y los colocas como quieres. A estas alturas de tiempo ya no puedes, a menos que te lo propongas, desarrollar una sana teología porque has pensado de esa manera toda tu vida. Solo pretendí darte una idea superficial sobre la Trinidad porque el concepto es muy complejo. No trates de imitar a Maikol en sus necedades. Trata, con la ayuda del Señor, tener una teología sana, toma tiempo en desarrollarla pero para Dios todo es podible.
Buenos días forista Armisam...porque te cuesta tanto reconocer que te has equivocado?
Armisam escribió: escribió: Esta relación Padre-Hijo, surgió en el siglo I, en Belén de Judea,
La Relación Padre Hijo...eternamente ha existido...;
"Y EL VERBO ERA DIOS"
Otra cosa es "entrando en el mundo", como señala el Espíritu Santo aquí:
Hebreos 1:6 Y otra vez, CUANDO INTRODUCE AL PRIMOGÉNITO EN EL MUNDO, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.
En esta entrada del Hijo al mundo con propósitos Redentores el Hijo se Humanó, leemos:
Juan 1:14 Y AQUEL VERBO FUE HECHO CARNE, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Y una vez en el mundo no pierde su condición inherente a su naturaleza Divina, leemos:
Hebreos 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
ADÓRENLE TODOS LOS ÁNGELES DE DIOS.
Pero usted en lugar de reconocer la Deidad de Cristo, pues no se puede adorar una criatura.
En lugar de reconocer que la mejor Teología es la que suministra el Espíritu Santo a través del conocimiento de Cristo....lo que hace es usar una verborrea insustancial para pretender descalificar a este servidor de Cristo, escribiendo estas estupideces:
Armisam escribió:Es penoso tener una teología sin pies y cabeza, me imagino que ni tú mismo sabes lo que crees, nunca te has interesado por tener un orden de pensamiento, tratas de probar con la Escritura ideas propias o lo que alguien te enseño,
Cualquier hermano, por sencillo que sea, puede comprender la coherencia y poder de los versículos presentados en relación con la Eternidad del Hijo y su posterior Encarnación...
Porque ha sido sellado con el Espíritu Santo, algo imposible de entender para el religioso contencioso, que solo busca descalificar y empequeñecer a los que se alejan de la Escritura para enseñar que el Hijo es una criatura.
Tal conducta sí es penosa y lamentable...
Pero tiene solución...pues escrito está:
3:14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.
3:15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.
3:16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.
3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
Donde no está el Espíritu del Señor, no hay libertad, pues el creyente tiene que estar esclavizado a las escuelas teológicas de los hombres, como lo está usted...amarrado de pies y manos, sin libertad.
Esta es la razón por la que la Palabra de Dios no fluye de su corazón buscando glorificar a Cristo...porque no tiene el Espíritu Santo:
Juan 16:14 EL ME GLORIFICARÁ; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.
Juan 16:15 TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES MÍO; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.
"TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES MIO"
Esto incluye todos los atributos de Dios.
Pásala bien y no seas incrédulo sino creyente.
Lázaro053
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
LA CRUZ DE CRISTO
Es penoso, por decir lo menos, la consideración que los sistemas religiosos tienen del Sacrificio del Hijo de Dios.
Para el judaísmo, ciertamente locura… ¿un Mesías crucificado? ¡¡Ni pensarlo!!
Para el catolicismo romano, un medio de enriquecimiento ilícito a través de los siglos, como lo demuestra la concentración de tesoros en el Vaticano.
Ejemplo que últimamente, en las últimas décadas, han copiado los mercaderes de la fe en los grupos del mundo denominacional.
La muerte de Cristo es uno de los lugares más comunes de la filosofía, del ateísmo, del existencialismo, tanto como de la teología de la Cristiandad.
Los hombres hablan de ella como si constituyese el más grande tributo a la dignidad del hombre.
