Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 179 durante el Lun 25 Nov 2019, 12:14 am
Últimos temas
» David y Abraham – Discografia ¡¡NUEVOS LINKS!!por paxo23 Ayer a las 9:05 pm
» SuperLibro (El Nacimiento De Juan El Bautista)
por Yaninard Vie 20 Mayo 2022, 7:14 am
» JOSHUA (El poder del Testimonio) Sub en Español.
por jdf141 Miér 18 Mayo 2022, 3:42 pm
» APOCALIPSIS
por sefora7 Dom 15 Mayo 2022, 8:04 pm
» Jesús es mi fuerza en todo momento.
por Evangelista Jue 12 Mayo 2022, 2:52 pm
» Proverbios 27:18
por Evangelista Jue 12 Mayo 2022, 2:26 pm
» El ministerio terrenal del Mesías donde dice que duró 3.5 años..??
por Armisam Jue 12 Mayo 2022, 5:47 am
» Un sueño satánico que te aparta de Jesús.
por maxicastag Sáb 07 Mayo 2022, 9:35 am
» Enamorarse a la manera de Dios. (Old Fhasioned) Sub en Español.
por @PabloPerezTapia1 Sáb 07 Mayo 2022, 1:37 am
» EL DISPENSACIONALISMO ES DOCTRINA DE LA IGLESIA DE CRISTO
por Lázaro053 Vie 29 Abr 2022, 4:59 pm
» POR QUÉ ALGUNOS DUDAN DEL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA ANTES DE LA GRAN TRIBULACIÓN.
por Lázaro053 Miér 27 Abr 2022, 1:28 am
» Cuentos para niños
por geologopro Mar 26 Abr 2022, 11:13 pm
» Tiempo Perdido - Cortometraje Cristiano
por geologopro Mar 26 Abr 2022, 11:12 pm
» ¿A DÓNDE FUE CRISTO ENTRE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN?
por Lázaro053 Dom 24 Abr 2022, 10:42 pm
» ¿DÓNDE ESTÁN LAS MORADAS DE LA IGLESIA EN LA CASA DEL PADRE?
por Lázaro053 Dom 24 Abr 2022, 10:39 pm
» ¿DÓNDE ESTÁN LAS MORADAS DE LA IGLESIA EN LA CASA DEL PADRE?
por Lázaro053 Dom 24 Abr 2022, 10:37 pm
» No tires la Toalla
por Juver Mar 19 Abr 2022, 12:51 am
» DOCTOR PEGA PEGA - Obra de teatro
por Juver Mar 19 Abr 2022, 12:48 am
» EL SECRETO- Obra de Teatro para niños
por Juver Mar 19 Abr 2022, 12:41 am
» Película The Reason (La Razón) Español-Latino Drama
por raulpv Sáb 16 Abr 2022, 8:46 am
Facebook
Like/Tweet/+1
Bookmarking social




Conserva y comparte la dirección de Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos en tu sitio de bookmarking social
Temas más activos
Argumentos más vistos
Conectarse
Prudencia es saber mantenernos al margen
3 participantes
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO BLOG CRISTIANO EVANGÉLICO :: Blog Foro huellascristianas
Página 1 de 1.
Prudencia es saber mantenernos al margen
Prudencia es saber mantenernos al margen

Sucedió como muchas cosas que jamás esperamos:
el día menos pensado y a la hora menos oportuna.
Y comenzó con un vistazo a la calle para percatarse de qué ocurría.
Lo sorprendió la escena.
El hombre agredía a su esposa ante la mirada inerme de los espectadores.
Le dolió el incidente.
Nadie podía sustentar sus opiniones fundamentado en la violencia.
Y se lo dijo:
--Suéltela, respétela, es su esposa—vociferó, asomado a la ventana.
--Y a ti ¿Qué te importa?—respondió el agresor, mientras apretaba fuertemente el brazo de su cónyuge.
Nadie decía nada.
Tampoco perdían el más mínimo detalle.
Poco a poco aumentaba el número de curiosos.
--Lo único que me preocupa es el trato a su familia—volvió a intervenir.
Y entre frase y frase, el problema pasó de ser entre marido y mujer.
Ahora era entre los dos.
Afortunadamente los separaron a tiempo.
Nada pasó, salvo unos rasguños.
Lo curioso es que, terminada la gresca, la esposa volcó sus esfuerzos para curar a su esposo, el que minutos antes la estaba agrediendo.
Volvió la mirada a su vecino y con tono de reproche en la voz le gritó:
--Y la próxima vez no se inmiscuya en problemas ajenos--.
Con frecuencia nos vemos inmersos en dificultades de otros.
Entramos a discutir o proferir opiniones sin que las hayan pedido.
Una actitud así necesariamente trae dificultades.
Lo aconsejable es permanecer al margen de situaciones que no nos atañen.
¿Qué hacer en el caso específico del relato?
Sin duda pudieron darse muchas otras alternativas.
Hablar en tono conciliador pudo ser una de ellas.
El error radica en inmiscuirse como si fuera un problema personal.
Frente a circunstancias así, un proverbista de la antigüedad escribió:
“No entres apresuradamente en pleito, no sea que no sepas qué hacer al fin, después que tu prójimo que haya avergonzado” (Proverbios 25:8).
En adelante usted debe medir sus actos antes de proceder a tomar una decisión o a actuar de determinada manera.
En particular cuando se trate de dificultades entre terceros.
La prudencia cristiana se refleja en callar a tiempo y guardar la calma en momentos difíciles...
Autor:r Fernando Alexis Jiménez