La incredulidad señala el Sacrificio del Señor como la mejor respuesta a la soledad del hombre rodeado de astros indiferentes a su destino más allá de la muerte.
Pero lo que es más vergonzoso es la aceptación de un “cristo” religioso en aquellos círculos evangélicos que se mimetizan como “Iglesia del Señor”.
Aquel que se disfraza como ángel de luz, les presenta un cristo moribundo, agonizante, derrotado y digno de lástima.
Y si no colocan a sus pies alcancías para llenarla de monedas es porque son excatólicos.
Para Caifás la muerte de Cristo era necesaria políticamente hablando, y así evitar que toda la nación fuese masacrada por Roma.
Para Pilatos también fue una estrategia política para calmar a la multitud que insubordinada clamaba por la sangre de Cristo.
El ladrón en la cruz, quién reconoció la identidad de Jesús, vio su muerte como una injusticia.
Pero la valoración que Dios hace de la muerte de su Hijo es radicalmente diferente.
¿Qué enseña la Escritura?
Isa 63:2 ¿Por qué es rojo tu vestido, y tus ropas como del que ha pisado en lagar?
Isa 63:3 He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos nadie había conmigo; los pisé con mi ira, y los hollé con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y manché todas mis ropas.
El Señor está batallando allí…
Primeramente, en el área espiritual el Señor esta luchando allí contra el poder del pecado, la ley…
1 Corintios 15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y EL PODER DEL PECADO, la ley.
La paga del pecado es muerte, pero su muerte no es por los pecados de él, sino de los nuestros…él tomó nuestro lugar.
Los que debiéramos estar crucificados allí somos nosotros.
En segundo lugar, el Señor está batallando contra el Emperador de la Muerte, esto es, el diablo.
Hebreos 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el IMPERIO DE LA MUERTE, esto es, al diablo,
Y, en tercer lugar, venció a la misma muerte como está escrito:
Oseas 13:14 De la mano del Seol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh MUERTE, YO SERÉ TU MUERTE; y seré tu destrucción, oh Seol; la compasión será escondida de mi vista.
La Muerte, no lo podía retener, por cuanto jamás hizo pecado ni hubo engaño en su boca…
El Señor allí en la cruz es un Triunfador…
Lazaro053
Es penoso, por decir lo menos, la consideración que los sistemas religiosos tienen del Sacrificio del Hijo de Dios.
Para el judaísmo, ciertamente locura… ¿un Mesías crucificado? ¡¡Ni pensarlo!!
Para el catolicismo romano, un medio de enriquecimiento ilícito a través de los siglos, como lo demuestra la concentración de tesoros en el Vaticano.
Ejemplo que últimamente, en las últimas décadas, han copiado los mercaderes de la fe en los grupos del mundo denominacional.
La muerte de Cristo es uno de los lugares más comunes de la filosofía, del ateísmo, del existencialismo, tanto como de la teología de la Cristiandad.
Los hombres hablan de ella como si constituyese el más grande tributo a la dignidad del hombre.
La incredulidad señala el Sacrificio del Señor como la mejor respuesta a la soledad del hombre rodeado de astros indiferentes a su destino más allá de la muerte.
Pero lo que es más vergonzoso es la aceptación de un “cristo” religioso en aquellos círculos evangélicos que se mimetizan como “Iglesia del Señor”.
Aquel que se disfraza como ángel de luz, les presenta un cristo moribundo, agonizante, derrotado y digno de lástima.
Y si no colocan a sus pies alcancías para llenarla de monedas es porque son excatólicos.
Para Caifás la muerte de Cristo era necesaria políticamente hablando, y así evitar que toda la nación fuese masacrada por Roma.
Para Pilatos también fue una estrategia política para calmar a la multitud que insubordinada clamaba por la sangre de Cristo.
El ladrón en la cruz, quién reconoció la identidad de Jesús, vio su muerte como una injusticia.
Pero la valoración que Dios hace de la muerte de su Hijo es radicalmente diferente.
¿Qué enseña la Escritura?