Sucedió como muchas cosas que jamás esperamos:
el día menos pensado y a la hora menos oportuna.
Y comenzó con un vistazo a la calle para percatarse de qué ocurría.
Lo sorprendió la escena.
El hombre agredía a su esposa ante la mirada inerme de los espectadores.
Le dolió el incidente.
Nadie podía sustentar sus opiniones fundamentado en la violencia.
Y se lo dijo:
--Suéltela, respétela, es su esposa—vociferó, asomado a la ventana.
--Y a ti ¿Qué te importa?—respondió el agresor, mientras apretaba fuertemente el brazo de su cónyuge.
Nadie decía nada.
Tampoco perdían el más mínimo detalle.
Poco a poco aumentaba el número de curiosos.
--Lo único que me preocupa es el trato a su familia—volvió a intervenir.
Y entre frase y frase, el problema pasó de ser entre marido y mujer.
Ahora era entre los dos.
Afortunadamente los separaron a tiempo.
Nada pasó, salvo unos rasguños.
Lo curioso es que, terminada la gresca, la esposa volcó sus esfuerzos para curar a su esposo, el que minutos antes la estaba agrediendo.
Volvió la mirada a su vecino y con tono de reproche en la voz le gritó:
--Y la próxima vez no se inmiscuya en problemas ajenos--.
Con frecuencia nos vemos inmersos en dificultades de otros.
Entramos a discutir o proferir opiniones sin que las hayan pedido.
Una actitud así necesariamente trae dificultades.
Lo aconsejable es permanecer al margen de situaciones que no nos atañen.
¿Qué hacer en el caso específico del relato?
Sin duda pudieron darse muchas otras alternativas.
Hablar en tono conciliador pudo ser una de ellas.
El error radica en inmiscuirse como si fuera un problema personal.
Frente a circunstancias así, un proverbista de la antigüedad escribió:
“No entres apresuradamente en pleito, no sea que no sepas qué hacer al fin, después que tu prójimo que haya avergonzado” (Proverbios 25:8).
En adelante usted debe medir sus actos antes de proceder a tomar una decisión o a actuar de determinada manera.
En particular cuando se trate de dificultades entre terceros.
La prudencia cristiana se refleja en callar a tiempo y guardar la calma en momentos difíciles...
Autor:r Fernando Alexis Jiménez