Isa 63:2 ¿Por qué es rojo tu vestido, y tus ropas como del que ha pisado en lagar?
Isa 63:3 He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos nadie había conmigo; los pisé con mi ira, y los hollé con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y manché todas mis ropas.
El Señor está batallando allí…
Primeramente, en el área espiritual el Señor esta luchando allí contra el poder del pecado, la ley…
1 Corintios 15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y EL PODER DEL PECADO, la ley.
La paga del pecado es muerte, pero su muerte no es por los pecados de él, sino de los nuestros…él tomó nuestro lugar.
Los que debiéramos estar crucificados allí somos nosotros.
En segundo lugar, el Señor está batallando contra el Emperador de la Muerte, esto es, el diablo.
Hebreos 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el IMPERIO DE LA MUERTE, esto es, al diablo,
Y, en tercer lugar, venció a la misma muerte como está escrito:
Oseas 13:14 De la mano del Seol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh MUERTE, YO SERÉ TU MUERTE; y seré tu destrucción, oh Seol; la compasión será escondida de mi vista.
La Muerte, no lo podía retener, por cuanto jamás hizo pecado ni hubo engaño en su boca…
El Señor allí en la cruz es un Triunfador…
- La cruz sangrienta al contemplar
do el Rey de gloria padeció,
riquezas quiero despreciar
y a la soberbia tengo horror. - Mi gloria y mi blasón serán
la cruz de Cristo mi Señor,
y lo que di a la vanidad
ya le dedico con amor. - Sus manos, su costado y pies
de sangre manaderos son,
y las espinas de su sien,
mi aleve culpa las clavó. - Cual vestidura regia allí,
la sangre cubre al Salvador;
y pues murió Jesús por mí,
por Él al mundo muero yo. - ¿Y qué podré yo darte a Ti
a cambio de tan grande don?
Es todo pobre, todo ruin;
toma, oh Señor, mi corazón.
Lazaro053
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
"Y EL VERBO ERA DIOS"
En el Evangelio de Juan, el Señor Jesús es contemplado de acuerdo con Sus nombres esenciales en lugar de Sus títulos relativos a su Altísima Majestad.
Él debe ser visto allí como la Palabra y como el Hijo más que como el Mesías; o como el Sumo Sacerdote, o como la Cabeza de Su cuerpo, la iglesia.
Pero no sólo aquí el Hijo Eterno de Dios es llamado la «PALABRA». Leemos:
1 Juan 1:1
Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida.
También en Apocalipsis, leemos:
Apocalipsis 19:13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS.
De manera que cuando el forista Maranata escribe esto:
Está atacando a la segunda Persona de la DEIDAD.
La está despojando de su Personalidad.
Y está intención es perversa y herética.
Va en contra de la diversidad en la UNIDAD DE LA DEIDAD, en la Iglesia de Cristo, leemos:
Santa Biblia Reina Valera 1960 - 1 Corintios 12
4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.
5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.
6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.
Forista Maranata:
En el amor del Señor, le ruego que no siga atacando la ETERNIDAD DEL HIJO.
Además, se observa que Juan usó este término «La Palabra», porque era más aceptable tanto para los judíos como para los paganos, que el término de Cristo, o el Hijo de Dios, hubiese sido; porque no había nada más aborrecido por los judíos que un hombre se hiciese llamar «Hijo de Dios», en varias ocasiones trataron de matarlo por esto:
Juan 10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
Esperamos que el forista Maranata rectifique para la gloria del Señor.
Lázaro053
En el Evangelio de Juan, el Señor Jesús es contemplado de acuerdo con Sus nombres esenciales en lugar de Sus títulos relativos a su Altísima Majestad.
Él debe ser visto allí como la Palabra y como el Hijo más que como el Mesías; o como el Sumo Sacerdote, o como la Cabeza de Su cuerpo, la iglesia.
Pero no sólo aquí el Hijo Eterno de Dios es llamado la «PALABRA». Leemos:
1 Juan 1:1
Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida.
También en Apocalipsis, leemos:
Apocalipsis 19:13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS.
De manera que cuando el forista Maranata escribe esto:
Maranata escribió:La palabra o verbo, no es una persona sino que el proposito voluntad de Dios se hizo carne en la persona de Jesus,es decir, Dios se manifesto en Jesus, fue Dios mismo quien se encarno y no otra persona aparte de Dios. Jesus es Dios mismo encarnado.
Está atacando a la segunda Persona de la DEIDAD.
La está despojando de su Personalidad.
Y está intención es perversa y herética.
Va en contra de la diversidad en la UNIDAD DE LA DEIDAD, en la Iglesia de Cristo, leemos:
Santa Biblia Reina Valera 1960 - 1 Corintios 12
4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.
5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.
6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.
Forista Maranata:
En el amor del Señor, le ruego que no siga atacando la ETERNIDAD DEL HIJO.
Además, se observa que Juan usó este término «La Palabra», porque era más aceptable tanto para los judíos como para los paganos, que el término de Cristo, o el Hijo de Dios, hubiese sido; porque no había nada más aborrecido por los judíos que un hombre se hiciese llamar «Hijo de Dios», en varias ocasiones trataron de matarlo por esto:
Juan 10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
Esperamos que el forista Maranata rectifique para la gloria del Señor.
Lázaro053
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Los que niegan la preexistencia del Hijo de Dios.
No son cristianos...
Pues lo hacen deliberadamente para reducir al Hijo de Dios al nivel de una criatura...
Con los tales, ni aún comáis.
No son cristianos...
Pues lo hacen deliberadamente para reducir al Hijo de Dios al nivel de una criatura...
Con los tales, ni aún comáis.
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Maranata:Lázaro053 escribió:Los que niegan la preexistencia del Hijo de Dios.
No son cristianos...
Pues lo hacen deliberadamente para reducir al Hijo de Dios al nivel de una criatura...
Con los tales, ni aún comáis.
Jesus nacio, murio, y resucito. ¿Dios puede nacer?....No ¿Dios puede morir?....No ¿Dios puede resucitar?...No.¿Entonces ¿Quien murio en la cruz?....Jesus cuerpo humano. y no un segundo dios.
Otra vez con la misma argumentación??
Por que más bien no se pone a estudiar el misterio de la Piedad...el cual posee el carácter de "indiscutiblemente grande".
1 Timoteo 3:16 E indiscutiblemente, grande es el MISTERIO DE LA PIEDAD:
Dios fue manifestado en carne,
Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, Y EL VERBO ERA DIOS.
Juan 1:14 Y AQUEL VERBO FUE HECHO CARNE, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Juan 6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré ES MI CARNE, la cual yo daré por la vida del mundo.
¿Entendiste el misterio de la Piedad?
¿Qué es es lo que entrega Dios por la vida del mundo?
Pues su cuerpo.
Lázaro053
Lázaro053- Miembro Registrado
Re: ¿Murio DIOS en la Cruz?
Sea más sincero y no se ande por las ramas...
Usted está enseñando que Jesucristo no es Dios...
¿sí o no?
Eso es todo.
Usted está enseñando que Jesucristo no es Dios...
¿sí o no?
Eso es todo.
Lázaro053- Miembro Registrado
Página 3 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6

» ¿JESUS NO MURIÓ EL VIERNES?
» Pastor que muriò evangelizando en el Titanic
» Qué es una Cruz
» Murió T.L. Osborn, misionero pionero de campañas multitudinarias de ‘Fe y Milagros’
» -Miriam Cruz
» Pastor que muriò evangelizando en el Titanic
» Qué es una Cruz
» Murió T.L. Osborn, misionero pionero de campañas multitudinarias de ‘Fe y Milagros’
» -Miriam Cruz
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO DEBATES - DOCTRINA CRISTIANA :: Debate de Doctrina Biblica
Página 3 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.