Evangelista- Administración de Huellas Cristianas
Re: Prudencia es saber mantenernos al margen
Esto pasa mucho en mi país, muchas veces las mujeres suelen justificar la violencia del hombre, se que el mensaje no va destinado a eso pero no deja de sorprenderme que la violencia en las relaciones sea cada día mas normal.
Respecto a la prudencia.. Ay Dios! Es tan buena pero nos hace taaanta falta!!
Bendiciones :D
Respecto a la prudencia.. Ay Dios! Es tan buena pero nos hace taaanta falta!!
Bendiciones :D
Natalieee- Miembro Registrado
Re: Prudencia es saber mantenernos al margen
Hablar y Callar
HABLAR oportunamente, es acierto
HABLAR frente al enemigo, es civismo.
HABLAR ante una injusticia, es valentía.
HABLAR para rectificar, es un deber.
CALLAR miserias humanas, es caridad.
CALLAR a tiempo, es prudencia.
CALLAR de sí mismo, es humildad.
CALLAR palabras inútiles, es virtud.
HABLAR para defender, es compasión.
HABLAR ante un dolor, es consolar.
HABLAR para ayudar a otros, es caridad.
HABLAR con sinceridad, es rectitud.
CALLAR cuando acusan, es heroísmo.
CALLAR cuando insultan, es amor.
CALLAR las propias penas, es sacrificio.
CALLAR en el dolor, es penitencia.
HABLAR de sí mismo, es vanidad.
HABLAR restituyendo fama, es honradez.
HABLAR aclarando chismes, es estupidez.
HABLAR disipando falsedades, es de conciencia.
CALLAR cuando hieren, es santidad.
CALLAR para defender, es nobleza.
CALLAR defectos ajenos, es benevolencia.
CALLAR debiendo hablar, es cobardía.
HABLAR de defectos, es lastimar.
HABLAR debiendo callar, es necedad.
HABLAR por hablar, es tontería.
HABLAR de Dios, significa mucho amor.
CALLA A TIEMPO
El que mucho habla, mucho yerra.
Callar a tiempo es de sabios.
http://www.sentimientosmanuedu.com.ar
HABLAR oportunamente, es acierto
HABLAR frente al enemigo, es civismo.
HABLAR ante una injusticia, es valentía.
HABLAR para rectificar, es un deber.
CALLAR miserias humanas, es caridad.
CALLAR a tiempo, es prudencia.
CALLAR de sí mismo, es humildad.
CALLAR palabras inútiles, es virtud.
HABLAR para defender, es compasión.
HABLAR ante un dolor, es consolar.
HABLAR para ayudar a otros, es caridad.
HABLAR con sinceridad, es rectitud.
CALLAR cuando acusan, es heroísmo.
CALLAR cuando insultan, es amor.
CALLAR las propias penas, es sacrificio.
CALLAR en el dolor, es penitencia.
HABLAR de sí mismo, es vanidad.
HABLAR restituyendo fama, es honradez.
HABLAR aclarando chismes, es estupidez.
HABLAR disipando falsedades, es de conciencia.
CALLAR cuando hieren, es santidad.
CALLAR para defender, es nobleza.
CALLAR defectos ajenos, es benevolencia.
CALLAR debiendo hablar, es cobardía.
HABLAR de defectos, es lastimar.
HABLAR debiendo callar, es necedad.
HABLAR por hablar, es tontería.
HABLAR de Dios, significa mucho amor.
CALLA A TIEMPO
El que mucho habla, mucho yerra.
Callar a tiempo es de sabios.
http://www.sentimientosmanuedu.com.ar


EBEN-EZER- Moderadores
Re: Prudencia es saber mantenernos al margen
EBEN-EZER escribió:Hablar y Callar
HABLAR oportunamente, es acierto
HABLAR frente al enemigo, es civismo.
HABLAR ante una injusticia, es valentía.
HABLAR para rectificar, es un deber.
CALLAR miserias humanas, es caridad.
CALLAR a tiempo, es prudencia.
CALLAR de sí mismo, es humildad.
CALLAR palabras inútiles, es virtud.
HABLAR para defender, es compasión.
HABLAR ante un dolor, es consolar.
HABLAR para ayudar a otros, es caridad.
HABLAR con sinceridad, es rectitud.
CALLAR cuando acusan, es heroísmo.
CALLAR cuando insultan, es amor.
CALLAR las propias penas, es sacrificio.
CALLAR en el dolor, es penitencia.
HABLAR de sí mismo, es vanidad.
HABLAR restituyendo fama, es honradez.
HABLAR aclarando chismes, es estupidez.
HABLAR disipando falsedades, es de conciencia.
CALLAR cuando hieren, es santidad.
CALLAR para defender, es nobleza.
CALLAR defectos ajenos, es benevolencia.
CALLAR debiendo hablar, es cobardía.
HABLAR de defectos, es lastimar.
HABLAR debiendo callar, es necedad.
HABLAR por hablar, es tontería.
HABLAR de Dios, significa mucho amor.
CALLA A TIEMPO
El que mucho habla, mucho yerra.
Callar a tiempo es de sabios.
http://www.sentimientosmanuedu.com.ar
![]()
HABLAR ante una injusticia, es valentía
HABLAR para rectificar, es un deber
HABLAR para defender, es compasión.
HABLAR ante un dolor, es consolar.
HABLAR para ayudar a otros, es caridad.
HABLAR con sinceridad, es rectitud.
HABLAR de Dios, significa mucho amor.





Evangelista- Administración de Huellas Cristianas

» Como mantenernos firmes en Jesus
» ¿Cómo saber si alguien habla mal de ti ?
» Quiero saber de este sueño
» saber que el Espíritu Santo quiere guiarnos siempre
» Usted debe saber la Verdad sobre “La Navidad”:
» ¿Cómo saber si alguien habla mal de ti ?
» Quiero saber de este sueño
» saber que el Espíritu Santo quiere guiarnos siempre
» Usted debe saber la Verdad sobre “La Navidad”:
Foro Huellas Cristianas La Salvación es para Todos :: FORO BLOG CRISTIANO EVANGÉLICO :: Blog Foro huellascristianas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.